Conecta con nosotros

Nacional

LA visita de Comisionados de Alto Nivel de EU no es para endurecer la política migratoria: AMLO

Publicado

el

CDMX.- El secretario de estado Anthony Blinken, el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, la asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood, así como el equipo de Comisionados de Alto Nivel de Estados Unidos arribaron a la Ciudad de México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de seguridad en Palacio Nacional, con motivo de la cumbre de migración para abordar la reciente crisis que atraviesa a ambos países.

Se prevé que la reunión de inicio alrededor de las 13:00 horas una vez que la comitiva de Estados Unidos llegue a Palacio Nacional donde serán recibidos por la titular de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. 

A puerta cerrada en Palacio Nacional, el líder del ejecutivo y la delegación de altos funcionarios estadounidenses revisan este miércoles nuevas acciones para contener la crisis de migrantes que cruzan México rumbo a Estados Unidos. 

A la reunión también llegaron el embajador de México acreditado en ante la Casa Blanca, Esteban Moctezuma, y el embajador estadounidense acreditado ante Palacio Nacional, Ken Salazar.

Por parte de México, acompañan al presidente  de México su gabinete de seguridad, encabezado por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez y otros funcionarios como los secretarios de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, José Rafael Ojeda. 

Cierre de frontera México-Estados Unidos

La agencia AFP detalló que Blinken, el secretario de estado buscará pedir un cierre de fronteras al presidente mexicano tras las presiones del Partido Republicano a Joe Bidena cambio de la aprobación de ayuda hacía Ucrania. 

En la segunda semana de diciembre el presidente López Obrador informó que sostuvo una llamada con su homólogo de Estados Unidos para tratar este tema, una de las primeras claves de la reunión que se llevará acabo. 

 “La visita de la delegación de alto nivel, por invitación del presidente López Obrador, representa una oportunidad para reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana, particularmente para la gestión regular de flujos migratorios, así como para la expansión de vías legales para la migración”, adelantó la SRE en un mensaje en la red social X. 

AMLO reconoce que hace falta apoyo para controlar migración

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario federal también dijo que ve detrás de las caravanas migrantes a grupos políticos de Estados Unidos con fines electorales. 

“Sí, básicamente (en la reunión) es el tema migratorio, que estamos nosotros ayudando mucho, lo vamos a seguir haciendo, y queremos ponernos de acuerdo (con el gobierno de Biden) también porque como hay elecciones en EU y va a alentarse el tema migratorio, lo usan como bandera y hay campañas con el tema migratorio”, dijo el mandatario mexicano.  

Pese a la información que trascendió sobre el objetivo de las autoridades del país vecino, el presidente rechazó que la comitiva estadounidense le pedirá endurecer los controles migratorios. 



Fuente: El Heraldo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.