Internacional
Revela la Comisión de Búsqueda que son hasta hoy 92 mil desaparecidos los que se buscan en México
 
																								
												
												
											CDMX.- La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes, afirmó que en México se están buscando a 92 mil desaparecidos con diferentes niveles de aproximación con cada uno de los registros.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, la funcionaria explicó que se segmentaron estas cifras para que sea entendible para la población la situación que existe respecto a los registros de desapariciones.
“Efectivamente, en términos de lo que se está presentando la vez pasada y hoy, la búsqueda generalizada y en términos de lo que hemos estado trabajando, podremos decir que conforme al dato de 110 mil que había en esos momentos, hemos localizado 16 mil y seguimos buscando 92 mil, aproximadamente con diferentes niveles de aproximación”, dijo.
Y es que en el último reporte de las autoridades se informó que hay 110 mil 964 registros de personas desaparecidas al 22 de agosto de 2023, de las cuales, 17 mil 843 están ubicadas, 26 mil 90 no tienen datos suficientes para identificarlos, 36 mil 22 están registrados pero no hay indicios de búsqueda 12 mil 377 está la denuncia confirmada. De esta manera, la cifra oficial de desaparecidos es de 92 mil 332.
No se borrarán registros de desaparecidos
Reyes mencionó que por cada uno de estos segmentos se requieren procedimientos específicos para dar con el paradero de las personas.
Sin embargo, dijo que independiente a la segmentación de la información, esto no significa que se vayan a borrar los registros, ni siquiera de las personas que ya fueron localizadas.
“No se les va a dar de baja, simplemente va a cambiar el estatus de desaparecido a persona localizada y va a estar ahí el registro, tanto de su condición de desaparecidos los datos que se registró su desaparición como los que registran su localización.
“Estamos trabajando en hacerle las correcciones, actualizaciones necesarias porque efectivamente nos encontramos con un universo de registros de personas que no cuentan con toda la información necesaria ni siquiera para activar una búsqueda”, agregó.
La comisionada convocó a los familiares de personas desaparecidas a que aporten más información para ampliar las búsquedad.
Por ello, dijo que se está haciendo una revisión para poder fortalecer bases de datos e indicios de vida de las personas,
“Vamos a seguirlos buscando, lo que queríamos y lo que queremos es querer comunicar al pueblo que estamos trabajando, se están haciendo todos los tipos de búsqueda, hay una gama de cirucnstancias entre el localizado y no localizado, hay una gama compleja de realidad, tenemos que atenderlos y necesitamos el apoyo de todas las personas”, puntualizó.

Fuente: El milenio. 
 
																	
																															Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
 
														Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
 
														París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Cancúnhace 13 horas Cancúnhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA 
- 
																	   Cancúnhace 13 horas Cancúnhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasSÁNCHEZ TAJONAR Y LOS ASTROS ADVERSOS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 13 horas Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO MUESTRA SU SOLIDARIDAD NACIONAL ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasCRECEN VOTANTES DE 60 Y MÁS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 13 horas Gobierno Del Estadohace 13 horasMUJERES MAYAS: GUARDIANAS DE LA SALUD Y EL LEGADO ANCESTRAL EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 12 horas Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO FIRMA ALIANZA HISTÓRICA CON CHESS.COM PARA IMPULSAR EL AJEDREZ 
- 
																	   Cancúnhace 12 horas Cancúnhace 12 horasCANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA 





















 
														 
																											 
														