Economía y Finanzas
Del pulso del empleo a la reacción de los bancos centrales: los hechos que mueven los mercados

CDMX— Los indicios de enfriamiento de la fuerza laboral estadounidense dan combustible a los mercados financieros. El último indicador, el JOLTS, que mostró una ralentización de la oferta de empleo, apoya las especulaciones de que la Reserva Federal (Fed) recortará los tipos de interés el año que viene para evitar una recesión. Hoy, los inversores se fijan en un nuevo termómetro laboral estadounidense, el cambio de empleo no agrícola ADP.
La perspectiva de que la campaña de subidas de tipos ha quedado atrás no se limita a la Fed. Incluso el Banco Central Europeo (BCE), que se había mostrado más inflexible a la hora de reducir el coste de los préstamos, manifestó ayer que se estaba abrandando. Miembros conocidos de la “línea dura” del BCE afirmaron que los precios en la región muestran una desaceleración “notable”, señal de que el periodo de endurecimiento monetario puede haber terminado.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🇯🇵 ¿Giro en Japón? El vicegobernador del Banco de Japón, Ryozo Himino, ha señalado que el banco central está cada vez más cerca de poner fin al último régimen de tasas de interés negativas del mundo. Indicó que la primera subida de tipos desde 2007 podría no ser tan perjudicial como algunos temen. Y afirmó que los hogares probablemente se beneficiarían de una mejora de los ingresos netos si los tipos pasaran a terreno positivo, y que el impacto en el sector empresarial sería limitado.
📑 IA espanta-burocracia. Salesforce y otros socios han invertido US$39,5 millones en una startup británica, AutogenAI, que produce inteligencia artificial para contratos públicos. Se trata de herramientas de redacción automatizada, basadas en ChatGPT y servicios similares, que rellenan el papeleo de las licitaciones de proyectos públicos y privados. Su CEO, Sean Williams, cree que su software podría convertirse en parte integrante de todos los procesos de contratación pública.
💰 Gran recompra. ByteDance, propietaria de TikTok, quiere recomprar hasta US$5.000 millones a los inversores, según fuentes oídas por Bloomberg. La nueva oferta sería de US$160 por acción, el mismo nivel que ByteDance ofreció a sus empleados en noviembre. La valoración de US$268.000 millones es aproximadamente un 11% inferior al precio ofrecido a los accionistas en 2022, pero aún así la situaría entre las 40 empresas públicas más valiosas del mundo y la tercera de China, por detrás de Tencent Holdings y Kweichow Moutai.
✂️ Objetivo: recortar la deuda. El Grupo Rakuten venderá 25,5 millones de acciones de su filial Rakuten Bank, en un intento del conglomerado japonés de reducir su deuda. La venta se realizaría a través de una oferta secundaria en el extranjero y los ingresos servirían para financiar la amortización anticipada de bonos. Rakuten Bank seguirá siendo una filial del grupo, que actualmente posee alrededor del 63% de la unidad bancaria, según Bloomberg.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses subían, un movimiento que también se consolidaba entre las bolsas europeas. Al cierre de las bolsas asiáticas, el tono fue mayoritariamente alcista. La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años avanzaba ligeramente hasta el 4,19%. La renta fija mundial amplía sus ganancias ante las expectativas de que el año que viene comience una oleada de flexibilización a medida que se disipen los temores inflacionistas.
Entre las divisas, el euro se devaluaba frente al dólar, en una dirección distinta a la de la libra y el yen. El oro progresaba y los contratos de crudo WTI caían. El bitcoin retrocedía, pero muy cerca de los US$44.000, llegando a superar este nivel en un dado momento.

🔘 Las bolsas ayer (05/12): Dow Jones Industrials (-0,22%), S&P 500 (-0,06%), Nasdaq Composite (+0,31%), Stoxx 600 (+0,40%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 19 horas
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes
-
Cancúnhace 19 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
Quintana Roo Impulsa Lucha Anticorrupción a Través de Programas Sociales Clave como Viviendas del Bienestar, Afirma Mara Lezama
-
Deporteshace 19 horas
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 19 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal