Conecta con nosotros

Fama

 Regresa Miyazaki, con un film que pelea por el oscar El niño y la garza llega hoy a las salas de Cancún

Publicado

el

CDMX.- Hace una década, “The Wind Rise”s llegó a las salas de mundo como la película con la cual Hayao Miyazaki se despedía del cine, la gran sorpresa para todos sus seguidores es que este año el maestro de la animación japonesa reaviva su carrera con “El niño y la garza”, una historia calificada como la más personal, en la que se ve reflejada parte de su vida.

En entrevista con Toshio Suzuki, uno de los fundadores del Estudio Ghibli junto con Miyazaki e Isao Takahata y productor de las películas de Miyazaki, compartió con MILENIO los detalles sobre el regreso del director con esta nueva propuesta que, de hecho, ya se perfila como una de las historias animadas favoritas en la temporada de premios rumbo al Oscar.

“A su edad (82 años), tenía muchas ganas de ver el nuevo trabajo de Miyazaki”, dijo Suzuki, productor de El niño y la garza, una historia que nos traslada a los últimos días de la Segunda Guerra Mundial para conocer a Mahito, un chico de 11 años que, después de perder a su madre en un incendio, se muda al campo, donde un reino mágico le cambia la vida.

Si bien, la historia que presenta Miyazaki no es una autobiografía literal, sí refleja momentos que marcaron su vida. Él, al igual que su protagonista, enfrentan una pérdida: “Miyazaki era un niño introvertido que prefería quedarse en casa leyendo libros y soñando despierto que jugando afuera, pero su madre estaba enferma, y a menudo entraba y salía del hospital”.
“Probablemente su obra en general contenga elementos autobiográficos. Miyazaki siempre ha estado involucrado en sus obras, siempre ha dibujado personajes que lo reflejan a sí mismo, pero esta vez, ha dibujado personajes que aparecen directamente, es la primera vez que lo hace. Al inicio me dijo: ‘esto va a ser sobre mi historia’ y yo acepté”, explicó Suzuki.
Respecto a los personajes que presenta esta historia, Suzuki comentó que “este mundo surge de la inspiración y del conocimiento adquirido, escuchando y leyendo. Quizás ni siquiera el propio Miyazaki lo sepa, pero su creación y su obra es como lanzar una línea de pesca en un estanque grande y profundo en su mente, sin saber qué será atrapado”.

“Desde ese punto comienza la creación de su trabajo. La inspiración que Miyazaki crea es a partir del conocimiento que ha adquirido, de lo que ha visto, oído y leído; es algo que ni siquiera él mismo comprende del todo”, agregó el productor, respecto a el método de trabajo del cineasta y la producción de la cinta que se prolongó durante los últimos años.

La película también encontró un punto de inspiración en los acontecimientos actuales, “la pandemia se extendió por todo el mundo y cambió por completo la vida y los valores de las personas; después llegaron las guerras mundiales comenzaron en varias partes del mundo. A pesar de los grandes cambios es una historia que queremos que la gente vea ahora”, dijo.

Además de “El niño y la garza”, Suzuki y Miyazaki han colaborado en otras historias. Se conocieron a finales de los setenta, cuando el animador daba forma a su primer largometraje: “Lupin III: El castillo de Cagliostro”. En ese momento, Suzuki era periodista y lo buscó para entrevistarlo, pero no hubo mayor acercamiento hasta varios días después.

Desde ese momento se convirtieron en algo más que colaboradores, cultivaron una amistad que se volvió sólida con los años, la cual se ha visto reflejada en el éxito del Estudio Ghibli, con historias tan importantes como: “El viaje de Chihiro”, “Mi vecino Totoro”, “El cuento de la Princesa Kaguya”, “La princesa Mononoke”, “El increíble castillo vagabundo”, entre otras.

“Miyazaki y yo no solemos voltear al pasado, siempre hablamos del presente o del futuro, por eso tampoco me importa mucho que haya tenido éxito o no, solo espero tener suficiente dinero y tiempo para hacer algo interesante a futuro. En cuanto al futuro del estudio, creo que es una decisión que le corresponde a la generación más joven, a Goro (hijo de Miyazaki).
Ghibli es considerado el estudio de animación tradicional más importante en el mundo, por lo que resulta interesante conocer su postura respecto a la inteligencia artificial, un tema que movido los intereses de la industria del cine desde hace unos meses, considerándola una herramienta de doble filo, capaz de impulsar a la industria o llevarla al caos.

“Estoy muy interesado en la IA y creo que la IA seguirá desarrollándose y se convertirá en una buena partidaria de los humanos en un futuro próximo. Sin embargo, en el cine, las obras de Miyazaki no se verán amenazadas y esto se debe en gran medida a que los pensamientos de Miyazaki siempre trascienden todo”, explicó el productor Toshio Suzuki.

Fuente: Milenio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

SEMANA DE ESTRENOS EN EL CINE: MAGIA, ACCIÓN Y REFLEXIÓN EN LA GRAN PANTALLA

Publicado

el

Esta semana, los cines nos presentan una emocionante selección de películas que prometen cautivar a los espectadores de todos los gustos. Desde clásicos reinventados hasta historias originales y profundas, aquí tienes un vistazo a los estrenos más esperados:

  1. Blanca Nieves: La icónica historia de Disney regresa a la pantalla con un toque moderno. Blancanieves, una joven princesa, enfrenta a la Reina Malvada para recuperar la paz en su reino. Una película llena de magia, música y valentía que encantará a toda la familia.
  2. A Working Man: Jason Statham da vida a Levon Cade, un exsoldado que trabaja en la construcción hasta que se ve arrastrado a un mundo peligroso. Cuando la hija de su jefe es secuestrada, Levon debe usar sus habilidades letales para rescatarla. Una experiencia de acción pura y sin respiro.
  3. Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Nunca Jamás nunca ha sido tan aterrador. En esta versión oscura del clásico cuento, Wendy debe enfrentarse a un Peter Pan siniestro para salvar a su hermano Michael. Misterio y terror que transforman la inocencia en una pesadilla inolvidable.
  4. Memorias de un caracol: Esta emotiva película animada sigue a Grace, una niña que encuentra fuerza y esperanza tras la pérdida de su padre, gracias a su amor por los caracoles y la amistad con una peculiar anciana. Una historia conmovedora presentada en stop-motion que toca fibras sensibles.
  5. Mickey 17: Ambientada en un futuro de colonización planetaria, Mickey, un “prescindible”, es clonado cada vez que muere en misiones peligrosas. Pero cuando Mickey 17 sobrevive y encuentra a su copia, Mickey 18, se enfrenta a un dilema existencial lleno de humor y reflexión.

Ya sea que busques acción, aventura, magia o una historia conmovedora, esta semana en el cine tiene algo especial para ti. ¡No olvides revisar los horarios en tu cine favorito y disfrutar de la magia del séptimo arte!

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

DESTINO FINAL 6: LAZOS DE SANGRE MARCA EL REGRESO DE UNA SAGA ICÓNICA

Publicado

el

Después de 14 años de espera, la franquicia de terror *Destino Final* regresa con su sexta entrega, titulada *Lazos de Sangre*.

La película, dirigida por Adam Stein y Zach Lipovsky, promete mantener la esencia que ha cautivado a los fanáticos desde el año 2000: la lucha contra un destino inevitable.La trama sigue a Stefanie, una joven universitaria que, atormentada por pesadillas recurrentes, regresa a casa en busca de respuestas.

Allí descubre que su familia está atrapada en un ciclo mortal iniciado décadas atrás, cuando su abuela logró engañar a la muerte. Ahora, la muerte busca saldar cuentas con los descendientes de aquella generación.

El tráiler oficial, lanzado recientemente, ha generado gran expectativa al mostrar escenas llenas de tensión y accidentes mortales que siguen la fórmula clásica de la saga. Los fanáticos ya marcan en sus calendarios el **15 de mayo de 2025**, fecha en la que la película llegará a los cines.

Con un elenco que incluye a Kaitlyn Santa Juana, Tony Todd y Brec Bassinger, *Destino Final: Lazos de Sangre* se perfila como uno de los estrenos más esperados del año. ¿Estás listo para enfrentar el destino?

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.