Fama
Estrenan “Nudus”, la película mexicana que advierte de los peligros de la computación cuántica

CDMX.- El cineasta mexicano Gibrán Bazán estrenará su película “Nudus”, protagonizada por la mexicana Carla Hernández, el español Alex Crusa, Míriam Béhar y la japonesa Sayaka Yokoyama. La cinta de ciencia ficción que habla sobre los peligros de la computación cuántica, se estrenará en el mes de enero en Estados Unidos y en febrero en nuestro país.
Con todo y que se trata de una película de ficción, “Nudus”, que es la palabra en latín con la que se identifica el desnudo, aborda a través de un thriller psicológico y de suspenso el uso de la computación cuántica para rastrear la huella digital de las personas. Esto es, todo aquel contenido que ha buscado, consumido y compartido en Internet.
La computación cuántica dominará a todos los seres
De hecho así inicia la película: una mujer despierta después de haber sufrido un coma, está en una habitación completamente blanca en la que un misterioso sujeto español y una mujer japonesa la someten a un interrogatorio brutal acerca de todas las conversaciones que sostuvo en WhatsApp y las fotografías que compartió en Facebook e Instagram.

Esto, de acuerdo con Gibrán Bazán, está muy cerca de suceder con lo que se conoce como “El Gran Hackeo”.
Los ordenadores cuánticos parten de una unidad básica de información que es el qubit, en vez del bit, unidad que permite realizar operaciones mucho más complejas a una velocidad impresionante y con resultados extremadamente precisos.
Adiós a la privacidad ¿incluso desde la UNAM?
A principios del mes de diciembre, la Universidad Nacional Autónoma de México adquirió dos computadoras cuánticas para la Facultad de Ingeniería, que serán utilizadas en la docencia.
Gibrán Bazán es un director de cine mexicano que cuenta en su haber con variadas y controvertidas producciones. Entre ellas, destaca “El Buquinista”, una coproducción entre México y Francia; “Arritmia”, la primera coproducción México-Sicilia; “Generación Spielberg”, protagonizada por Bruno Bichir y, desde luego, el documental narrado por Daniel Giménez-Cacho “Los rollos perdidos”, que intenta desentrañar el misterior tras las grabaciones de la matanza del 2 de octubre de 1968 y el misterioso incendio ocurrido en la Cineteca Nacional en 1982.
“Me he prohibido utilizar el término ciencia ficción”, concluye Gibrán Bazán a propósito de “Nudus”. “Básicamente, que la privacidad ya no existe”.

Fuente: El Heraldo.

Fama
EL TEATRO DEL PUEBLO SE CONSOLIDA COMO ESCENARIO DE TRADICIÓN, TALENTO Y CONVIVENCIA FAMILIAR

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de julio de 2025.– El Teatro del Pueblo y para el Pueblo se convirtió en epicentro de cultura y alegría durante la reciente jornada de la Feria del Carmen 2025, reflejando el compromiso del Gobierno Municipal con el impulso al arte y el sano esparcimiento. La velada inició con la destacada participación de la Academia de Músicos y Artistas de la CROC, quienes deleitaron al público con piezas tradicionales a cargo del Trío Jarocho, liderado por el talentoso Diego Mazaba. La presentación fue acompañada por una energética Danza Jarocha que llenó el escenario de folclor y colorido.

El ambiente familiar se fortaleció con los espectáculos cómicos del payasito Cachacua y la obra “Lágrimas de una Chancla Voladora”, que conquistaron risas sinceras entre asistentes de todas las edades. La noche culminó con el grupo S-Kandalo Musical, que transformó el recinto en una pista de baile llena de entusiasmo y música.


Estas actividades forman parte de las acciones del gobierno encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, que promueven la cultura, las tradiciones y el disfrute colectivo en honor a la Virgen del Carmen.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Fama
BOBBY PULIDO EMOCIONA A 20 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN; MOLotov CERRARÁ CON BROCHE DE ORO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de julio de 2025.– Playa del Carmen vivió una noche histórica con la presentación del cantante texano–grupero Bobby Pulido, quien congregó a más de 20 mil personas en la Plaza 28 de Julio como parte de la Feria del Carmen 2025. El artista, en su último año de giras, se despidió emotivamente de sus fans con temas como Desvelado, Se murió de amor y un popurrí dedicado a Vicente Fernández.

El evento destacó no solo por el talento artístico, sino por el ambiente familiar y la impecable coordinación entre autoridades municipales y cuerpos de emergencia. La presidenta municipal Estefanía Mercado reiteró su compromiso de fortalecer las tradiciones locales: “El entretenimiento no es un privilegio, es un derecho del pueblo”.



La Feria, inaugurada por la gobernadora Mara Lezama, sigue ofreciendo actividades religiosas, culturales y musicales de primer nivel. El próximo martes 15 de julio se espera la presentación gratuita de Molotov en la misma plaza, marcando uno de los cierres más esperados.
La Feria del Carmen 2025 reafirma a Playa del Carmen como un referente cultural en el Caribe Mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

