Conecta con nosotros

Cultura

Los mejores libros infantiles y juveniles de 2023

Publicado

el

Agencias.- Los libros de literatura infantil y juvenil publicados en 2023 más destacados abarcan la vuelta de clásicos aclamados y nuevas joyas literarias. Desde el elefante multicolor Elmer, que celebra sus treinta años, hasta Momo, el clásico que nos enseña a vivir el presente, pasando por los villanos de los cuentos, los inventos que cambiaron el mundo, o el conejo filósofo.

David McKee. Beascoa, 2023. 384 páginas. 37,95 euros

‘Elmer. Cuentos completos’
Con más de treinta años a sus espaldas, el elefante multicolor creado por el tristemente desaparecido David Mckee tiene muchas historias que contar, desde sus aventuras en la nieve hasta la búsqueda del tesoro perdido. Todas se recopilan ahora en ‘Cuentos completos’, que publica Beascoa. Símbolo de la diversidad y el respeto, ha vendido más de 10 millones de ejemplares por todo el mundo y sus libros se han traducido a más de 50 idiomas.

Juan Muñoz. SM, 2023. 192 páginas. 11,87 euros

‘Cuentos de risa para leer sin prisa’
Antología de relatos póstumos del gran autor de ‘Fray Perico y su borrico’, fallecido este año, marcada por el humor y los personajes entrañables. Desde dos garbanzos que viajan por el mundo hasta un príncipe feísimo que no consigue ligar.

Thiago de Moraes. Haperkids, 2023. 96 páginas. 33,15 euros

‘Atlas de los descubrimientos’
Thiago de Moraes vuelve con una nueva entrega de su exitosa serie de ‘Atlas’. Esta vez se centra en los grandes inventos de la humanidad como la escritura, la pintura, los coches…, o el chocolate.

Rébeca Daumetrer. Edelvives, 2023. 52 páginas. 23,65 euros

‘Algo fabuloso’
Rébeca Daumetrer regresa a las librerías con su gran Jaconimus, el conejo filósofo. La ilustradora vuelve a dar buena cuenta, a través de dibujos preciosistas, de la maravilla de lo cotidiano y la inmensa suerte de la amistad.

Los mejores libros infantiles y juveniles de 2023
Sébastien Perez / Benjamin Lacombe. Edelvives, 2023. 172 páginas. 18,90 euros

‘La infancia de los villanos y maléficos’
La Reina de Corazones, Drácula, el lobo Feroz, Maléfica… Los malos de los cuentos infantiles también fueron en su día niños. ¿Tendrán sus infancias la clave de su maldad? Pérez y Lacombe las ilustran e imaginan.

Gema Sirvent. Tatatuka, 2023. 112 páginas. 18,95 euros

‘La Navidad desconocida’
La escritora Gema Sirvent repasa en este libro las fiestas por el solsticio de invierno, que comparte símbolos y ritos con la Navidad. Todo un viaje sobre el origen de las tradiciones.

P. D. Baccalario y Luigi Spagnol. Duomo, 2023. 257 páginas. 16,05 euros

‘Book rebels’
Un ingenioso ardid tejido entre los adultos para despertar el amor por la lectura de los más jóvenes a través del encanto de lo proscrito. ‘Book rebels’ les invita a cuestionar, imaginar y, sobre todo, a rebelarse contra cualquier intento de poner límites a la exploración literaria.

Michel Ende. Alfaguara, 2023. 320 páginas. 18 euros

‘Momo’
Hace cincuenta años que Michael Ende publicó por primera vez esta preciosa alegoría sobre los ladrones del tiempo que quieren acaparar nuestra atención y anular cualquier atisbo de reflexión. Alfaguara saca una edición especial con ilustraciones de Alesha L. Rubio.

Emilio del Río. Espasa, 2023. 320 páginas. 18,90 euros

‘Pequeña historia de la mitología griega’
El humanista Emilio del Río, profesor de Mitología Clásica en la Complutense, recopila en este libro los mitos y los conecta con la actualidad en un lenguaje ameno y divertido. Para descubrirlos y disfrutarlos.

Los mejores libros infantiles y juveniles de 2023
Manuel Marsol. Fulgencio Pimentel, 2023. 64 páginas. 18,90 euros

‘Astro’
Una emotiva y fabulosa odisea que Marsol ha logrado finalizar ahora. Este álbum ilustrado, poco habitual por fondo y por forma, guarda aires de ‘El Principito’ y ‘Solaris’.

Laura Gallego. SM, 2023. 344 páginas. 15,15 euros

‘Crónicas de la torre’
Laura Gallego escribía las ‘Crónicas de la torre’ hace más de veinte años. Desde este verano, SM ha ido publicando los títulos de la mágica saga de nuevo en tapa dura y con ilustraciones de María Dresden.

Fuente: Abc.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Finaliza el Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.

Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.

La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.

“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.

Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Cancunenses representarán a Benito Juárez en el Mundial de Fotografía 2025

Publicado

el

Por

Cancún.- Los fotógrafos cancunenses Félix Hernández y Félix Barra viajaran a Ecuador para representar a México en la fase final del Mundial de Fotografía 2025.

Ambos artistas se encuentran entre los 10 finalistas a nivel mundial en las categorías de naturaleza y fotografía comercial, tras superar múltiples filtros en una competencia que reunió a participantes de más de 30 países.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.