Fama
Regresa Miyazaki, con un film que pelea por el oscar El niño y la garza llega hoy a las salas de Cancún

CDMX.- Hace una década, “The Wind Rise”s llegó a las salas de mundo como la película con la cual Hayao Miyazaki se despedía del cine, la gran sorpresa para todos sus seguidores es que este año el maestro de la animación japonesa reaviva su carrera con “El niño y la garza”, una historia calificada como la más personal, en la que se ve reflejada parte de su vida.
En entrevista con Toshio Suzuki, uno de los fundadores del Estudio Ghibli junto con Miyazaki e Isao Takahata y productor de las películas de Miyazaki, compartió con MILENIO los detalles sobre el regreso del director con esta nueva propuesta que, de hecho, ya se perfila como una de las historias animadas favoritas en la temporada de premios rumbo al Oscar.
“A su edad (82 años), tenía muchas ganas de ver el nuevo trabajo de Miyazaki”, dijo Suzuki, productor de El niño y la garza, una historia que nos traslada a los últimos días de la Segunda Guerra Mundial para conocer a Mahito, un chico de 11 años que, después de perder a su madre en un incendio, se muda al campo, donde un reino mágico le cambia la vida.
Si bien, la historia que presenta Miyazaki no es una autobiografía literal, sí refleja momentos que marcaron su vida. Él, al igual que su protagonista, enfrentan una pérdida: “Miyazaki era un niño introvertido que prefería quedarse en casa leyendo libros y soñando despierto que jugando afuera, pero su madre estaba enferma, y a menudo entraba y salía del hospital”.
“Probablemente su obra en general contenga elementos autobiográficos. Miyazaki siempre ha estado involucrado en sus obras, siempre ha dibujado personajes que lo reflejan a sí mismo, pero esta vez, ha dibujado personajes que aparecen directamente, es la primera vez que lo hace. Al inicio me dijo: ‘esto va a ser sobre mi historia’ y yo acepté”, explicó Suzuki.
Respecto a los personajes que presenta esta historia, Suzuki comentó que “este mundo surge de la inspiración y del conocimiento adquirido, escuchando y leyendo. Quizás ni siquiera el propio Miyazaki lo sepa, pero su creación y su obra es como lanzar una línea de pesca en un estanque grande y profundo en su mente, sin saber qué será atrapado”.
“Desde ese punto comienza la creación de su trabajo. La inspiración que Miyazaki crea es a partir del conocimiento que ha adquirido, de lo que ha visto, oído y leído; es algo que ni siquiera él mismo comprende del todo”, agregó el productor, respecto a el método de trabajo del cineasta y la producción de la cinta que se prolongó durante los últimos años.

La película también encontró un punto de inspiración en los acontecimientos actuales, “la pandemia se extendió por todo el mundo y cambió por completo la vida y los valores de las personas; después llegaron las guerras mundiales comenzaron en varias partes del mundo. A pesar de los grandes cambios es una historia que queremos que la gente vea ahora”, dijo.
Además de “El niño y la garza”, Suzuki y Miyazaki han colaborado en otras historias. Se conocieron a finales de los setenta, cuando el animador daba forma a su primer largometraje: “Lupin III: El castillo de Cagliostro”. En ese momento, Suzuki era periodista y lo buscó para entrevistarlo, pero no hubo mayor acercamiento hasta varios días después.
Desde ese momento se convirtieron en algo más que colaboradores, cultivaron una amistad que se volvió sólida con los años, la cual se ha visto reflejada en el éxito del Estudio Ghibli, con historias tan importantes como: “El viaje de Chihiro”, “Mi vecino Totoro”, “El cuento de la Princesa Kaguya”, “La princesa Mononoke”, “El increíble castillo vagabundo”, entre otras.
“Miyazaki y yo no solemos voltear al pasado, siempre hablamos del presente o del futuro, por eso tampoco me importa mucho que haya tenido éxito o no, solo espero tener suficiente dinero y tiempo para hacer algo interesante a futuro. En cuanto al futuro del estudio, creo que es una decisión que le corresponde a la generación más joven, a Goro (hijo de Miyazaki).
Ghibli es considerado el estudio de animación tradicional más importante en el mundo, por lo que resulta interesante conocer su postura respecto a la inteligencia artificial, un tema que movido los intereses de la industria del cine desde hace unos meses, considerándola una herramienta de doble filo, capaz de impulsar a la industria o llevarla al caos.
“Estoy muy interesado en la IA y creo que la IA seguirá desarrollándose y se convertirá en una buena partidaria de los humanos en un futuro próximo. Sin embargo, en el cine, las obras de Miyazaki no se verán amenazadas y esto se debe en gran medida a que los pensamientos de Miyazaki siempre trascienden todo”, explicó el productor Toshio Suzuki.

Fuente: Milenio.

Fama
EL TEATRO DEL PUEBLO SE CONSOLIDA COMO ESCENARIO DE TRADICIÓN, TALENTO Y CONVIVENCIA FAMILIAR

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de julio de 2025.– El Teatro del Pueblo y para el Pueblo se convirtió en epicentro de cultura y alegría durante la reciente jornada de la Feria del Carmen 2025, reflejando el compromiso del Gobierno Municipal con el impulso al arte y el sano esparcimiento. La velada inició con la destacada participación de la Academia de Músicos y Artistas de la CROC, quienes deleitaron al público con piezas tradicionales a cargo del Trío Jarocho, liderado por el talentoso Diego Mazaba. La presentación fue acompañada por una energética Danza Jarocha que llenó el escenario de folclor y colorido.

El ambiente familiar se fortaleció con los espectáculos cómicos del payasito Cachacua y la obra “Lágrimas de una Chancla Voladora”, que conquistaron risas sinceras entre asistentes de todas las edades. La noche culminó con el grupo S-Kandalo Musical, que transformó el recinto en una pista de baile llena de entusiasmo y música.


Estas actividades forman parte de las acciones del gobierno encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, que promueven la cultura, las tradiciones y el disfrute colectivo en honor a la Virgen del Carmen.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Fama
BOBBY PULIDO EMOCIONA A 20 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN; MOLotov CERRARÁ CON BROCHE DE ORO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de julio de 2025.– Playa del Carmen vivió una noche histórica con la presentación del cantante texano–grupero Bobby Pulido, quien congregó a más de 20 mil personas en la Plaza 28 de Julio como parte de la Feria del Carmen 2025. El artista, en su último año de giras, se despidió emotivamente de sus fans con temas como Desvelado, Se murió de amor y un popurrí dedicado a Vicente Fernández.

El evento destacó no solo por el talento artístico, sino por el ambiente familiar y la impecable coordinación entre autoridades municipales y cuerpos de emergencia. La presidenta municipal Estefanía Mercado reiteró su compromiso de fortalecer las tradiciones locales: “El entretenimiento no es un privilegio, es un derecho del pueblo”.



La Feria, inaugurada por la gobernadora Mara Lezama, sigue ofreciendo actividades religiosas, culturales y musicales de primer nivel. El próximo martes 15 de julio se espera la presentación gratuita de Molotov en la misma plaza, marcando uno de los cierres más esperados.
La Feria del Carmen 2025 reafirma a Playa del Carmen como un referente cultural en el Caribe Mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 16 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 16 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 16 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA