Conecta con nosotros

Policía

FGE de Quintana Roo pública avances sobre el asesinato de canadiense en Benito Juárez

Publicado

el

Benito Juárez.- El Titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, informó que fueron vinculados a proceso dos sujetos por su probable relación en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de una víctima de origen extranjero, en un suceso ocurrido el 13 de diciembre del año en curso, en un gimnasio ubicado en una plaza comercial de este municipio.

El Fiscal General dio a conocer los pormenores de la investigación en torno al homicidio del ciudadano canadiense de ascendencia marroquí, destacando la detención y posterior vinculación a proceso de dos personas del sexo masculino identificados como Luis Felipe “N” y Juan Pablo “N”, quienes presuntamente se dedicaron a estudiar los pasos de la víctima desde un mes y medio antes del homicidio, para proporcionarle la información a quien finalmente lo privó de la vida.

Al respecto, explicó que de acuerdo con los videos obtenidos del circuito de vigilancia del gimnasio, el agresor ingresó al lugar para conocer las instalaciones, lo que aprovechó para ubicar a su víctima, quien se encontraba haciendo ejercicio y de espaldas al sicario, cuando recibió tres disparos en la cabeza con arma de fuego calibre 380.

Tras cometer el homicidio, el sujeto logró escapar del gimnasio por el corredor de la plaza hasta llegar a la azotea de una sucursal bancaria, desde donde saltó al exterior del centro comercial de una altura aproximada de cinco metros. Posteriormente, huyó a bordo de una motocicleta donde ya lo esperaba uno de sus cómplices.

Cabe señalar que, durante su huida, el homicida dejó abandonada el arma de fuego, misma que fue analizada por personal especializado de la Dirección General de Servicios Periciales, resultando ser la misma con la que privó de la vida a la víctima.

Raciel López Salazar destacó que la investigación que se lleva a cabo en torno a estos hechos, reveló que la víctima contaba con antecedentes penales en Montreal, Canadá, que incluyen delitos graves y participación en la delincuencia organizada, también estuvo en prisión entre 2008 y 2017 por tráfico de drogas.

Por otra parte, el mismo día que se registró el homicidio y como resultado de un trabajo coordinado, elementos de la Policía Municipal de Benito Juárez y la Policía Estatal, detuvieron a Luis Felipe “N”, y Juan Pablo “N”, cuando circulaban a bordo de un vehículo con reporte de robo, sobre la carretera Cancún – Mérida.

Ambos sujetos, quienes fueron identificados como presuntos integrantes de un grupo criminal, utilizaron dicho automóvil para realizar el seguimiento de la víctima y recabar la información necesaria relacionada con sus actividades, misma que le fue entregada al sicario para ejecutar el crimen.

Es importante resaltar que se obtuvo de un Juez Federal, la autorización para la extracción de información de los dispositivos móviles asegurados a ambos detenidos. En dichos teléfonos se encontraron evidencias fotográficas de la participación de estos sujetos en el homicidio del canadiense, entre estas, imágenes de su vehículo particular, sus escoltas, su cónyuge y anotaciones con el itinerario de las actividades realizadas por el hoy occiso.

Luego de su captura, Luis Felipe “N”, y Juan Pablo “N” fueron puestos a disposición de un Juez de Control, quien al analizar los datos de prueba presentadas por el Ministerio Público investigador, resolvió vincularlos a proceso y les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por el delito de homicidio calificado, motivo por el cual permanecen recluidos en el penal de Cancún.

Por último, Raciel López Salazar enfatizó que la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo continúa con las investigaciones para presentar ante la justicia a los demás sujetos que participaron en este crimen.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía

Publicado

el

Por

Cancún.– Con motivo de las celebraciones religiosas de Semana Santa, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) implementará un operativo especial para proteger la integridad de los peregrinos y participantes en las actividades litúrgicas.

La Dirección de Tránsito Municipal coordina este dispositivo con el objetivo de prevenir accidentes, garantizar recorridos seguros y mantener el orden en la vía pública mediante la presencia estratégica de oficiales.

Durante el Viernes Santo y el fin de semana, se realizarán 21 viacrucis, tres acciones de gracias, cuatro procesiones, tres marchas del silencio y cinco peregrinaciones. En estos puntos, se aplicarán cortes y desvíos temporales, debidamente señalizados, para facilitar el tránsito y reducir afectaciones a automovilistas.

Se exhorta a la ciudadanía a planificar sus traslados, utilizar rutas alternas, respetar los límites de velocidad y extremar precauciones en zonas con presencia de peregrinos.

La SMSCyT reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad y visitantes, y agradece la colaboración ciudadana para que estas festividades se desarrollen en un entorno de paz.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

Alertan autoridades sobre modalidad de secuestro virtual, manténgase alerta

Publicado

el

Por

Cancún.-Las denuncias por secuestros en la modalidad virtual aumentan en Quintana Roo por ello es importante que se tenga en consideración que ante cualquier llamada sospechosa se debe denunciar, así mismo la comunicación con los jóvenes es importante para poder evitar este tipo de situaciones como la reportada esta tarde en la que un virtual secuestro fue frustrado.

Los hechos ocurrieron este martes cuando elementos del Grupo Centurión se encontraban realizando recorridos de vigilancia cuando, a través de una llamada telefónica, recibieron el reporte de una menor presuntamente privada de su libertad.

De manera inmediata, los elementos se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se encontraba el padre de la menor, quien refirió haber recibido una llamada en la que le solicitaban la cantidad de quinientos mil pesos; además, indicó que su hija había salido del domicilio familiar sin previo aviso.

De forma paralela, otros integrantes del Grupo Centurión iniciaron labores de búsqueda y localización de la menor.

Durante el traslado a la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, la madre de la menor recibió una llamada de su cuñada, quien le informó que la menor, de iniciales M.G.H. de la C., ya se encontraba en su domicilio.

Al ser entrevistada, la menor declaró haber recibido una llamada de un sujeto que se identificó como “Eduardo”, quien le solicitó su ayuda para “atrapar” a las personas que, según él, habían hackeado su teléfono celular. El individuo le indicó que debía acudir a la Plaza Héroes sin informar a sus familiares. Tras un lapso considerable, la misma persona volvió a comunicarse con ella para decirle que ya podía retirarse.

Es importante señalar que los familiares no realizaron ningún depósito, por lo que el intento de secuestro virtual fue frustrado. De igual forma, se les brindó orientación para evitar caer en este tipo de situaciones nuevamente, recomendándoles que ante cualquier sospecha o hecho similar, realicen el reporte correspondiente al 089 Denuncia Anónima.

De igual forma se hace un llamado a la ciudadanía para que no caiga en este tipo de fraudes, siguiendo las siguientes recomendaciones.

Recomendaciones para evitar caer en secuestro virtual:

  1. Mantén la calma y verifica la situación:
    • Si recibes una llamada o mensaje afirmando que un familiar ha sido secuestrado, no actúes por impulso. Respira y busca confirmar la seguridad del supuesto afectado llamándolo directamente o contactando a otros familiares.
    • Pregunta detalles específicos (ej.: “¿Qué ropa llevaba?”, “¿Cuál es su apodo?”) que solo la persona real conocería.
  2. Protege tu información personal:
    • Evita compartir datos personales o de familiares en redes sociales (direcciones, rutinas, fotos detalladas). Ajusta la privacidad de tus cuentas.
    • No reveles números de teléfono, horarios o lugares frecuentados a desconocidos.
  3. Establece un protocolo familiar:
    • Crea una “palabra clave” o código de emergencia con tus seres queridos para confirmar su identidad en situaciones sospechosas.
    • Asegúrate de que todos en la familia sepan cómo actuar ante una posible estafa (ej.: no divulgar información por teléfono).
  4. Usa tecnología a tu favor:
    • Instala aplicaciones de identificación de llamadas (Truecaller, Hiya) para detectar números sospechosos.
    • Bloquea llamadas de números desconocidos o internacionales si no son habituales en tu día a día.
    • Graba o toma nota de detalles de la llamada (número, hora, mensajes) para reportarla.
  5. Educación y concienciación:
    • Infórmate sobre las tácticas comunes de secuestro virtual (ej.: amenazas, exigencia de rescate en criptomonedas o giros inmediatos).
    • Comparte esta información con personas vulnerables, como adultos mayores o jóvenes.
  6. No cedas al pago:
    • Nunca transfieras dinero, recargues tarjetas o envíes criptomonedas bajo presión. Los estafadores suelen exigir pagos rápidos y anónimos.
    • Recuerda: en un secuestro real, los delincuentes rara vez contactan solo por teléfono sin pruebas concretas.
  7. Reporta inmediatamente:
    • Contacta a las autoridades locales (policía, fiscalía) ante cualquier amenaza. En muchos países existen unidades especializadas en ciberdelitos.
    • Si vives en México, marca el 088 (Línea de Emergencias) o el 911. En otros países, busca los números de emergencia correspondientes.
  8. Desconfía de llamadas inesperadas:
    • No contestes llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales. Si es importante, dejarán un mensaje.
    • Si contestas, no des tu nombre ni confirmes información al inicio de la llamada.

Recuerda: Los secuestradores virtuales aprovechan el miedo y la urgencia. La mejor defensa es la prevención, la verificación y la comunicación clara con tu familia. ¡Mantente alerta y comparte esta información!

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.