Economía y Finanzas
Atención a la señal de la Fed sobre recortes de tasas y otros hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											Bloomberg Linea — Ha llegado el día tan esperado: hoy la Reserva Federal (Fed) se pronuncia sobre el coste del crédito en Estados Unidos, en su última maniobra de política monetaria de 2023. La batería de reuniones de bancos centrales de la semana incluye al Banco Central Europeo (BCE) y al Banco de Inglaterra (BoE), que mañana darán su veredicto sobre los tipos. El viernes es el turno del banco central chino.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🕰️ Timing entre líneas. Dados los signos de enfriamiento económico y moderación de los precios, es probable que los bancos centrales mantengan los tipos sin cambios. Sin embargo, se espera que intenten enfriar un mercado que ha subido demasiado deprisa, enviando a los inversores indicios de que los recortes de tasas tardarán más en materializarse. Algunos analistas esperan que esta posibilidad comience ya en mayo. Pero los últimos datos de inflación en EE.UU. suscitan dudas sobre la probabilidad de un giro agresivo hacia una política de relajación de la Fed.
⬇️ Sorpresa en una semana decisiva. La economía británica se contrajo más de lo previsto en octubre, acusando el impacto del elevado coste de los préstamos y las lluvias. El Producto Interno Bruto (PIB) bajó un -0,3%, en contraste con el avance del +0,2% de septiembre. La caída fue la primera desde julio y superó la previsión de los economistas de un descenso del -0,1%.
📱 Más Apple fuera de China. La taiwanesa Foxconn, el fabricante más importante de Apple, tiene carta blanca para invertir al menos US$1.000 millones más en una planta que está construyendo en la India. Se trata de un gran paso adelante en el objetivo de Apple de construir un centro más allá de China. El mayor productor de iPhone del mundo planea gastar esta cantidad además de los US$1.600 millones que reservó para la instalación, según Bloomberg.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de índices estadounidenses subían moderadamente, con pocas oscilaciones. En Europa, las bolsas también cotizaban al alza. Al cierre de las bolsas asiáticas, los indicadores terminaron en distintas direcciones. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años bajaba al 4,19%. Entre las divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar, pero el yen subía. El oro ascendía, mientras que los contratos de crudo WTI cambiaba de menos a más. El bitcoin subía ligeramente, situándose en torno a los US$41.000.

🔘 Las bolsas ayer (12/12): Dow Jones Industrials (+0,48%), S&P 500 (+0,46%), Nasdaq Composite (+0,70%), Stoxx 600 (-0,21%)
Fuente Bloomberg News
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
 
														Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.
A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
- HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
- Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
- Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banco Base: Compra/Venta $18.40
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.
El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Internacionalhace 22 horas Internacionalhace 22 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL 
- 
																	   Culturahace 21 horas Culturahace 21 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO” 
- 
																	   Cancúnhace 21 horas Cancúnhace 21 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO 
- 
																	   Nacionalhace 21 horas Nacionalhace 21 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 21 horas Gobierno Del Estadohace 21 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 21 horas Gobierno Del Estadohace 21 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL 
- 
																	   Nacionalhace 16 horas Nacionalhace 16 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!” 
- 
																	   Cancúnhace 21 horas Cancúnhace 21 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														