Nacional
Arremeten diputados contra el director general de la CFE

CDMX.- Con motivo del análisis del 5º Informe de Gobierno, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), compareció ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura, que presiden los diputados Manuel Rodríguez González (Morena) y Reginaldo Sandoval Flores (PT), respectivamente.
CFE cumple con principios de la Cuarta Transformación
En representación de Morena, el diputado Héctor Ireneo Mares Cossío indicó que la CFE ha cumplido con el principio de la Cuarta Transformación de garantizar la soberanía energética en beneficio de todas las familias mexicanas. Recordó que uno de los logros de la Comisión Federal es haber logrado la renegociación de los contratos de los ductos que estaban en construcción, los cuales le hubiera costado a este gobierno 70 mil millones de pesos durante los próximos 25 años.
El gasto corriente de CFE sigue incrementando
La diputada María Josefina Gamboa Torales (PAN) comentó que el gasto corriente de CFE se sigue incrementando, mientras el gasto para mantener redes eléctricas, que son gracias a las que la gente tiene luz, sigue bajando. “En Veracruz estamos con apagones diario, nos dejan días sin luz y no bajan ni un peso al recibo, cada día la cobran más cara y la pagamos con el peor servicio”.
Persisten problemas en sistemas de distribución de electricidad
Del PRI, la diputada Lorena Piñón Rivera dijo que en el ámbito nacional hay algunas regiones con la persistencia de problemas en los sistemas de distribución de electricidad, los cuales afectan directamente a la población y a las actividades económicas. También, la disminución del ritmo para transitar hacia fuentes de energía sustentables se traduce en el incumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por México en la reducción de emisiones de carbono.
Comisión Federal de Electricidad significa desarrollo
Luis Alberto Martínez Bravo, diputado del PVEM, indicó que la Comisión Federal de Electricidad es trascendental para las y los mexicanos, ya que significa desarrollo, al ser una de las empresas más importantes y con mayor contacto entre las instituciones y la sociedad civil. Reiteró que la CFE es un elemento importante para el rumbo de la economía, pues genera empleos, infraestructura, desarrollo, inversión y se prevé que juegue un papel relevante en el nearshoring, el cual requerirá fuentes de energía para su desarrollo.
CFE está destinada a ser la empresa más importante del país
Por el PT, el diputado Fernández Noroña José Gerardo Rodolfo expuso que el informe presentado por el funcionario es ejecutivo, poderoso, serio, consistente, sólido, además de que relata la hazaña que hicieron las y los trabajadores de la CFE por restablecer la energía eléctrica en Acapulco. Indicó que la CFE está destinada a ser la empresa más importante del país por encima de Petróleos Mexicanos y resaltó que durante esta administración se ha apostado por defender el patrimonio nacional, lo que ha permitido que se augure una larga vida a la Comisión Federal de Electricidad.
México apuesta por soluciones que no son sostenibles
De MC, el diputado José Mauro Garza Marín señaló que mientras el resto de los países asumen acciones y compromisos para disminuir las emisiones de carbón, apuestan por energías verdes y atraen inversiones para desarrollarlas, México quiere seguir apostando por soluciones que no son sostenibles. “Necesitamos descarbonizar nuestra energía y dotar de recursos para la implementación de nuevas tecnologías”.
Solo se han concretado 30 proyectos prioritarios
El diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) indicó que desde hace algunos años se ha hablado de distintos proyectos para ampliar la modernización de la red de transmisión y la general de distribución del mercado eléctrico mayorista, por lo que se propusieron cerca de 320 proyectos al respecto; sin embargo, para finales de 2022 solo se han concretado 30 proyectos de los señalados como prioritarios.
Intervención de titular de CFE
En su participación, el titular de la CFE informó que con la empresa Iberdrola se acordó la adquisición de 13 centrales de generación, además de que el gas alimenta el 60 por ciento del parque de generación con menores costos, equivalente a ahorros por 160 mil 688 millones de pesos. “Se cumple el objetivo presidencial: CFE alcanzará el 54 por ciento de la generación eléctrica del país”.
Adelantó que México tiene alianzas con diversas empresas transportistas de gas, en cinco gasoductos, que generarán ahorros por 4 mil 342 millones de dólares, así como con operadores internacionales, que redundarán en beneficios económicos por la comercialización de este combustible.
Explicó que la alianza con TransCanadá permitirá a la CFE ser propietaria minoritaria de una parte de los activos, con beneficios como tarifa justa y el desarrollo de una extensión del gasoducto Marino para acercar el gas a las plantas de la Península de Yucatán. “Al finalizar este contrato, CFE será propietaria del 49 por ciento de la extensión del gasoducto Marino y 15 por ciento del sistema unificado. Los beneficios económicos serán de 3 mil 077 millones de dólares por ahorros tarifarios y servicios adicionales”.
Mientras que mediante la Alianza con New Fortress Energy se obtendrán ingresos de más de 5 mil millones de dólares durante la vigencia del contrato y el 10 por ciento de las ganancias. “Así México, a través de la CFE, se convertirá en exportador de gas. Este modelo de gestión de combustibles y las alianzas estratégicas, han generado ahorros por 8 mil 480 millones de dólares”.
Respecto a los daños provocados por el huracán Otis, Manuel Bartlett precisó que se destinaron 3,650 trabajadores, 280 grúas, 875 vehículos, 150 plantas de emergencia, 38 torres de iluminación, 7 helicópteros y más de 7,500 toneladas de material, y en tan sólo 8 días se restableció el servicio. “CFE iniciará la reconstrucción y las tareas de obra mayor y mantenimiento con un costo de más de 2 mil 600 millones de pesos. Por instrucción presidencial no se cobrará la energía en los próximos cuatro meses en la zona dañada.


Nacional
ASESINAN A GABRIEL HERNÁNDEZ, EMPRESARIO Y ACTIVISTA; RETIRO DE PROTECCIÓN JUDICIAL DESATA INDIGNACIÓN NACIONAL

El empresario y defensor de derechos humanos Gabriel Hernández Tovar fue asesinado el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas, provocando una fuerte respuesta pública y demandas de justicia. Hernández fue atacado mientras conducía su camioneta; el vehículo terminó sumergido en un canal de aguas negras, donde fue hallado sin vida con múltiples disparos.
Desde 2021, Hernández había denunciado amenazas tras haber sido secuestrado por presuntos miembros del crimen organizado. En abril del presente año, un juez federal ordenó brindarle custodia permanente, la cual fue retirada el 10 de julio, solo seis días antes del ataque.
La comunidad de defensores y familiares de desaparecidos exige al gobierno una revisión urgente del sistema de protección a activistas. Consideran que el retiro de la custodia sin previo análisis puso en riesgo su vida. La falta de postura oficial por parte de las autoridades estatales ha intensificado la exigencia social de rendición de cuentas.
Este caso pone nuevamente en duda la efectividad de los mecanismos institucionales frente a la violencia que enfrentan quienes buscan justicia y defienden derechos humanos en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 8 horas
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Culturahace 8 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Culturahace 8 horas
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Isla Mujereshace 7 horas
ATENEA GÓMEZ SUPERVISA CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL EN ISLA MUJERES: OBRA QUE DA VOZ A QUIENES NO LA TIENEN
-
Deporteshace 8 horas
DARA “BAZUCA” OROZCO IRÁ POR EL ORO EN BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025