Cultura
Los mejores libros infantiles y juveniles de 2023

Agencias.- Los libros de literatura infantil y juvenil publicados en 2023 más destacados abarcan la vuelta de clásicos aclamados y nuevas joyas literarias. Desde el elefante multicolor Elmer, que celebra sus treinta años, hasta Momo, el clásico que nos enseña a vivir el presente, pasando por los villanos de los cuentos, los inventos que cambiaron el mundo, o el conejo filósofo.
David McKee. Beascoa, 2023. 384 páginas. 37,95 euros
‘Elmer. Cuentos completos’
Con más de treinta años a sus espaldas, el elefante multicolor creado por el tristemente desaparecido David Mckee tiene muchas historias que contar, desde sus aventuras en la nieve hasta la búsqueda del tesoro perdido. Todas se recopilan ahora en ‘Cuentos completos’, que publica Beascoa. Símbolo de la diversidad y el respeto, ha vendido más de 10 millones de ejemplares por todo el mundo y sus libros se han traducido a más de 50 idiomas.
Juan Muñoz. SM, 2023. 192 páginas. 11,87 euros
‘Cuentos de risa para leer sin prisa’
Antología de relatos póstumos del gran autor de ‘Fray Perico y su borrico’, fallecido este año, marcada por el humor y los personajes entrañables. Desde dos garbanzos que viajan por el mundo hasta un príncipe feísimo que no consigue ligar.
Thiago de Moraes. Haperkids, 2023. 96 páginas. 33,15 euros
‘Atlas de los descubrimientos’
Thiago de Moraes vuelve con una nueva entrega de su exitosa serie de ‘Atlas’. Esta vez se centra en los grandes inventos de la humanidad como la escritura, la pintura, los coches…, o el chocolate.
Rébeca Daumetrer. Edelvives, 2023. 52 páginas. 23,65 euros
‘Algo fabuloso’
Rébeca Daumetrer regresa a las librerías con su gran Jaconimus, el conejo filósofo. La ilustradora vuelve a dar buena cuenta, a través de dibujos preciosistas, de la maravilla de lo cotidiano y la inmensa suerte de la amistad.
Los mejores libros infantiles y juveniles de 2023
Sébastien Perez / Benjamin Lacombe. Edelvives, 2023. 172 páginas. 18,90 euros
‘La infancia de los villanos y maléficos’
La Reina de Corazones, Drácula, el lobo Feroz, Maléfica… Los malos de los cuentos infantiles también fueron en su día niños. ¿Tendrán sus infancias la clave de su maldad? Pérez y Lacombe las ilustran e imaginan.
Gema Sirvent. Tatatuka, 2023. 112 páginas. 18,95 euros
‘La Navidad desconocida’
La escritora Gema Sirvent repasa en este libro las fiestas por el solsticio de invierno, que comparte símbolos y ritos con la Navidad. Todo un viaje sobre el origen de las tradiciones.
P. D. Baccalario y Luigi Spagnol. Duomo, 2023. 257 páginas. 16,05 euros
‘Book rebels’
Un ingenioso ardid tejido entre los adultos para despertar el amor por la lectura de los más jóvenes a través del encanto de lo proscrito. ‘Book rebels’ les invita a cuestionar, imaginar y, sobre todo, a rebelarse contra cualquier intento de poner límites a la exploración literaria.
Michel Ende. Alfaguara, 2023. 320 páginas. 18 euros
‘Momo’
Hace cincuenta años que Michael Ende publicó por primera vez esta preciosa alegoría sobre los ladrones del tiempo que quieren acaparar nuestra atención y anular cualquier atisbo de reflexión. Alfaguara saca una edición especial con ilustraciones de Alesha L. Rubio.
Emilio del Río. Espasa, 2023. 320 páginas. 18,90 euros
‘Pequeña historia de la mitología griega’
El humanista Emilio del Río, profesor de Mitología Clásica en la Complutense, recopila en este libro los mitos y los conecta con la actualidad en un lenguaje ameno y divertido. Para descubrirlos y disfrutarlos.
Los mejores libros infantiles y juveniles de 2023
Manuel Marsol. Fulgencio Pimentel, 2023. 64 páginas. 18,90 euros
‘Astro’
Una emotiva y fabulosa odisea que Marsol ha logrado finalizar ahora. Este álbum ilustrado, poco habitual por fondo y por forma, guarda aires de ‘El Principito’ y ‘Solaris’.
Laura Gallego. SM, 2023. 344 páginas. 15,15 euros
‘Crónicas de la torre’
Laura Gallego escribía las ‘Crónicas de la torre’ hace más de veinte años. Desde este verano, SM ha ido publicando los títulos de la mágica saga de nuevo en tapa dura y con ilustraciones de María Dresden.

Fuente: Abc.

Cultura
CANCÚN APUESTA POR EL RECICLAJE Y EL BIENESTAR SOCIAL: “RESIDUO CERO” ESTE 25 DE JULIO

Cancún, Q. R., a 22 de julio de 2025.– Como parte de su compromiso con el medio ambiente y el bienestar comunitario, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de Siresol, convoca a la ciudadanía a participar en la jornada “Residuo Cero”, a celebrarse el viernes 25 de julio de 9:00 a 13:00 horas en el Domo Deportivo de la Supermanzana 510.
Esta iniciativa busca promover una cultura activa de reciclaje mediante el intercambio de residuos valorizables por productos básicos. La ciudadanía podrá entregar materiales como plásticos PET, papel, cartón, electrónicos y metales, recibiendo a cambio puntos verdes con los que podrá acceder a artículos de primera necesidad.
Además del acopio, se ofrecerán servicios gratuitos: cortes de cabello, revisión médica y dental, pruebas de VIH y glucosa, asesoría veterinaria, desparasitación de mascotas y donación de plantas.
Con esta acción, el gobierno municipal impulsa la participación ciudadana en temas ecológicos y sociales, reforzando el vínculo con la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO

Cozumel, 22 de julio de 2025.– La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en colaboración con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQROO), impulsó una nueva estrategia de promoción turística regional al recibir a 25 agentes de viajes de Campeche y Yucatán en un fam trip organizado por la mayorista OLR.

Durante dos días, los agentes recorrieron el Parque Ecoturístico Punta Sur y el Parque Chankanaab, donde vivieron experiencias auténticas, guiadas por el personal especializado de la FPMC. Esta capacitación vivencial busca fortalecer la promoción directa del destino, favoreciendo su proyección en mercados clave del sureste como Mérida, Escárcega y Ciudad del Carmen.

La iniciativa responde a la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, enfocada en una Nueva Era del Turismo con impacto social. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este acercamiento permite una promoción más efectiva y con sentido humano: “Estas visitas fortalecen el turismo responsable y generan bienestar en la comunidad”.
Con acciones como esta, Cozumel reafirma su liderazgo como destino competitivo, sostenible y libre de sargazo en el Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 18 horas
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL
-
Chetumalhace 18 horas
CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 24 DE JULIO
-
Viralhace 18 horas
HOLBOX SE CONVIERTE EN EL PRIMER DESTINO DE QUINTANA ROO CON CERTIFICACIÓN “QUEER DESTINATION”
-
Cozumelhace 18 horas
JOSÉ LUIS CHACÓN APADRINA A NUEVA GENERACIÓN DEL CONALEP COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 17 horas
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO REDUCE VIOLENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Deporteshace 18 horas
CANCÚN SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DEL TENIS CON EL EUROPCAR COUNTRY OPEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
ALIANZAS POLITICO-ELECTORALES
-
Cozumelhace 17 horas
📰 COZUMEL REFUERZA SU DISTINTIVO COMO PUEBLO MÁGICO CON NUEVA ESTRATEGIA TURÍSTICA