Conecta con nosotros

Chetumal

Casa del Estudiante Indígena será rescatada y habilitada como comedor

Publicado

el

Chetumal.- En el año 2018 se llevó a cabo la inauguración de la Casa del Estudiante Indígena; sin embargo, actualmente, se presenta en un estado de abandono y desmantelamiento en varias de sus áreas. Durante la administración de Francisco López Mena, exrector de la UAQROO, permaneció cerrada y sin atención.

La rectora de la UAQROO, Natalia Fiorentini Cañedo, ha anunciado planes para rescatar y habilitar la Casa del Universitario Indígena de Chetumal como un comedor universitario. Se prevé que esta iniciativa esté operativa para el primer trimestre de 2024.

Esta medida representa la primera fase para dar un uso efectivo a la Casa del Universitario Indígena, que inicialmente contó con una inversión superior a los 12 millones de pesos. A pesar de esta inversión, el edificio permaneció sin uso, deteriorándose con el tiempo y siendo objeto de vandalismo y saqueo.

La rectora indicó que, una vez que el edificio esté en funcionamiento como comedor universitario, se buscarán gestiones para obtener recursos destinados a la rehabilitación completa del inmueble. El propósito original de la casa es proporcionar alojamiento a estudiantes de escasos recursos provenientes de comunidades indígenas.

Se espera que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas realice las gestiones necesarias para la rehabilitación del edificio, permitiendo que opere según su diseño original. Después de varios años de abandono y saqueo, se busca rescatar el edificio para apoyar a estudiantes de escasos recursos, ofreciéndoles tres comidas diarias.

La Casa del Estudiante Indígena, inaugurada en 2018, ha pasado a la fecha por un estado de desatención y deterioro, con áreas desmanteladas debido al vandalismo y robo de infraestructura

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

JUEVES DE LLUVIAS Y CALOR EXTREMO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este jueves, el estado de Quintana Roo enfrenta un panorama climático contrastante. La entrada de humedad desde el mar Caribe provocará cielo medio nublado a nublado, con lluvias fuertes y puntuales muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y rachas de viento en zonas costeras. El ambiente será muy caluroso durante el día, con sensaciones térmicas que superan los 40°C en varios municipios.

🌡️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima / Sensación térmica):

  • Benito Juárez (Cancún): 35°C / 37°C
  • Lázaro Cárdenas: 38°C / 40°C
  • Isla Mujeres: 34°C / 36°C
  • Cozumel: 31°C / 33°C
  • Playa del Carmen: 34°C / 36°C
  • Tulum: 34°C / 36°C
  • José María Morelos: 36°C / 38°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 38°C / 40°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34°C / 36°C
  • Puerto Morelos: 34°C / 36°C
  • Bacalar: 34°C / 36°C

🌬️ Las rachas de viento podrían alcanzar hasta 50 km/h en zonas costeras, elevando el oleaje y dificultando actividades marítimas. Se recomienda precaución en carretera por posibles bancos de niebla en la mañana y noche.

Quintana Roo vivirá un día de calor intenso y lluvias fuertes. La población debe mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante tormentas eléctricas. Las autoridades recomiendan seguir medidas preventivas para evitar golpes de calor y accidentes por condiciones climáticas adversas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, presentó una iniciativa que busca eliminar las barreras de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, reconociendo legalmente el derecho a transitar acompañadas de perros de asistencia y animales de apoyo emocional.

La propuesta plantea modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el fin de garantizar el ingreso de estos animales a espacios públicos y privados, así como a medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo. La iniciativa fue leída en la sesión ordinaria número 4 de la XVIII Legislatura y turnada a comisiones para su análisis.

Según datos del INEGI, más de 241 mil personas en Quintana Roo viven con alguna discapacidad o condición mental. “Para ellas, un animal de asistencia no es un lujo: es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”, afirmó la legisladora.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.