Conecta con nosotros

Nacional

“Son unos corrientes”; Samuel García explota contra el PRI y PAN, justifica su regreso al gobierno de NL

Publicado

el

Nuevo León: Samuel García, quien el sábado iniciaba una licencia para separarse del cargo de gobernador de Nuevo León pero que anunció que reasumiría funciones, exhibió las presuntas peticiones que le hicieron PRI y PAN en la entidad para que el gobernador interino fuera Javier Navarro Velasco.

En una carta, de cuyo contenido reveló una parte, García dio a conocer que ambos partidos le solicitaban la titularidad de la Auditoría Superior del estado, que Adrián de la Garza encabezara la Fiscalía General de Justicia, 2 mil 500 millones de pesos para municipios gobernados por esas formaciones, así como limpiar expedientes en contra de Zeferino Salgado, ex alcalde panista de San Nicolás, y el priísta Francisco Cienfuegos.

“Un día llega mi compadre Javier (Navarro): ‘Gober, sí me van a nombrar interino’. ¡Ay güey!, dije: ‘aquí hay truco, son más largos que la cuaresma’. Me mandan una carta —ahí la tengo, ¿la hago pública o qué?— con 11 puntos petitorios; creían estos güeyes que yo soy Santa Claus”.
“Primero, (pidieron) 2 mil 500 millones (de pesos) para el año que entra; segundo, todas las carpetas penales de Chefo (Salgado), Paco (Cienfuegos), Adrián (de la Garza), todas, ‘desístete’, las que están en la FGR (Fiscalía General de la República), todas traen facturas, puro bandido”, detalló.
Asimismo, aseguró que le pidieron no pagar impuestos, por lo que acusó a PRI y PAN en la entidad de “ser unos corrientes”.

“Tercero —yo sigo incrédulo—, no pagar impuestos los siguientes cinco años. Así, que les diéramos un blindaje o limpia fiscal, imagínense, los más ratas aparte no querían pagar impuestos, cinco años limpios. ¿Cómo iba yo a ceder a que los más malandros no pongan lo que tienen que poner”.
“Cuarto, Adrián de la Garza, (lo querían como) fiscal del estado por nueve años; cinco, creo que es tesorero de San Nicolás un bandido, se enriqueció vendiendo facturas 20 años, se apellida Reynoso, (querían) que fuera el auditor superior del estado por nueve años, puras barbaridades. El PRI y PAN de Nuevo León son lo más corriente que he visto en mi vida”, arremetió.

A partir de hoy ¿qué puede pasar?
Con la reanudación de las actividades en órganos legislativos y judiciales se esperan diferentes posibilidades:

Escenario 1: 
Forzosamente este lunes habrá un debate en la sesión de Pleno relacionada con revocar la licencia del gobernador Samuel García, debido a que no participará en el proceso electoral entrante, aunque el emecista no notificó ni solicitó el análisis de revocarlo, a pesar de que él mismo debe hacerlo o por lo menos firmar y enviarlo al Legislativo.
MC solicitará que este asunto se turne con carácter de urgente a la Comisión de Gobernación; ésta podría convocar mañana mismo, pero estudiará toda la documentación que tiene la Dirección Jurídica. Si todo marcha bien y se presenta la documentación correctamente, pueden revocarla antes del miércoles en el Pleno.

Escenario 2:
El Congreso local se respaldará en la resolución del ministro Javier Laynez, y como la Suprema Corte ratificó a Luis Enrique Orozco como gobernador interino, permitirá que este “servidor público” presente iniciativas como Ley de Egresos, publicaciones oficiales, así como el probable desistimiento de la controversia relacionada al tema de la Fiscalía General de Justicia.
La Corte dijo que cualquier autoridad debe abstenerse de realizar nueva designación o nombramiento alguno sobre la titularidad del Poder Ejecutivo, sin importar su denominación, hasta en tanto se resuelva en definitiva la presente controversia constitucional.
MC presentará una lluvia de recursos legales y acusará Orozco de usurpar funciones, bajo el argumento de que Samuel García se reincorporó a sus actividades, e incluso Ulises Carlin, consejero jurídico del Ejecutivo, fue el sábado a pegar el documento en la Oficialía de Partes del Congreso, pero éste viene fechado el 2 de diciembre, cuando la licencia del emecista estaba vigente.

Escenario 3:
Debido a que la Dirección Jurídica del Congreso notificó de las alteraciones del Periódico Oficial entre viernes y sábado, la Suprema Corte resolverá antes del miércoles, en sesión, en definitiva el tema relacionado con la legitimidad que tiene Orozco para ser el gobernador interino, hasta en tanto el Congreso revoque la licencia a García.
PRI y del PAN intentarán negociar nuevamente que el Estado deposite el fondo de 2 mil 500 millones de pesos a los municipios, bajo la argumento de qué con esto revocarían la licencia, pero García promoverá recursos en la Corte y nuevamente recurrirá al TEPJF, en la búsqueda de exigir que le ordenen al Congreso revocar la licencia.

Escenario 4:
Las dirigencias nacionales y locales del PRI, PAN y PRD pueden presentar denuncias penales formalmente ante la FGR o FGJ, así como recursos en la Suprema Corte acusando a Samuel de usurpación de funciones y de desacato al máximo tribunal.
García buscará amparos en Reynosa, Chiapas, Ciudad de México y otros juzgados federales, aunque éstos pueden caerse cuando la Corte resuelva o establezca si fue desacato o no.

Escenario 5:
La Suprema Corte resolverá nuevamente la situación jurídica de Nuevo León, pues en caso de que el Congreso se niegue a revocar la licencia, un ministro puede ordenarlo, aunque los legisladores argumentarán que tienen que ser notificados de manera oficial y no por comunicados.
Los diputados de oposición pueden ser denunciados por obstaculizar la administración pública estatal, y no permitir que la gobernabilidad avance, pues Movimiento Ciudadano ganó la administración estatal, mientras que ellos tienen el Legislativo.

Escenario 6:
El Congreso del Estado puede revocar la licencia antes del día 2 de junio entrante, al considerar que no es urgente y que además hay un gobernador reconocido por la Suprema Corte que es Luis Enrique Orozco. 
Ante esta situación, Samuel García, su gabinete, funcionarios de la administración descentralizada, directores y todos los servidores públicos que del Poder Ejecutivo emanen, pueden ser acreedores a sanciones penales o inhabilitaciones.

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Publicado

el

Texistepec, Veracruz

La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.

El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.

Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.

Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.