Cultura
“Otra Ronda” Mads Mikkelsen, protagoniza este film que explora los efectos y consecuencias del alcohol

Agencia.- “Otra ronda”, dirigida por Thomas Vinterberg, emerge como una exploración cinematográfica donde la tragedia y la comedia se entrelazan con la filosofía, creando un filme donde los altibajos del alcohol se reflejan con maestría. Esta obra, que ha cosechado reconocimientos como el Bafta a la mejor película en lengua no inglesa y el Oscar a la mejor película internacional, destaca por su tono “escandaloso”, como la describe su propio director, además de que se ve atravesada por una intensa tristeza. En la actualidad está disponible en Netflix.
De acuerdo con la crítica especializada, el filme representa lo más destacado y personal del director danés desde “Festen” en 1998. Se trata de una historia de éxtasis y dolor, sustentada por un elenco excepcional. Uno de los protagonistas está Mads Mikkelsen con una actuación magníficamente modulada. Mikkelsen interpreta a Martin, un profesor de secundaria aburrido e indiferente que, junto a sus colegas más cercanos, se encuentra atrapado en una crisis de mediana edad.
¿De qué trata “Otra ronda”, la película que te hará reflexionar sobre la vida?
Para eso, establecen reglas que parecen absurdas pero que para ellos funcionan. Inicialmente, el experimento da resultados positivos, liberando a los amigos de las ansiedades de la sobriedad y haciéndolos más lúcidos, comunicativos y espontáneos. Sin embargo, a medida que aumenta su ingesta, los beneficios disminuyen, llevándolos a una espiral de autodestrucción. “Otra ronda” captura con precisión la euforia ligeramente elevada de beber, desde su alegre apertura hasta un peligroso número de jazz al aire libre.
¿Por qué ver “Otra ronda”, la película que te hará reflexionar sobre la vida?
El filme está dedicado a Ida, la hija de 19 años de Vinterberg, quien falleció en un accidente de coche justo al inicio de la producción. “Otra ronda” juega con la idea tentadora de beber todo el tiempo como un acto de aventura, pero expone que el consumo de alcohol no es una solución mágica. A pesar de su provocador planteamiento inicial, la película se sumerge en el drama de advertencia, mostrando las consecuencias de un exceso de bebida. Mikkelsen brilla especialmente en la escena final de ballet jazz, inyectando en ella toda la fuerza vital que la película debió haber tenido.
Inspirados por la sugerencia del psiquiatra noruego Finn Skårderud, quien plantea que el cuerpo humano tiene una deficiencia innata de alcohol, Martin y tres amigos se embarcan en un experimento temerario: explorar si el consumo de alcohol durante el día puede ayudarles a convertirse en mejores versiones de sí mismos.
Sin duda es una obra cinematográfica que logra captar con maestría la compleja relación del ser humano con el alcohol, entretejiendo la tragedia, la comedia y un profundo análisis filosófico. Te sorprenderá, tanto por su contenido como por su ejecución, marcando un hito en la carrera de Thomas Vinterberg y la puedes disfrutar en Netflix.

Fuente: El Heraldo.

Cultura
Finaliza el Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.
Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.
La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.
“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.
Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

Cultura
Cancunenses representarán a Benito Juárez en el Mundial de Fotografía 2025

Cancún.- Los fotógrafos cancunenses Félix Hernández y Félix Barra viajaran a Ecuador para representar a México en la fase final del Mundial de Fotografía 2025.
Ambos artistas se encuentran entre los 10 finalistas a nivel mundial en las categorías de naturaleza y fotografía comercial, tras superar múltiples filtros en una competencia que reunió a participantes de más de 30 países.
-
Policíahace 17 horas
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados
-
Zona Mayahace 21 horas
Ordena la gobernadora intensificar búsqueda de Abigail Ake en “La Esperanza, Lázaro Cárdenas
-
Turismohace 23 horas
Semana Santa auténtica: Vive la naturaleza y la cultura de México de forma sostenible
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 15 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 15 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 15 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo