Policía
Saldo blanco en esta Navidad, aunque eso no detuvo la actividad policiaca

Chetumal.- Los festejos navideños en Quintana Roo no detuvieron a los malosos para cometer sus fechorías, pues según reporto la FGE se registraron numerosas detenciones en Cancún y Chetumal, afortunadamente hubo saldo blanco en los dos municipios
De acuerdo con los informes de las autoridades, se reportaron principalmente personas que no cumplieron con las normas básicas de convivencia, abuso de bebidas alcohólicas o el uso indebido de pirotecnia.
En Chetumal, se detuvo a un total de 24 personas durante los operativos de Nochebuena.
A pesar de ello, los informes del 911 indicaron más de 282 quejas por estas infracciones administrativas, un aumento del 17% en comparación con el año anterior.
La información de la Policía Municipal reveló que la mayoría de los esfuerzos se centraron en patrullar las colonias Payo Obispo, Solidaridad, Proterritorio, Caribe y las tres etapas de Las Américas, donde históricamente se registran más incidentes durante la temporada navideña.
Se atendieron 14 peleas en la vía pública protagonizadas por presuntos amigos que, bajo la influencia del alcohol, decidieron resolver antiguos resentimientos de manera violenta.
Además, se detuvo a cuatro personas que conducían en evidente estado de embriaguez.
Solo se reportó un caso de una persona detenida por el uso de pirotecnia prohibida. Sin embargo, se recibieron 142 llamadas de vecinos que acusaban a personas de su calle por el uso de petardos, palomas y otros productos previamente prohibidos por la autoridad municipal.
Esto, junto con el ruido excesivo, provocó que alrededor de 18 perros huyeran asustados de sus hogares, y los propietarios recurrieron a las redes sociales para solicitar ayuda en su búsqueda.
Lamentablemente, en dos casos, los perros no tuvieron suerte y fallecieron. Uno en Payo Obispo, tras morir ahorcado al intentar saltar la cerca de su hogar, y otro atropellado al escapar de su casa para evitar los fuegos artificiales.
En el caso de Cancún, hubo personas lesionadas en accidentes viales y detenidos por altercados, tanto en la zona urbana como en la turística.
Según la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, hasta la mañana de este lunes se registraron 84 personas detenidas, 36 en la zona hotelera y 48 en el resto de la ciudad, quienes fueron llevadas a los Juzgados Cívicos para ser sancionadas.
También se reportaron 14 incidentes de tráfico en la ciudad, con seis personas resultando lesionadas.
Además, se presentaron quejas sobre el uso de pirotecnia en varios puntos de la ciudad, como las supermanzanas 500 en adelante, las 300, la 95, 96, el primer cuadro de la ciudad, y otros lugares.
Por la mañana, las personas que despertaron en la zona hotelera se dirigieron principalmente a las playas para presenciar el amanecer, donde también hubo quienes experimentaron los efectos del alcohol.

Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 22 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 22 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Puerto Moreloshace 21 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL