Nacional
“Son unos corrientes”; Samuel García explota contra el PRI y PAN, justifica su regreso al gobierno de NL
 
																								
												
												
											Nuevo León: Samuel García, quien el sábado iniciaba una licencia para separarse del cargo de gobernador de Nuevo León pero que anunció que reasumiría funciones, exhibió las presuntas peticiones que le hicieron PRI y PAN en la entidad para que el gobernador interino fuera Javier Navarro Velasco.
En una carta, de cuyo contenido reveló una parte, García dio a conocer que ambos partidos le solicitaban la titularidad de la Auditoría Superior del estado, que Adrián de la Garza encabezara la Fiscalía General de Justicia, 2 mil 500 millones de pesos para municipios gobernados por esas formaciones, así como limpiar expedientes en contra de Zeferino Salgado, ex alcalde panista de San Nicolás, y el priísta Francisco Cienfuegos.
“Un día llega mi compadre Javier (Navarro): ‘Gober, sí me van a nombrar interino’. ¡Ay güey!, dije: ‘aquí hay truco, son más largos que la cuaresma’. Me mandan una carta —ahí la tengo, ¿la hago pública o qué?— con 11 puntos petitorios; creían estos güeyes que yo soy Santa Claus”.
“Primero, (pidieron) 2 mil 500 millones (de pesos) para el año que entra; segundo, todas las carpetas penales de Chefo (Salgado), Paco (Cienfuegos), Adrián (de la Garza), todas, ‘desístete’, las que están en la FGR (Fiscalía General de la República), todas traen facturas, puro bandido”, detalló.
Asimismo, aseguró que le pidieron no pagar impuestos, por lo que acusó a PRI y PAN en la entidad de “ser unos corrientes”.
“Tercero —yo sigo incrédulo—, no pagar impuestos los siguientes cinco años. Así, que les diéramos un blindaje o limpia fiscal, imagínense, los más ratas aparte no querían pagar impuestos, cinco años limpios. ¿Cómo iba yo a ceder a que los más malandros no pongan lo que tienen que poner”.
“Cuarto, Adrián de la Garza, (lo querían como) fiscal del estado por nueve años; cinco, creo que es tesorero de San Nicolás un bandido, se enriqueció vendiendo facturas 20 años, se apellida Reynoso, (querían) que fuera el auditor superior del estado por nueve años, puras barbaridades. El PRI y PAN de Nuevo León son lo más corriente que he visto en mi vida”, arremetió.
A partir de hoy ¿qué puede pasar?
Con la reanudación de las actividades en órganos legislativos y judiciales se esperan diferentes posibilidades:
Escenario 1: 
Forzosamente este lunes habrá un debate en la sesión de Pleno relacionada con revocar la licencia del gobernador Samuel García, debido a que no participará en el proceso electoral entrante, aunque el emecista no notificó ni solicitó el análisis de revocarlo, a pesar de que él mismo debe hacerlo o por lo menos firmar y enviarlo al Legislativo.
MC solicitará que este asunto se turne con carácter de urgente a la Comisión de Gobernación; ésta podría convocar mañana mismo, pero estudiará toda la documentación que tiene la Dirección Jurídica. Si todo marcha bien y se presenta la documentación correctamente, pueden revocarla antes del miércoles en el Pleno.
Escenario 2:
El Congreso local se respaldará en la resolución del ministro Javier Laynez, y como la Suprema Corte ratificó a Luis Enrique Orozco como gobernador interino, permitirá que este “servidor público” presente iniciativas como Ley de Egresos, publicaciones oficiales, así como el probable desistimiento de la controversia relacionada al tema de la Fiscalía General de Justicia.
La Corte dijo que cualquier autoridad debe abstenerse de realizar nueva designación o nombramiento alguno sobre la titularidad del Poder Ejecutivo, sin importar su denominación, hasta en tanto se resuelva en definitiva la presente controversia constitucional.
MC presentará una lluvia de recursos legales y acusará Orozco de usurpar funciones, bajo el argumento de que Samuel García se reincorporó a sus actividades, e incluso Ulises Carlin, consejero jurídico del Ejecutivo, fue el sábado a pegar el documento en la Oficialía de Partes del Congreso, pero éste viene fechado el 2 de diciembre, cuando la licencia del emecista estaba vigente.
Escenario 3:
Debido a que la Dirección Jurídica del Congreso notificó de las alteraciones del Periódico Oficial entre viernes y sábado, la Suprema Corte resolverá antes del miércoles, en sesión, en definitiva el tema relacionado con la legitimidad que tiene Orozco para ser el gobernador interino, hasta en tanto el Congreso revoque la licencia a García.
PRI y del PAN intentarán negociar nuevamente que el Estado deposite el fondo de 2 mil 500 millones de pesos a los municipios, bajo la argumento de qué con esto revocarían la licencia, pero García promoverá recursos en la Corte y nuevamente recurrirá al TEPJF, en la búsqueda de exigir que le ordenen al Congreso revocar la licencia.
Escenario 4:
Las dirigencias nacionales y locales del PRI, PAN y PRD pueden presentar denuncias penales formalmente ante la FGR o FGJ, así como recursos en la Suprema Corte acusando a Samuel de usurpación de funciones y de desacato al máximo tribunal.
García buscará amparos en Reynosa, Chiapas, Ciudad de México y otros juzgados federales, aunque éstos pueden caerse cuando la Corte resuelva o establezca si fue desacato o no.
Escenario 5:
La Suprema Corte resolverá nuevamente la situación jurídica de Nuevo León, pues en caso de que el Congreso se niegue a revocar la licencia, un ministro puede ordenarlo, aunque los legisladores argumentarán que tienen que ser notificados de manera oficial y no por comunicados.
Los diputados de oposición pueden ser denunciados por obstaculizar la administración pública estatal, y no permitir que la gobernabilidad avance, pues Movimiento Ciudadano ganó la administración estatal, mientras que ellos tienen el Legislativo.
Escenario 6:
El Congreso del Estado puede revocar la licencia antes del día 2 de junio entrante, al considerar que no es urgente y que además hay un gobernador reconocido por la Suprema Corte que es Luis Enrique Orozco. 
Ante esta situación, Samuel García, su gabinete, funcionarios de la administración descentralizada, directores y todos los servidores públicos que del Poder Ejecutivo emanen, pueden ser acreedores a sanciones penales o inhabilitaciones.
Fuente: Milenio
 
																	
																															Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
 
														Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Nacionalhace 19 horas Nacionalhace 19 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!” 
- 
																	   Chetumalhace 20 horas Chetumalhace 20 horasQUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 28 DE OCTUBRE 
- 
																	   Internacionalhace 20 horas Internacionalhace 20 horasTRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 19 horas Gobierno Del Estadohace 19 horasFORTALECEN EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO CON ALIANZA ENTRE SEQ, UPB Y UPQROO 
- 
																	   EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas¿DÓNDE ESTÁN? AUMENTAN DESAPARICIONES EN QUINTANA ROO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 19 horas Gobierno Del Estadohace 19 horasSSC DECOMISA MÁS DE 4 MIL DOSIS DE DROGA Y ARMAMENTO EN OPERATIVO ESTATAL 
- 
																	   Deporteshace 19 horas Deporteshace 19 horasQUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL 
- 
																	   Playa del Carmenhace 19 horas Playa del Carmenhace 19 horasPLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU LIDERAZGO GASTRONÓMICO Y CULTURAL CON NUEVOS PROYECTOS TURÍSTICOS 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														