Internacional
Detiene Biden criminalización de migrantes en Texas
 
																								
												
												
											Agencias.-El Departamento de Justicia de Estados Unidos apremió al gobernador de Texas, Greg Abbott, a suspender la aplicación de la ley SB4, que criminaliza a los migrantes solo por su aspecto, ya que de lo contario llevará el caso a los tribunales.
En respuesta, el mandatario texano calificó el mensaje de “hostil” y acusó al presidente Joe Biden de “estar destruyendo” a este país, pero sin retractarse.
El ultimátum, que vence el 3 de enero, fue hecho en una carta por el procurador general adjunto del Departamento de Justicia, Bryan Boynton, y dirigida a Abbott, quien firmó dicha legislación el pasado 18 de diciembre en un acto teatral en Brownsville, al pie del muro fronterizo levantado en la gestión de Donald Trump.
EU intenta entablar una demanda para frenar la aplicación de la SB4, a menos que Texas acepte evitar la implementación de la ley” se lee en la misiva, en la que se asegura que el país está comprometido no solo con asegurar la frontera sino con procesar a los indocumentados conforme a la ley de inmigración, metas a las que “es contraria” la SB4.
“Debido a que esta ley es inconstitucional y perturbará las operaciones del gobierno federal, solicitamos que Texas se abstenga de aplicarla”, advirtió Boynton en la misiva
Advirtió que si Abbott no confirma para el 3 de enero que el estado se abstendrá de aplicar la SB4, “Estados Unidos recurrirá a todos los medios legales apropiados para asegurar que Texas no interfiera con las funciones del gobierno. 
Para Departamento de Justicia, esta ley antimigrante también “socavará las relaciones exteriores de EU”, en clara alusión a México.
El ultimátum se lanza un día después de que una delegación de alto nivel, encabezada por los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, visitó al presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los principales críticos de la SB4.
Horas después del mensaje, el gobernador texano acusó a Biden de negarse a hacer cumplir las leyes migratorias de EU y de “estar destruyendo” a ese país.
“Nunca he visto tal hostilidad hacia el estado de derecho”, posteó en sus redes. “La administración de Biden no solo se rehúsa a hacer valer las leyes vigentes de inmigración, sino que ahora pretende evitar que Texas lo haga… está destruyendo el país y Texas está tratando de salvarlo”.
La administración de Abbott ha dejado en claro que no está preocupado por las demandas en su contra, lo que, según expertos es interpretado como un interés por llevar el litigio hasta la Suprema Corte, a fin de que los estados del país puedan definir las leyes migratorias sin injerencia del gobierno federal.
Rechazada por el gobierno de México, la ley autoriza a los policías de Texas a deportar a presuntos migrantes sin acatar los requerimientos constitucionales del debido proceso.
Expertos en derecho internacional creen que la legislación texana pude dar lugar a una disputa legal con el gobierno de México, toda vez que los oficiales estatales podrían enviar hacia territorio mexicano a miles de personas al margen de su estatus migratorio o nacionalidad.
La polémica legislación, que entra en vigor el 5 de marzo próximo, ha sido denunciada por organizaciones civiles por “inconstitucional y racista”, debido a que da a los agentes policiales de Texas la autoridad de arrestar y deportar a personas bajo la sospecha de que entraron de manera ilegal al estado.
La SB4 impone, además, penas carcelarias de cinco años de prisión a quien albergue a un inmigrante indocumentado, 10 años si es acusado de tráfico de personas o 20 años si es encontrado culpable de reincidir en un ingreso ilegal al estado de Texas.

Fuente: El milenio. 
 
																	
																															Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
 
														Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
 
														París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Playa del Carmenhace 23 horas Playa del Carmenhace 23 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO 
- 
																	   Puerto Moreloshace 23 horas Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 
- 
																	   Isla Mujereshace 23 horas Isla Mujereshace 23 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025 
- 
																	   Cancúnhace 23 horas Cancúnhace 23 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasTULUM REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON TRABAJO COORDINADO ENTRE GOBIERNO Y SECTORES LOCALES 
- 
																	   Chetumalhace 23 horas Chetumalhace 23 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE 
- 
																	   Economía y Finanzashace 22 horas Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														