Conecta con nosotros

Nacional

Año negro; los hechos violentos que conmocionaron al país en 2023

Publicado

el

Una vez más, el crimen dejó su rastro en el país. Motines, extorsiones, enfrentamientos, desapariciones y ataques directos perpetrados por diferentes grupos delictivos definieron el transcurrir del año, que sumó 427 masacres, indica la organización Causa en Común.

Motín deja 17 muertos

El 1 de enero se registró un motín en el Cereso 3 de Ciudad Juárez. El saldo fue de 17 muertos, 10 de ellos custodios, y 30 reos fugados. El motín fue orquestado por Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, El Neto, líder de la banda Los Mexicles, quien murió días después en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad.

Foto: Christian Torres | El Universal

Los jóvenes, en la mira de los asesinos

Guanajuato fue una de las entidades más violentas, especialmente para los jóvenes. En tan sólo dos hechos ocurridos en diciembre, 17 fueron asesinados. El 4 de diciembre fueron encontrados los cuerpos de seis jóvenes, cinco de ellos estudiantes de medicina. La madrugada del 17 de diciembre, en Salvatierra, individuos armados abrieron fuego en una posada. Once hombres y mujeres, entre 16 y 35 años, murieron y 14 más resultaron con heridas.

Matan a seis adolescentes

La madrugada del 24 de septiembre, siete adolescentes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un grupo de hombres armados en el rancho El Potrerito, comunidad de Malpaso, municipio de Villanueva. Cuatro días después fueron encontrados los cuerpos de seis de los jóvenes y un sobreviviente.Foto: Irma Mejía | El Universal

Desplazados de su comunidad

A lo largo del año, la frontera de Chiapas fue blanco de enfrentamientos entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que se disputan la plaza. La violencia en la zona, principalmente en Frontera Comalapa, llevó a que más de 3 mil personas de comunidades como El Lajerío huyeran de sus hogares.

Foto: Fredy Martín Pérez | El Universal

Disputa por un Bosque

En San Miguel El Grande, en la región Mixteca de Oaxaca, la disputa por territorio y un bosque provocó que más de 150 personas de la comunidad de Lázaro Cárdenas se vieran obligadas a dejar sus hogares, luego de que sus vecinos de Llano de Guadalupe incendiaran sus viviendas y vehículos.Foto: Juan García | El Universal

La toma de Chilpancingo

Entre julio y agosto, en Chilpancingo se desató la violencia contra las unidades de transporte público; nueve fueron incendiadas y 18 choferes fueron asesinados. El 10 de julio, más de 2 mil 500 habitantes de municipios controlados por Los Ardillos tomaron la ciudad, que se paralizó por dos días.Foto: Cuartoscuro

Explosión mata a policías

La noche del 11 de julio, policías municipales y de la fiscalía estatal atendían en Tlajomulco un reporte sobre una fosa clandestina cuando estallaron artefactos explosivos. En el lugar murieron seis personas, cuatro de ellas policías, y 15 más resultaron heridas. Las autoridades señalaron el hecho como una emboscada.Foto: Especial

Encuentran restos en hieleras

Decenas de paquetes con trozos de restos humanos fueron encontrados dentro de congeladores en una casa de seguridad en Poza Rica, el 13 de agosto. Oficialmente, las autoridades indicaron que los cuerpos pertenecían a 18 personas y que se detuvo a 16 presuntamente vinculados con los hechos.Foto: Especial

Más de 700 disparos a iglesia

El 6 de junio en la comunidad de Santa Anita, en el municipio de Guachochi, en la Sierra Tarahumara, se registró un ataque en el que el objetivo fue la iglesia del lugar, que recibió 700 disparos. Los agresores también mataron a un hombre, quien fue encontrado afuera del templo, e incendiaron varios vehículos.Foto: Especial

Los empleados de Call Center

Entre el 20 y el 22 de mayo desaparecieron en la Zona Metropolitana de Guadalajara ocho jóvenes que trabajaban en un call center de Zapopan. El 31 de mayo fueron localizados los cuerpos mutilados de todos en una barranca de la colonia Mirador Escondido, en el mismo municipio.Foto: Especial

Fuente: EL Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.