Conecta con nosotros

Cancún

Mara Lezama apoya investigaciones hechas por mujeres Quintanarroenses

Publicado

el

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó hoy la entrega de financiamiento a proyectos de investigación aplicada “Mujeres en la Ciencia, Tecnologías, Ingenierías, Matemáticas y Humanidades 2023” del programa Mujeres en la Ciencia, así como la firma del Acuerdo Solidario.

Por primera vez, el Gobierno de Quintana Roo, a través del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCyT), emitió una convocatoria para financiar proyectos de investigación liderados por investigadoras de la entidad, para contribuir en la reducción de la brecha de género que predomina en el sector científico y tecnológico de la entidad.

La gobernadora Mara Lezama entregó financiamiento por 150 mil pesos a cada uno de 5 proyectos seleccionados liderados por mujeres, propiciando que cuenten con las mismas oportunidades para desarrollar sus capacidades y participar en los espacios donde se producen los cambios en humanidades, ciencia, tecnología e innovación.

Los recursos provinieron del Régimen Sancionador del Instituto Electoral de Quintana Roo, por un total de 750 mil pesos para los 5 proyectos.

Adicionalmente, la gobernadora Mara Lezama informó que se trabaja en la armonización de la Ley Estatal de Ciencia y Tecnología con la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, insertándose en un proyecto nacional para asegurar el derecho humano a la ciencia y el acceso universal al conocimiento que debe replicarse en cada estado y municipio.

Por otra parte, con la firma del Acuerdo Solidario, se impulsará el acortamiento de las brechas de género, fomentará la inclusión y pondrá énfasis en la aportación de las mujeres quintanarroenses en el campo de las ciencias para que, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se impulse el desarrollo hacia una prosperidad compartida y que nadie se quede atrás.

“Estoy segura de que ustedes, con su trabajo científico serán parte fundamental de esta transformación profunda”, dijo Mara Lezama. “Me llena de orgullo ver que cada día son más las quintanarroenses que se integran a las diversas áreas de las ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas. Por ello, como parte del Nuevo Acuerdo seguiremos impulsando su participación con igualdad de oportunidades”, añadió.

Acompañaron a la Gobernadora el director general del COQCyT, Cristopher Malpica Morales; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el diputado Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la doctora María Angélica González Vera, responsable técnica de Proyecto Financiado de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, y la doctora Sandra Aurora González Sánchez, responsable de Relaciones Internacionales y Vinculación y Coordinadora del Grupo de Divulgación de la Red de Ciencia, Tecnología y Género.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables

Publicado

el

En su esfuerzo por garantizar la justicia social y el bienestar compartido, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, visitó el Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Supermanzana 235, donde supervisó la entrega de alimentos a familias beneficiarias del programa de Asistencia Alimentaria.

Durante marzo y abril, más de mil familias han recibido apoyo a través de esta iniciativa, con un total de 17 mil 260 raciones de comida entregadas. De estas, 7 mil 260 raciones han sido preparadas en el comedor comunitario, con un promedio de 500 platos diarios, priorizando a madres solteras, adultos mayores en abandono, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes.

La alcaldesa resaltó que este esfuerzo no solo busca atender la necesidad alimentaria, sino también recomponer el tejido social y fomentar la comunidad y solidaridad entre los habitantes de Cancún.

Asimismo, reconoció el arduo trabajo del personal del DIF Benito Juárez y de quienes cocinan los alimentos día a día, garantizando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

Para quienes deseen formar parte del programa, los requisitos incluyen un estudio socioeconómico, CURP, INE, comprobante de domicilio, y documentación de familiares en situación de vulnerabilidad. Las inscripciones pueden realizarse en el CDC de la Supermanzana 235, Calle 103 esquina Progreso, en un horario de 12:30 a 2:30 de la tarde.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la población más vulnerable, asegurando que cada vez más familias tengan acceso a una alimentación digna y oportunidades de desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros

Publicado

el

Con el objetivo de reducir el número de incendios registrados en la región y fortalecer la cultura de prevención entre la ciudadanía, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún ha puesto en marcha una innovadora estrategia basada en el uso de tecnología de vanguardia y programas de educación comunitaria.

El director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, informó que este año se han atendido más de 700 incendios en la ciudad, lo que ha motivado la implementación de nuevas herramientas que permitan una respuesta más rápida y eficiente. Entre estas mejoras destaca la incorporación de drones equipados con cámaras térmicas, capaces de detectar focos de calor en áreas de alto riesgo. Estos dispositivos ayudarán a prevenir la propagación de incendios y permitirán a los bomberos actuar de manera anticipada para mitigar los daños.

Además, como parte del fortalecimiento de la cultura de prevención, el cuerpo bomberil ha lanzado una serie de talleres comunitarios dirigidos a la ciudadanía, en los que enseñan técnicas básicas de prevención y manejo inicial del fuego. “Queremos que la población se involucre en la seguridad de su entorno. Con el conocimiento adecuado, muchas emergencias pueden evitarse antes de que se conviertan en una tragedia”, explicó Cervantes Álvarez.

Otro aspecto clave de esta estrategia es la coordinación interinstitucional con otras dependencias de emergencia, como Protección Civil y la Cruz Roja, lo que garantiza una respuesta efectiva ante cualquier incidente. A pesar de los 774 incendios registrados en lo que va del año, no se han reportado víctimas, lo que demuestra la efectividad de las acciones implementadas.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar la quema de basura y maleza cerca de zonas vegetales y reportar de inmediato cualquier indicio de incendio al número de emergencias 9-1-1. “Nuestro compromiso es proteger a la comunidad, pero también necesitamos que la gente participe activamente en la prevención”, concluyó Cervantes Álvarez.

Esta iniciativa busca convertir a Cancún en un referente en la prevención de incendios, combinando tecnología, educación y una mejor coordinación de respuesta ante emergencias. Con estas estrategias, se espera que el número de incidentes disminuya y que la población esté más preparada para actuar en situaciones de riesgo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.