Nacional
Expriistas emigran a Morena

CDMX.- Al asegurar que no buscan “chamba ni hueso”, ex priistas conformaron la Alianza Progresista en apoyo a la precampaña de Claudia Sheinbaum, e invitaron a sumarse a quienes están inconformes con las dirigencias del PRI, PAN y PRD.
Alejandro Murat, ex gobernador de Oaxaca, dijo que aún no han planteado su propuesta a Sheinbaum y comentó que irán a tocar puertas y convencer a los ciudadanos sobre el proyecto de la 4T. Además, aclaró que “no tenemos la intención de que se nos ofrezca algo”.
Adrián Ruvalcaba, alcalde de Cuajimalpa, dejó en claro que si la ex jefa de Gobierno suma a esta a alianza a su proyecto “estaremos como soldados a lo que ella manifieste”.
Por ahora, los aliancistas no quisieron revelar cuántos integrantes conforman este grupo, pero confiaron en que se irán sumando en los próximos días.
Antes, Murat señaló que “por eso el día de hoy, queremos compartirles que tenemos simpatía por la propuesta que tiene el proyectoy propone la transformación de México, la doctora Claudia Sheinbaum”.
Anunció que se decidió crear la Alianza Progresista por México “para construir una gran plataforma abierta, de diálogo, de debate, y reflexión que genera una gran plataforma de mexicanos que ven en su futuro su mejor oportunidad. Es claro que hoy, el partido en el que milité durante muchos años ha decidido sumar a un proyecto de una afiliación de derecha al PAN”.
Asimismo, criticó que se entregó la candidatura a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, criticó la campaña de la precandidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y la calificó con un títere de los dirigentes de oposición.
“Pobre Xóchitl, tan lejos del triunfo y tan cerca de Alito (Moreno)”, señaló.
En tanto, el ex gobernador del Estado de México y actual senador sin partido, Eruviel Ávila, aclaró que está alianza no pretende crear un partido y se respetará la militancia de cada uno de los integrantes.
Mencionó que sólo apoya a Sheinbaum y no a otro candidato a nivel estatal o a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
“Eruviel Ávila no está buscando chamba ni hueso, no tengo plan en ese sentido, le apuesto que le vaya muy bien a México y eso se va a lograr con Claudia Sheinbaum”, subrayó.
Además, invitó a los militantes de otros partidos a sumarse a esta alianza si están en contra de las dirigencias de esos órganos políticos.
El ex priísta y ahora senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, también manifestó su molestia con que el PRI decidió ceder las candidaturas a “quienes nos persiguieron”.
“Nadie puede estar obligado a estar a disgusto. Y ahora vas a trabajar con tus adversarios, y cuando vez que se están construyendo”, señaló.
Aclaró que la corrupción “está en el sexenio de Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox y también en este”, por eso,simpatizan con Sheinbaum: para acabar con ésta.
Nuvia Mayorga, ahora senadora del PVEM, comentó que simpatiza con las políticas públicas de la morenista y por eso se sumó a la alianza.

Fuente: Milenio.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg