Conecta con nosotros

Nacional

Protegen a paisanos contra extorsiones en su regreso por fechas decembrinas

Publicado

el

La Comisión de Asuntos Frontera Norte aprobó el acuerdo de su Junta Directiva que faculta a su presidenta, la diputada Teresita de Jesús Vargas Meraz (Morena), a convocar a reuniones en modalidad semipresencial durante el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

Por otra parte, durante la reunión de trabajo se abordó la situación que enfrentan los migrantes en esta temporada decembrina, durante su trayecto e ingreso al país.

Al respecto, la diputada Vargas Meraz afirmó que en Chihuahua se empezaron a colocar espectaculares con un número telefónico donde los paisanos pueden solicitar información y recibir asesoría para evitar que sean extorsionados.

En tanto, la diputada Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) informó que en coordinación con el senador José Narro Céspedes se están organizando tres caravanas con los connacionales, que irán de la frontera norte hasta Zacatecas, otra de El Paso a Ciudad Juárez y otra más de Laredo a la Ciudad de México, los días 17, 18 y 19 de diciembre.

Lo anterior, agregó, con la finalidad de que no sean extorsionados durante su trayecto, no solo por el crimen organizado sino por las autoridades que se aprovechan de la situación para pedirles dinero, por lo que es necesario informar a los paisanos sobre cuáles son sus derechos.

A su vez, el diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández (PT) destacó que además del pronunciamiento que pueda emitir la Comisión, sería conveniente que el Poder Legislativo tuviera facultades para evitar los abusos de los que son objeto nuestros paisanos.

Mencionó que normalmente los connacionales se organizan en caravanas de 50 a 100 autos para realizar su recorrido y evitar asaltos en carreteras, de ahí la conveniencia de que los legisladores tuvieran cierta injerencia para auxiliarlos y garantizarles una buena estancia en nuestro país.

La diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) solicitó a la Comisión hacer un pronunciamiento por el cierre del puente fronterizo Lukeville, en Arizona, Estados Unidos y Sonoyta, en Sonora, México, toda vez que los comercios instalados en este cruce se han visto muy afectados económicamente.

Señaló que aun cuando el gobierno de Sonora ya solicitó la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores, es necesario que el Poder Legislativo se haga escuchar a través de los medios de comunicación, pues en esta temporada de diciembre miles de connacionales acuden a nuestro país a visitar a sus familiares.

Del PRI, la diputada María Elena Serrano Maldonado (PRI) dijo que muchos paisanos que visitan nuestro país en estas fechas reportan que son víctimas de extorsión, tanto en carreteras como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde les han exigido hasta tres mil pesos para que puedan pasar sus pertenencias.

De igual forma les piden el pago de impuestos muy elevado, que va desde 300 a 400 dólares por el equipaje extra que puedan traer, por lo que solicitó a la Comisión de Asuntos Frontera Norte hacer un pronunciamiento al respecto y exigir que se cumpla con el Programa Héroes Paisanos, que se encuentra vigente del 19 de noviembre del presente año al 8 de enero de 2024. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.