Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Preocupa a hoteleros mantenimiento de Zona Hotelera en Cancún

Publicado

el

La desaparición del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) deja en la incertidumbre el mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún, que requiere de calles, alumbrado, servicios y jardinería de primer nivel, afirmó Toni Cháves, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien señaló que este tipo de acciones unilaterales muestran la importancia de contar con verdadera representación ante los órganos legislativos.

En entrevista, el líder del sector recordó que desde su fundación, hace ya cinco décadas, la Zona Hotelera de Cancún ha estado al cuidado de Fonatur, instancia que no sólo cuidaba de que el famoso bulevar Kukulcán no tuviera baches y que todas las luminarias funcionaran, sino que cuidaba de la imagen pública, al no permitir, por ejemplo, la instalación de espectaculares en esta zona.

Ahora, todo indica que la Zona Hotelera quedará pronto en manos del municipio, que carece de suficientes recursos para dedicarle el cuidado especial que este icónico espacio requiere.
Para Toni Cháves, la decisión de desaparecer a Fonatur, tomada sin consultar al sector turístico, que resultaba el más afectado, es una muestra de las distintas “ocurrencias” de legisladores y funcionarios de gobierno, mismas que tienen consecuencias muy serias que todos terminan pagando.

En estos últimos años, se han visto varios ejemplos de iniciativas presentadas y hasta aprobadas sin que se consulte al sector, pese a que se tratan de temas especializados y que se toca la fuente de ingresos y de empleo de cientos de miles de personas.

Por ello, añadió, es importante poder contar con quienes efectivamente puedan representar a este importante sector productivo, no para criticar o evidenciar, sino para apoyar en este tipo de decisiones “y decir lo que desde un escritorio de gobierno no se ve”.

“Ser empresario es un tema muy serio, es un sector de mucha responsabilidad, pese a lo cual recibe muchísimas críticas sin bases. En Quintana Roo, el sector hotelero da empleo a 300 mil familias de forma directa, a lo que debe añadirse todos los empleos indirectos, por proveeduría, por derrama económica; hay un sinfín de empresas que viven alrededor de esta actividad”, afirmó el también presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

Por fortuna, acotó, existe una relación de trabajo muy estrecha con el ejecutivo estatal, ya sea con la gobernadora Mara Lezama; con el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y con varios otros integrantes del gabinete estatal. Esto no se da a nivel legislativo, donde confesó que este sector no se siente representado.

“Hay quienes han sabido dialogar, pero no tenemos a alguien que sepa cómo se mueve este sector y que entienda su importancia en la economía y en la generación de empleos”, aseveró.
A pregunta expresa, el líder empresarial coincidió que sería positivo y hasta necesario que integrantes del ámbito empresarial buscaran representar al sector en el Senado o Cámara de Diputados, aunque aclaró que él no se considera preparado para ello.

“No es un tema de comodidad, sino de responsabilidad; necesitan a quien sepa representar los intereses de todos”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.

El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.

Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:

  • Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
  • Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
  • CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
  • BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
  • Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
  • HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
  • Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
  • Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
  • Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
  • BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
  • CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
  • BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.

Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.

Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.

El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:

  • Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
  • Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
  • CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
  • BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
  • Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
  • HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
  • Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
  • Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
  • Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
  • BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
  • BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
  • CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos

En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.

En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.