Economía y Finanzas
Peso se aprecia a la espera de minutas de Banxico

CDMX — El precio del dólar en México caía en el mercado cambiario de esta mañana. el peso mexicano se apreciaba 0,066% frente al dólar, ubicándose en MXN$17,19 (5:30 AM, Ciudad de México), a la espera de la publicación de las cifras de inflación y previo al feriado del día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
La tendencia se mantuvo tras la publicación del dato de inflación, la divisa cotizaba en MXN$17,16 (Ciudad de México, 7:11 AM). La inflación general registró un aumento respecto de la segunda quincena de octubre y resultó por encima de lo esperado por el mercado, de acuerdo con cifras del INEGI.
“El día de hoy, la cotización se encuentra a la espera de las minutas de política monetaria de Banxico, las cuales podrían dar indicios del primer recorte el próximo año”, escribieron analistas de Monex, en una nota .
Por su parte, el índice dólar, que mide el valor de la divisa estadounidense en relación con una canasta de otras monedas, caía ubicándose en 103,609 puntos (5:44 AM, Ciudad de México,)
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró ayer 22 de noviembre un máximo de depreciación de MXN$17,25 por unidad y se apreció a un mínimo de MXN$17,16 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
“El tipo de cambio mostró un comportamiento lateral durante la sesión, oscilando alrededor del nivel de 17.20 pesos por dólar, debido a una disminución de la liquidez en el mercado financiero, previo al feriado en Estados Unidos por el Día de Acción de Gracias mañana jueves”, escribió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE.
Cotización del dólar en México
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 11,84% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,81, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número dos entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
El precio del dólar en México en los bancos del país
El precio del dólar en México hoy 23 de noviembre inicia así:
Banco Azteca $17,66
Citibanamex $17,65
Banorte $17,45
BBVA $17,48
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) se aprecia en un 7,15%
El peso colombiano (COP) se aprecia en un 16.08%
El sol peruano (PEN) se aprecia en un 1,74%
El peso chileno (CLP) se deprecia en un 2.27%
El peso argentino (ARS) se deprecia en un 101.24%
¿Cuánto cuesta un euro en México?
El peso mexicano, además, se apreció ayer 22 de noviembre en 0,16% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 10,30% frente a la moneda europea.
Por otro lado, el Índice de Precios y Cotizaciones de la mexicana (MEXBOL), subió en la jornada de ayer 22 de noviembre en un 0,32% para ubicarse en los 52.504,29 puntos.
Las acciones con mayor desempeño en la jornada de ayer 22 de noviembre en la Bolsa Mexicana fueron:
Wal-Mart de México SAB de CV (WALMEX*) con 2,66%
Grupo Aeroportuario del Sureste SAB de CV (ASURB) con 2,49%
Grupo Aeroportuario del Centro Norte SAB de CV (OMAB) con 2,33%
Las de peor rendimiento fueron:
Grupo Carso SAB de CV (GCARSOA1) con -1,49%
Orbia Advance Corp SAB de CV (ORBIA*) con -1,88%
Industrias Peñoles SAB de CV (PE&OLES*) con -5,19%
– Contenido hecho con apoyo de datos automatizados de Bloomberg.
Esta historia se publicó a las 7:51 AM con corrección sobre desempeño de las acciones el 22 de noviembre al final de la nota.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
se fortalece el peso frente al dolar

Este miércoles 7 de mayo, el peso mexicano se fortaleció ligeramente frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio cerró en 19.65 pesos por unidad, con el tipo de cambio FIX establecido por el Banco de México en 19.6365 pesos.
Tipo de cambio en los principales bancos de México
Al cierre de la jornada, los precios del dólar en los bancos más importantes del país fueron los siguientes:
- Afirme: compra en 18.60 y venta en 20.20 pesos.
- Banco Azteca: compra en 18.80 y venta en 20.15 pesos.
- BBVA Bancomer: compra en 18.83 y venta en 19.97 pesos.
- Banorte: compra en 18.50 y venta en 20.00 pesos.
- Citibanamex: compra en 19.07 y venta en 20.16 pesos.
- Scotiabank: compra en 17.00 y venta en 22.00 pesos.
- Inbursa: compra en 19.20 y venta en 20.20 pesos.
Es importante considerar que estas cotizaciones pueden variar durante el día y entre sucursales.
Factores que influyeron en el tipo de cambio
La apreciación del peso respondió a un entorno internacional marcado por la cautela, con los inversionistas atentos a la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, la atención se mantiene sobre los indicadores inflacionarios en México y las tensiones comerciales globales que podrían impactar la estabilidad económica.
Cierre de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias importantes. El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales empresas que cotizan en el país, subió un 2.71% y alcanzó los 57,349.83 puntos. Durante el día, el índice osciló entre los 55,619 y 57,456 puntos, mostrando un comportamiento alcista en contraste con las pérdidas registradas en Wall Street.
Este avance se da a pesar del entorno global de incertidumbre, lo que resalta la fortaleza relativa del mercado bursátil mexicano frente a la volatilidad internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo

Este martes 6 de mayo, el peso mexicano inicia la jornada con una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.75 pesos por unidad. La moneda nacional ha mostrado un leve retroceso en los últimos días, aunque sigue manteniéndose por debajo de los 20 pesos.
En los principales bancos de México, el tipo de cambio varía:
- Afirme: Compra en 18.60 pesos, venta en 20.20 pesos.
- Bank of America: Compra en 18.69 pesos, venta en 20.87 pesos.
- Banorte: Compra en 18.50 pesos, venta en 20.00 pesos.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.83 pesos, venta en 19.97 pesos.
- Citibanamex: Compra en 19.07 pesos, venta en 20.16 pesos.
- Inbursa: Compra en 19.10 pesos, venta en 20.10 pesos.
El mercado mexicano también refleja movimientos importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en 55,811.99 puntos, con una caída del 0.80%. Entre las empresas con mayores pérdidas destacan Banorte (-2.88%), Walmart de México (-2.38%) y Fomento Económico Mexicano (-3.91%).
Los inversionistas están atentos a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre política monetaria, que se espera mañana. Aunque no se anticipan cambios en las tasas de interés, cualquier señal sobre futuras decisiones podría impactar el comportamiento del peso mexicano.
Así arranca el día en los mercados financieros de México, con un dólar estable pero con presión sobre el peso y movimientos en la bolsa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 15 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Playa del Carmenhace 14 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Cancúnhace 14 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Chetumalhace 14 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Cancúnhace 17 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS AVANZA HACIA UNA JUSTICIA CÍVICA MODERNA PARA LA PAZ SOCIAL