Economía y Finanzas
Del ‘rally de Navidad’ a las tensiones geopolíticas: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											CDMX— Día de poca liquidez y continuidad de la jornada festiva en la mayoría de los mercados europeos y en algunas bolsas de Asia y Oceanía. La negociación en curso sigue guiada por las expectativas de los inversores sobre los recortes de los tipos de interés en el próximo año. ¿Serán profundos y llegarán antes de lo previsto? La pregunta sobrevuela el mercado.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🎅🏻 Rally de Papá Noel. Operadores de Wall Street anticipan nuevas alzas en los mercados bursátiles, confiando en la tendencia estacional de un incremento en las acciones al inicio del año. El S&P 500 registró ocho semanas consecutivas de ganancias, la racha más larga en más de cinco años, respaldada por señales de una disminución en las presiones inflacionarias en EE.UU. Las primas de los bonos del Tesoro a diez años bajaban también esta mañana, lo que supone un mayor valor nominal para estos bonos.
🔴 Choques geopolíticos. Las tensiones en Oriente Próximo parecen ir a más. Por un lado, las Fuerzas Armadas estadounidenses lanzaron ataques contra tres instalaciones en Irak, dirigidos contra lo que dijeron que era un grupo terrorista apoyado por Irán. Washington les acusa de atentar contra funcionarios estadounidenses, incluido un ataque el día de Navidad que dejó tres heridos, uno de ellos grave. Por otra parte, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirmó que Israel pagará por la muerte de un alto comandante de sus Guardias Revolucionarios en un ataque aéreo ayer en Damasco.
La intención de continuar la guerra contra Hamás se mantiene. El Ministerio de Finanzas de Israel ha dicho que necesitará aumentar el gasto en defensa en al menos US$8.300 millones el próximo año. Mientras tanto, Estados Unidos ha reunido una coalición de fuerzas armadas dispuestas a ayudar a proteger las rutas marítimas del Mar Rojo después de que varios buques fueran atacados por los rebeldes Houthi, apoyados por Irán y con base en Yemen. Irán niega estar ayudando a los rebeldes a atacar buques comerciales.
🏗️ ¿Giro chino al juego? El mineral de hierro ha subido a su nivel más alto desde junio de 2022, superando los US$140 por tonelada, ante el optimismo de que la recuperación económica de China y su sector inmobiliario, intensivo en acero, estén cobrando impulso. El país planea gastar el equivalente a US$127.000 millones en la revitalización urbana. La semana pasada, los mayores bancos estatales chinos lanzaron la tercera ronda de recortes de tipos de este año para reactivar la economía.
🤝🏻 Compra de fin de año. AstraZeneca ha acordado adquirir Gracell Biotechnologies, un desarrollador chino de terapia celular, por hasta US$1.200 millones, con lo que el gigante farmacéutico británico refuerza su apuesta por la innovación médica en la segunda economía mundial. En virtud del acuerdo, Astra comprará Gracell, con sede en Shanghai, a US$2 por acción, lo que corresponde a un pago inicial en efectivo de US$1.000 millones. Una compra adicional de acciones condicionada a la consecución de ciertos hitos regulatorios elevaría finalmente el valor del acuerdo a US$1.200 millones, según informaron las empresas en un comunicado el martes.
👨🏼🏭 ¿Se retrasan los planes? Samsung Electronics ha retrasado los planes de producción masiva de su nueva fábrica de chips en Taylor (Texas), según el Seoul Economic Daily, lo que podría asestar otro golpe a la ambición del gobierno de Biden de aumentar el suministro nacional de semiconductores. La fabricación en serie de la planta valorada en US$17.000 millones comenzaría en 2025, según el periódico, que cita un discurso del presidente de la unidad de fundición de Samsung, Choi Siyoung, en un acto del sector celebrado en San Francisco (EE.UU).
🏮 Interés candente. En el mundo empresarial, los valores chinos del sector del juego superaron al índice de referencia después de que varias empresas anunciaran planes para recomprar sus acciones tras conocerse las últimas restricciones gubernamentales al sector. La semana pasada, Cathie Wood realizó su primera compra de acciones de LY Corp. en más de un año (1,71 millones de acciones compradas en dos días), lo que indica un posible cambio hacia un sentimiento más positivo hacia el operador de Yahoo! Japón y la popular aplicación de mensajería Line.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses subían esta mañana. En Europa, las bolsas permanecen cerradas por festivo. Al cierre de las bolsas asiáticas, donde Hong Kong no cotizó por ser feriado, sólo cayó la bolsa china. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años bajaba hoy al 3,88%. Entre las divisas, el yen se apreciaba frente al dólar, mientras que el euro y la libra caían. El oro cotizaba al alza. Los contratos de crudo WTI descendían. El bitcoin retrocedía hasta situarse en torno a los US$42.600.
🔘 Las bolsas el viernes, 22/12 (mercados cerrados el 25/12): Dow Jones Industrials (-0,05%), S&P 500 (+0,17%), Nasdaq Composite (+0,19%), Stoxx 600 (+0,14%)
Fuente: Bloomberg
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 10 horas Chetumalhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Economía y Finanzashace 10 horas Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 10 horas Gobierno Del Estadohace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 10 horas Viralhace 10 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Viralhace 24 horas Viralhace 24 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 23 horas Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 9 horas Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Nacionalhace 9 horas Nacionalhace 9 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS” 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														