Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

El poder de las lágrimas femeninas, así lo demuestra la ciencia

Publicado

el

Agencia.- Las lágrimas femeninas aplacan a los hombres. Así lo confirma un nuevo estudio que se publica hoy mismo en PLOS Biology, según el cual las lágrimas de las mujeres contienen sustancias químicas que son capaces de bloquear la agresividad masculina. Dirigido por Shani Agron, del Instituto Weizmann de Ciencias, en Israel, el nuevo estudio encuentra que el simple hecho de oler lágrimas conduce a una reducción de la actividad cerebral relacionada con la agresión, lo que resulta en un comportamiento menos violento y agresivo.

Se sabe desde hace tiempo que este bloqueo de la agresividad se produce en ratones, cuando los machos quedan expuestos a los efluvios de las lágrimas femeninas. Pero hasta ahora no se había observado en humanos.

Para estar absolutamente seguros y determinar si las lágrimas tienen el mismo efecto en las personas, los investigadores expusieron de forma alterna a un grupo de hombres a lágrimas reales de mujeres y a una simple solución salina mientras practicaban un juego de dos. La actividad fue especialmente diseñada para provocar un comportamiento agresivo contra el otro jugador, que supuestamente estaba haciendo trampa. Cuando se les diera la oportunidad, los hombres podrían vengarse del otro jugador haciéndole perder dinero. En ningún momento los hombres sabían lo que estaban oliendo y no se les permitió distinguir entre las lágrimas femeninas y la inocua solución salina, ambas inodoras.

El secreto de la monogamia ya no es la ‘hormona del amor’

El secreto de la monogamia ya no es la ‘hormona del amor’

Una investigación con ratones de la pradera, conocidos por su fidelidad, sugiere que la ausencia del receptor de la oxitocina no influye en el vínculo con su pareja y sus crías

Los resultados fueron contundentes. Los hombres que olieron las lágrimas de mujer redujeron en más de un 40% sus ansias de venganza. Y en un escáner de resonancia magnética, las imágenes mostraron cómo dos regiones cerebrales relacionadas con la agresión (la corteza prefrontal y la ínsula anterior), que se volvieron más activas cuando los hombres fueron provocados durante el juego, disminuían sensiblemente esa actividad si esos hombres quedaban expuestos a las lágrimas femeninas, lo cual ‘apagaba’ sus ansias de venganza.

Haber encontrado este vínculo entre las lágrimas, la actividad cerebral y el comportamiento agresivo en varones de nuestra especie implica que la señalización química social no es simplemente una curiosidad que se da en animales, sino un factor capaz de influir profundamente en la conducta humana.

Inaugurado MareNostrum 5, el superordenador más potente de España destinado a crear el gemelo digital de la Tierra

El cerebro tiene su propia wifi: comunicaciones inalámbricas del sistema nervioso

En palabras de los autores, «descubrimos que, al igual que en los ratones, las lágrimas humanas contienen una señal química que bloquea la agresión masculina en su misma especie. Lo cual va en contra de la noción de que las lágrimas emocionales son exclusivamente humanas

Fuente: Abc.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia y Tecnología

EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Publicado

el

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.

“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Ciencia y Tecnología

Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático

Publicado

el

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.

Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:

Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.

Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.

Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.

Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.

Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.