Cancún
Ana Patricia Peralta recibe a la comitiva del Tren Maya

Cancún.- “Es un honor dar la bienvenida al Tren Maya en su primer itinerario, marcando un hito histórico en la conectividad del sureste de México, así como recibir al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabezó el viaje inaugural desde Campeche hasta Cancún, destacando el compromiso del Gobierno de México con la justicia social y el bienestar regional”, resaltó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta.
En su calidad de anfitriona, la Primera Autoridad Municipal dio la bienvenida a este polo vacacional a la comitiva encabezada por el Presidente y la gobernadora Mara Lezama, en este mega proyecto visionario que promete impulsar el desarrollo económico y social, generando oportunidades para las comunidades a lo largo de su ruta.
“Este viaje inaugural simboliza la materialización de un sueño compartido, donde la infraestructura se convierte en un motor para la equidad y el progreso”, afirmó Ana Patricia Peralta, luego de atestiguar esta gran obra ferroviaria.
De igual forma, la Primera Autoridad Municipal celebró que en la travesía de Campeche a Cancún, el Presidente Andrés López Obrador reafirmó el compromiso del Gobierno de México con el sureste mexicano, destacando que éste no solo es un logro de ingeniería, sino un instrumento de transformación que busca cerrar brechas y fomentar la inclusión.
También agregó que el Tren Maya es más que un medio de transporte, sino un catalizador de desarrollo sostenible, cultural y turístico, ya que su impacto positivo se extiende a la preservación del patrimonio histórico, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de las comunidades aledañas.
“En este día significativo, celebramos el inicio de una nueva era para el sureste de México. El Tren Maya se erige como un símbolo de unidad y progreso, consolidando el compromiso del gobierno con la construcción de un país más equitativo y próspero. Bienvenido, Tren Maya, a un viaje que forjará un futuro brillante para todos”, dijo.
De igual forma, Ana Patricia Peralta agradeció y felicitó a todo el equipo de trabajo y el capital humano que hicieron posibles esta realidad para conectar ciudades y circuitos turísticos clave en la región de impacto que son los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco, fomentando el turismo sustentable y el desarrollo socioeconómico, facilitando el acceso a miles de turistas nacionales y extranjeros a zonas arqueológicas mayas, playas, cenotes y la selva, así como a nuevos proyectos en desarrollo como museos, el aeropuerto de Tulum y hoteles en construcción.
Por último, la Presidenta Municipal de Benito Juárez se congratuló que a finales de este mes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador estará de visita nuevamente en este sitio vacacional para inaugurar el tramo de Cancún a Palenque, conforme a la programación en tiempo y forma hasta que se complete el funcionamiento de todas las estaciones en los diferentes estados de esta obra ferroviaria.
Estación Tren Maya Cancún:
La estación más grande de todas conecta al viajero del Tren Maya a uno de los destinos de playa de gran importancia en México; también enlaza con el Aeropuerto Internacional, con pueblos mágicos, áreas naturales protegidas y muchas zonas arqueológicas.
Aquí además de conocer el principal destino turístico del país y de América Latina, se pueden recorrer zonas arqueológicas como las de San Miguelito, El Rey y El Meco; el área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, así como los Parques Nacionales de Isla Contoy, Costa Occidental de isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, y el Pueblo Mágico de Isla Mujeres.


Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
