Cancún
Educación seguridad y salud prioridades para el ejercicio fiscal 2024 aprobado en Quintana Roo

Chetumal.- El Presupuesto de Egresos del Estado de Quintana Roo para el Ejercicio Fiscal 2024, autorizado en la noche del miércoles por la XVII Legislatura local, contiene incrementos para prácticamente todas las entidades públicas, como resultado del incremento que tuvo el techo financiero total, con las mayores asignaciones para seguridad pública, educación, salud y obras públicas.
El presupuesto general llegó a los 47 mil 352 millones 603 mil 524 pesos, con un aumento de 13.24 % respecto al 2023, que en este año es resultado de la reforma fiscal que aplicó un incremento sustancial a los principales impuestos locales que recauda el estado, lo cual llevó inclusive a que el próximo año se mantengan recursos de libre disposición para el gobierno muy superiores a los recursos que ya están etiquetados, pues representarán 63 % del techo presupuestal.
Con lo anterior, el gobierno pondrá en marcha programas importantes, principalmente, en materia de seguridad pública, un área para la cual la sociedad reclama mayor atención, además de reforzar la inversión pública, la educación y la atención a la salud, además de sostener los programas sociales ya iniciados.
Destaca en este presupuesto el aumento de más de 900 millones para la Secretaría de Seguridad Pública (SSC), que representa 35 % más que en el 2023, por lo que la dependencia contará con casi 3 mil 500 millones de pesos para pensar en que su reestructuración comience a dar los resultados que los quintanarroenses demandan en la contención y combate del crimen y la violencia que azotan a la entidad.
POLICIA
De acuerdo con la exposición que el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura Vázquez, hizo a los diputados, la principal acción en esta dependencia será el aumento del sueldo de los policías, con el objetivo de contar con “la policía mejor pagada del país”, propósito al que se destinarán mil 173 millones de pesos en el 2024, y que además incluye complementos como becas para los hijos de los elementos, y un fondo para mejoramiento de la vivienda que iniciará con 40 millones de pesos, además de que se buscará un programa de vivienda social con el Infonavit, como tiene Yucatán.
Además, en la SSC se fondeará con 867 millones la adquisición de sistemas de tecnología e inteligencia; 108 millones de pesos irán a instalar una red de fibra óptica propia de la policía; y 542 millones al arrendamiento de nuevas patrullas.

En el presupuesto del 2024 destacan los recursos destinados a programas para fortalecer la educación superior a distancia y dotar de internet a las escuelas básicas, así como de la canasta básica digital, en cuanto al gasto educativo; los servicios médicos móviles y la prevención y control del dengue, además del inicio de la operación del sistema IMSS-Bienestar, en el sector salud; además del incremento de los fondos para las unidades del bienestar, de servicios médicos, y obras del bienestar, en los programas de apoyo social; además de casi 800 millones de pesos para obras de infraestructura social en todos los municipios, en inversión pública.
Educación
Los mayores incrementos en cantidades absolutas son para: Los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), que ejercerá 8 mil 488 millones 87 mil 231 pesos, más de mil millones de pesos adicionales a los del 2023; la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), que tendrá asignación de 3 mil 464 millones 677 mil 656 pesos, que representa un aumento de más de 900 millones de pesos respecto al año anterior; la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), que dispondrá de 896 millones 368 mil 600 pesos, que son más de 800 millones de pesos adicionales a los del año anterior; y la Secretaría de Salud (Sesa), que tendrá 806 millones 105 mil 412 pesos, con un incremento de más de 700 millones de pesos.

El incremento de la SEOP incluye un programa de infraestructura social en todos los municipios por 791 millones de pesos.
También tendrá un aumento sustancial la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), lo que refleja la importancia que tendrá la recaudación fiscal para este gobierno, así como el impacto de la implementación de la nueva Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que operará el Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) para investigar la riqueza de los quintanarroenses en busca de detectar posibles casos de lavado de activos.
El presupuesto de la dependencia será de mil 538 millones 48 mil 468 pesos, cantidad que resulta de un aumento de más de 469 millones de pesos respecto al 2023.
Pero dentro de esta dependencia, el aumento mayor es precisamente para el SATQ, que crece en 93.82 %, para contar con una bolsa de 764 millones 268 mil 622 pesos a fin de cumplir con sus funciones recaudatorias y, ahora, de investigación patrimonial.
Seguridad
También está entre las entidades públicas con mayor aumento presupuestal absoluto la Fiscalía General del Estado (FGE), que recibirá un incremento de 452 millones 270 mil 91 pesos, para obtener un presupuesto de mil 415 millones 967 mil 291 pesos, poco menos de lo que pedía el fiscal Raciel López Salazar para implementar su nueva estructura ampliada de mandos y aumentar los sueldos del personal.
Pero en contraste con la prioridad que se da la seguridad pública en el presupuesto, llama la atención que se ratificó la aplicación de una reducción en los recursos para la Comisión de Búsqueda de Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, a la cual se le redujo el 16 % del presupuesto, para quedar con sólo 13 millones 243 mil 53 pesos, pese al creciente problema de las desapariciones en el estado; y también se disminuyó la asignación del Centro de Control y Confianza (C3) en un 12 %, para quedar con sólo 43 millones 285 mil 639 pesos, aunque se supone que se contratará a 185 policías más, para llegar a 2,257 policías estatales, y se necesita mantener la certificación de las fuerzas estatales y municipales.

LAS MUJERES
La Secretaría de Bienestar (Sebien) tiene un aumento de un tercio más sobre lo que ejercía en el 2023, pues se le autorizaron mil 327 millones 569 mil 405 pesos, que son más de 350 millones de pesos de incremento; al igual que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el cual ejercerá mil 490 millones 409 mil 75 pesos, con un aumento de más de 352 millones de pesos, y donde el principal programa es del Becas Económicas para Mujeres, por lo que las dos principales entidades ejecutoras de los apoyos sociales del gobierno del estado serán reforzados.
Las prioridades del gobierno se confirman al revisar los aumentos proporcionales, ya que el incremento de la SEOP será de 874 % y el de la Sesa será de 828 % respecto al monto asignado el 2023.
Pero también el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), que no sólo recibirá ingresos por la regulación del transporte público y en plataformas digitales, sino que ahora por la expedición de licencias (aunque ésta la podrá concesionar a un particular), tendrá un aumento de 147 %, para ejercer 28 millones 49 mil 957 pesos.

Con estas asignaciones y aumentos, las entidades del gobierno del estado que mayor presupuesto tendrán son: los SEQ, seguido los Servicios Estatales de Salud (4 mil 679 millones 790 mil 203 pesos, que serán recursos transferidos al IMSS-Bienestar que opera el gobierno federal); la SSC, la Sefiplan, el DIF, la FGE, la Sebien, la SEOP, y la Secretaría de Educación de Quintana Roo (522 millones 189 mil 624 pesos.
Entidades públicas con menores incrementos y la deuda
La Secretaría de Turismo, que tendrá un aumento de 77 %, tiene un presupuesto mucho menor comparado con éstos, pues será de 106 millones 755 mil 56 pesos, mientras que el del Consejo de Promoción Turística aumentará sólo 2.51 %, para ejercer una bolsa de 717 millones 591 mil 282 pesos.
Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) contará sólo con 293 millones 401 mil 372 pesos, a pesar de tener un aumento de 40 % respecto al 2023, lo que muestra que el apoyo a la producción agropecuaria y pesquera continúa sin ser prioridad del gobierno.

En cambio, un sector que tendrá recorte es de la justicia laboral, porque el presupuesto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) disminuye a 98 millones 303 mil 156 pesos, 4.49 % menos que en 2023, a pesar de que el rezago de juicios del antiguo sistema todavía es alto en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, y la aplicación del nuevo procedimiento en los Centros de Conciliación comienza a padecer nuevamente de tortuguismo.
Es importante señalar que para el 2024 se tiene presupuestada una sustancial disminución del gasto para el pago de la deuda pública, con una baja de más de mil 725 millones de pesos respecto a lo que se pagó a los bancos en el 2023, lo cual deberá verse reforzado con la negociación de refinanciamiento que realiza la Sefiplan.
Para el próximo año, el gobierno del estado tiene previsto gastar en pago de la deuda pública 3 mil 183 millones 817 mil 329 pesos, 35 % menos que el año previo, que se desglosan de la siguiente manera: para pago de capital, 81 millones 620 mil 761 pesos; para pago de intereses, 2 mil 389 millones 998 mil 446 pesos; gastos de la deuda, 12 millones 198 mil 122 pesos, lo cual indica la necesidad de refinanciar la deuda, debido a que está siendo muy costosa en intereses.
Además, se incluyen 700 millones de pesos para el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores, de donde se debe tomar para cubrir las deudas con proveedores heredadas del gobierno pasado y las propias ya generadas.
Además, cabe resaltar en el titular de la Sefiplan se aseguró ante el Congreso del Estado que en el 2024 no se contratarán nuevos créditos de corto plazo, por no hacerlo necesario el saneamiento de las finanzas públicas del estado.
En el caso de la Fondo General de Inversión Pública, apenas tuvo un aumento de 3.5 %, para quedar con mil 592 millones 575 mil 137 pesos, debido a que hubo reducciones de las aportaciones federales para infraestructura de educación superior, que se compensó porque, por primera vez en muchos años, el estado pudo aportar 100 millones de pesos provenientes de recursos de libre disposición a este concepto.
En este rubro los diputados realizaron la única modificación al presupuesto presentado por la gobernadora Mara Lezama, pues en un artículo transitorio etiquetaron 25 millones 297 mil 374 pesos para obras para la provisión de agua potable en comunidades de Othón P. Blanco en la zona limítrofe con Campeche que ganaron amparos, los cuales dicen que se podrán complementar con recursos federales y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
En el caso de los órganos autónomos, debido a que en el 2024 se tiene año electoral, los mayores presupuesto y aumento son para el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que ejercerá 538 millones 855 mil 39 pesos, de los cuales 357 millones 28 mil 19 pesos son para gastos de la realización del proceso electoral.
Además, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) tendrá 43 millones 411 mil 941 pesos; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Anticorrupción del Estado (Sesaeqroo), 25 millones 54 mil 386 pesos, con un aumento de 21 % aunque sus resultados no lo justifican; la Comisión de los Derechos Humanos (Cdheqroo) ejercerá 72 millones 318 mil 535 pesos; el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (Idaipqroo) tendrá 53 millones 383 mil pesos; el Tribunal de Justicia Administrativa, 82 millones 64 mil 723 pesos; y la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo), 547 millones 528 mil 8 pesos.
En cuanto a los otros poderes, el Poder Judicial obtuvo un presupuesto de 985 millones un pesos, que representa un aumento de 37.83 % respecto al año anterior, como resultado de la controversia constitucional que interpuso contra el gobierno y el Congreso del estado, que resultó en una reforma constitucional que le garantizó que se le asigne como mínimo el 2 % del presupuesto total del estado.
Por su parte, el Poder Legislativo también se aumentó el presupuesto, a 731 millones 553 mil 305 pesos, principalmente para el Congreso del Estado, que ahora tendrá 511 millones 829 mil 642 pesos, mientras que la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) ejercerá 219 millones 723 mil 663 pesos.
Cabe señalar que dentro del plan financiero para 2024 se aprueba también el nuevo cobro a cada turista de crucero por 5 Dlls que se suma al denominado Visitax, que cuesta $19.90 USD por persona, incluidos niños y bebés, para los visitantes internacionales que ingresen vía aérea al estado de Quintana Roo, impuesto desde 2021 por el gobierno panista a cargo de Carlos Joaquín González y lo justificaron como un cobro por el uso y aprovechamiento de bienes de dominio público y beneficios derivados del ejercicio de las funciones de derecho público del estado de Quintana Roo.

Cancún
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes

Cancún, Q. R., a 01 de mayo de 2025. Para miles de cancunenses, el simple acto de pagar un impuesto, una multa o un derecho municipal podía convertirse en una auténtica odisea: largas esperas bajo el sol, filas interminables, trámites confusos e, incluso, la sombra persistente de la corrupción. Hoy, el Ayuntamiento de Benito Juárez declara la guerra a estos obstáculos con el lanzamiento estratégico de ocho cajeros inteligentes de cobro, una herramienta tecnológica diseñada no solo para agilizar los pagos, sino como un pilar fundamental en la ambiciosa campaña municipal “Cero corrupción”.
Liderando esta transformación, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó la red de kioscos digitales como una de las cinco acciones prioritarias para sanear la administración pública y poner la eficiencia al servicio del ciudadano. La iniciativa busca romper con las viejas inercias, simplificando al máximo el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reduciendo las oportunidades de interacción discrecional que, históricamente, han sido caldo de cultivo para prácticas indebidas.
“Escuchamos a la gente. Sabemos que su tiempo es valioso y que esperan transparencia total al cumplir con su gobierno”, señaló la Alcaldesa Peralta durante la presentación. “Estos cajeros son un parteagujas. No solo les facilitan la vida al permitirles pagar en minutos, sin filas, y en puntos cercanos a ellos; son un candado digital que garantiza que cada peso pagado llegue directo a las arcas municipales, sin desvíos. Es tecnología al servicio de la confianza ciudadana y de la rendición de cuentas.”
La Dirección de Ingresos, bajo la titularidad de Polaris Desiré Tenorio Cardona, ha sido la encargada de orquestar la puesta en marcha de esta infraestructura. Desde este 1 de mayo, los ocho cajeros están plenamente operativos tras un periodo de pruebas exhaustivas que aseguraron su correcto funcionamiento y la robustez de la plataforma digital que los soporta. “Nuestra prioridad fue diseñar un sistema intuitivo y seguro”, explicó Tenorio Cardona. “El contribuyente llega, identifica su trámite (ya sea por clave catastral, padrón o referencia de multa), elige su método de pago –aceptamos tanto efectivo como tarjeta bancaria– y en segundos obtiene su recibo oficial. El proceso es completamente automatizado y transparente.”
La versatilidad de estos cajeros es uno de sus mayores atractivos. Han sido configurados para aceptar el pago de una amplísima gama de conceptos que antes requerían pasar por diferentes ventanillas. Desde el fundamental Impuesto Predial y los impuestos sobre diversiones o rifas, hasta derechos por servicios tan variados como los de Tránsito Municipal (permisos de carga y descarga), SIRESOL, Registro Civil, Protección Civil, Desarrollo Urbano, Bienestar Animal, o permisos de Comercio en Vía Pública. Incluso las multas de Tránsito, Policía Municipal, Desarrollo Urbano, Ecología, y otras dependencias clave pueden ahora liquidarse de forma rápida y directa en estos puntos.
Para garantizar la máxima accesibilidad, los ocho cajeros se han distribuido estratégicamente en cinco ubicaciones clave de la ciudad: cuatro se concentran en la planta baja del Palacio Municipal, el corazón administrativo; y uno en cada uno de los siguientes puntos, seleccionados por su afluencia y facilidad de acceso: Plaza Las Tiendas (al interior de las oficinas de Catastro), la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, la Dirección de Tránsito Municipal y, pensando en el sector empresarial, las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Cancún.
Si bien la cobertura es amplia, las autoridades municipales informaron que, por el momento, hay tres conceptos específicos que requerirán seguir utilizando los métodos de pago tradicionales: el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISABI), el Derecho de Saneamiento Ambiental y los trámites relacionados con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Estos pagos, debido a sus características o regulaciones específicas, aún no están integrados en la plataforma de los cajeros inteligentes.
La implementación de esta red de cajeros inteligentes trasciende la mera modernización tecnológica; representa un compromiso tangible del gobierno de Cancún con la eficiencia, la transparencia y, primordialmente, con la erradicación de la corrupción en los procesos de recaudación. Al ofrecer canales de pago directos, seguros y auditables, el Ayuntamiento no solo facilita la vida a sus ciudadanos, sino que reconstruye la confianza en la institución, demostrando que la tecnología bien aplicada es una poderosa aliada en la construcción de un gobierno más honesto y cercano a la gente. Esta iniciativa marca un hito en la administración municipal, sentando las bases para una relación más fluida, eficiente y transparente entre el ciudadano y su gobierno en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque

En medio de un ambiente festivo y cargado de ilusión, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó este miércoles un emotivo evento con motivo del Día de las Niñas y los Niños, llevando cientos de sonrisas y la promesa de un futuro con mayores oportunidades a la comunidad del fraccionamiento Cielo Nuevo, ubicado en la Supermanzana 249. La jornada, denominada oficialmente “Regalando Sonrisas por el Día de las Niñas y de los Niños”, se convirtió en un claro mensaje del compromiso de la administración local con el bienestar y desarrollo integral de la infancia cancunense.
El parque central de Cielo Nuevo se transformó en un vibrante centro de celebración, donde cientos de pequeños, acompañados por sus familias, se congregaron para recibir un presente en su día. La Alcaldesa, visiblemente entusiasmada por la energía de los infantes, enfatizó el valor fundamental que representan los niños y niñas para la sociedad y como motor de inspiración personal.
“Con todo el cariño y con todo el amor, les traemos estos juguetes a todas nuestras niñas y niños en Cielo Nuevo. Este es un día donde recordamos la importancia de la infancia, la responsabilidad que tenemos de educar a nuestras niñas y niños, de hacerlos felices, seguros, fuertes”, expresó Ana Paty Peralta dirigiéndose a los presentes, subrayando la necesidad de invertir en el presente y futuro de la niñez.
La Presidenta Municipal destacó que cada uno de los juguetes entregados –desde carritos y muñecas hasta pelotas– simboliza mucho más que un simple obsequio. Son, dijo, un recordatorio tangible del compromiso diario de su gobierno para asegurar el bienestar de los pequeños y trabajar incansablemente en la construcción de un municipio que les ofrezca plenitud de oportunidades, esperanza y la capacidad de hacer sus sueños realidad.
Un anuncio que resonó con especial fuerza entre los padres de familia fue la próxima inauguración del nuevo parque en Cielo Nuevo. Este espacio recreativo, diseñado específicamente pensando en las necesidades y la diversión de las niñas y los niños de la comunidad, representa una inversión concreta en infraestructura que promueve la sana convivencia y el desarrollo físico y social. La Alcaldesa aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los adultos a ser guardianes conscientes de estos espacios públicos, cuidándolos para el disfrute de las presentes y futuras generaciones.
La interacción fue una parte central del evento. Las y los niños participaron activamente en diversas dinámicas, mostrando su energía y alegría. Uno de los momentos más espontáneos y celebrados fue cuando la propia Ana Paty Peralta se unió a ellos para bailar al ritmo de canciones infantiles, demostrando su cercanía y el lugar prioritario que ocupa la niñez en su agenda de gobierno.
Es fundamental resaltar que la entrega de juguetes fue posible gracias a una noble iniciativa impulsada desde el propio Ayuntamiento de Benito Juárez. La campaña interna “Dona un Juguete, para que este Día del Niño regalemos una sonrisa”, coordinada por la Dirección de Atención Ciudadana y Gestión Social, movilizó el corazón de los trabajadores municipales. Su generosa participación y donaciones hicieron posible reunir los cientos de presentes que hoy llevaron alegría a los hogares de Cielo Nuevo, particularmente a aquellos niños en situación de vulnerabilidad, demostrando una vez más la solidaridad que caracteriza a la comunidad cancunense.
El evento en la Supermanzana 249 no solo fue una jornada de celebración y entrega de regalos, sino un reafirmar del compromiso del gobierno municipal con la infancia, vista no solo como el futuro, sino como el presente que merece ser cuidado, protegido y empoderado para crecer en un entorno seguro y lleno de posibilidades. La visión de una Cancún donde cada niña y cada niño pueda ser inmensamente feliz y alcanzar sus sueños fue el mensaje principal que resonó este Día de la Niñez en Cielo Nuevo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 7 horas
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes
-
Puerto Moreloshace 7 horas
¡BROCHE DE ORO EN EL TIANGUIS TURÍSTICO! Puerto Morelos Cosecha Prestigioso Premio por su Calidad y Consolida su Liderazgo en Turismo de Aventura y Ahora, ¡Wellness!
-
Chetumalhace 7 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Cozumelhace 7 horas
¡Corazón y Tradición en Movimiento! Familias Cozumeleñas Celebran la Unión con Divertido Rally en El Cedral
-
Cancúnhace 7 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Puerto Moreloshace 7 horas
Puerto Morelos refuerza combate a la discriminación: Servidores públicos, advertidos sobre severas sanciones