Fama
¿Qué hay detrás del Grammy latino?

Agencias.-Desde el año 2000, los Latin Grammys celebran la música latina, una que ha evolucionado considerablemente y que, actualmente, devora la industria con más de un género y, por supuesto, más de un exponente.
Gracias a la consolidación del género urbano y el regional mexicano, los Latin Grammys han tomado un nuevo significado en los últimos años. Si bien siguen siendo una fiesta musical de nuestra región, cada vez se sienten más globales y más vigentes.
No podía ser de otra manera. Hablar de los Grammy Latino es hacer referencia a los más grandes artistas del milenio. Gloria Stefan, Celia Cruz, Shakira, entre muchos otros nombres, han desfilado por su alfombra roja y deslumbrado en su escenario, demostrando que la música latina es rica, variada y sumamente versátil.

Aquí repasamos la historia de los Latin Grammy. Prepara tu playlist llena de ritmo y sabor.
¿Qué significan los Latin Grammy?
La traducción al español de Latin Grammy es Grammy Latino, y se refiere a los premios que año con año se entregan a los principales exponentes de la música latina.
Los primeros galardones se celebraron en el año 2000 y surgieron como consecuencia de la fundación de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, que data de 1997 y se desprende, a su vez, de la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias basada en Los Ángeles. Esta organización fue fundada por los compositores Mauricio Abaroa y Rudy Pérez, así como el ejecutivo musical, Mike Greene.

¿Cuál es la diferencia entre Grammy y Grammy Latino?
Mientras que los premios Grammy son entregados por la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias y reconocen a lo más destacado de la industria a nivel internacional, los Latin Grammy, como bien lo indica su nombre, se centran en la industria latinoamericana.
¿Qué se premia en los Latin Grammys?
Los Latin Grammys premian lo mejor de la música latinoamericana e iberoamericana. Esto incluye obras producidas en América Latina, España y Portugal; así como producciones de la comunidad latina en Canadá y Estados Unidos. Los Latin Grammy también engloban categorías especiales para obras en catalán, vasco, gallego, valenciano, náhuatl, guaraní, quechua, maya y portugués.
¿Dónde se celebran los Latin Grammy?
La traducción al español de Latin Grammy es Grammy Latino, y se refiere a los premios que año con año se entregan a los principales exponentes de la música latina.
Los primeros galardones se celebraron en el año 2000 y surgieron como consecuencia de la fundación de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, que data de 1997 y se desprende, a su vez, de la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias basada en Los Ángeles. Esta organización fue fundada por los compositores Mauricio Abaroa y Rudy Pérez, así como el ejecutivo musical, Mike Greene.
¿Cuál es la diferencia entre Grammy y Grammy Latino?
Mientras que los premios Grammy son entregados por la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias y reconocen a lo más destacado de la industria a nivel internacional, los Latin Grammy, como bien lo indica su nombre, se centran en la industria latinoamericana.
¿Qué se premia en los Latin Grammys?
Los Latin Grammys premian lo mejor de la música latinoamericana e iberoamericana. Esto incluye obras producidas en América Latina, España y Portugal; así como producciones de la comunidad latina en Canadá y Estados Unidos. Los Latin Grammy también engloban categorías especiales para obras en catalán, vasco, gallego, valenciano, náhuatl, guaraní, quechua, maya y portugués.
¿Dónde se celebran los Latin Grammy?
Desde su origen en el año 2000, hasta el 2022, los Latin Grammy se celebraron en Estados Unidos, en ciudades como Los Ángeles, Miami, Las Vegas y Nueva York. Sin embargo, 2023 es el primer año en el que los Latin Grammy se llevan a cabo en Sevilla, España.
En 2021, Manuel Abud asumió el cargo de CEO de la Academia Latina de la Grabación. En una entrevista para Los Angeles Times, el ejecutivo mexicoamericano explicó que llevar los premios más allá de Estados Unidos fue una decisión tomada con la finalidad de ratificar la globalidad de esta ceremonia: ‘la música latina es un fenómeno global y la academia tiene que ser igualmente global y darles de igual manera las oportunidades de presentarse adonde los lleve’, dijo Abud.
¿Quién tiene más nominaciones a los Latin Grammy?
Cada año, hay artistas que destacan entre los nominados a los Latin Grammy. En 2023, por ejemplo, Edgar Barrera lidera la lista con 13 nominaciones. Barrera es un compositor y productor mexicano que ha sido autor de grandes temas de los géneros pop latino, regional mexicano, bachata, reguetón, entre otros.
En la edición 24 de los Latin Grammy, otros de los artistas más nominados son Karol G, Shakira y Keityn, con siete nominaciones cada uno.
¿Quién es el artista con más Latin Grammy?
Esta es la lista de artistas que más premios Latin Grammy han obtenido a través del tiempo.
- Juan Luis Guerra: 27 Latin Grammys
- Residente: 27 Latin Grammys
- Juanes: 26 Latin Grammys
- Alejandro Sanz: 24 Latin Grammys
- Carlos Vives: 16 Latin Grammys
- Edgar Barrera: 16 Latin Grammys
- Natalia Lafourcade: 15 Latin Grammys
- Ruben Blades: 14 Latin Grammys
- Carlos Álvarez: 14 Latin Grammys
- Jorge Drexler: 14 Latin Grammys
- Fito Paez: 13 Latin Grammys
- Caetano Veloso: 13 Latin Grammys
- Shakira: 13 Latin Grammys
- Rosalía: 13 Latin Grammys
- Sergio George: 12 Latin Grammys
- Thom Russo: 12 Latin Grammys
- Maná: 12 Latin Grammys
- Rafa Sardina: 12 Latin Grammys
- Café Tacuba: 11 Latin Grammys
- Banda El Recodo: 11 Latin Grammys
- Mike Couzzi: 11 Latin Grammys
- Joan Sebastián: 11 Latin Grammys
- Jorge Villamizar: 11 Latin Grammys
- Emilio Stefan: 10 Latin Grammys
- Daddy Yankee: 10 Latin Grammys
- Vicente Fernández: 10 Latin Grammys
- Los Tigres Del Norte: 10 Latin Grammys
- Gustavo Cerati: 10 Latin Grammys
- Jesse & Joy: 10 Latin Grammys
- Alex Campos: 10 Latin Grammys
¿Cómo se escogen a los ganadores de los Latin Grammy?
Cada año, las compañías discográficas envían sus inscripciones para contender en las nominaciones de los Latin Grammy. Los nominados y ganadores son seleccionados a través de un proceso de votación por los miembros de la Academia Latina de la Grabación, conocedores de los procesos creativos y técnicos detrás de una obra.

Fuente: Vogue.

Fama
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY

Isla Mujeres, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– En el marco del 175 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde ha anunciado una serie de eventos conmemorativos que buscan fortalecer el tejido social y celebrar la identidad isleña. Como parte del programa oficial, se destaca la presentación gratuita de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey este sábado a las 22:00 horas en la Explanada Municipal.
La Directora de Educación, Maricarmen Martínez Vera, informó que el concierto forma parte de las Fiestas de Fundación 2025, y extendió la invitación a todas las familias isleñas y visitantes. La agrupación regiomontana deleitará al público con éxitos como “Broche de Oro”, “Borracho de Amor” y “Si ya no me quieres”.
Además del concierto, se llevarán a cabo actividades tradicionales como la Vaquería el viernes 15 a las 20:00 horas, el Concurso de la Bebida Isleña el sábado 16 a las 19:00 horas y la Sesión Solemne el domingo 17 a las 19:30 horas.
Estos festejos reflejan el compromiso del gobierno municipal con la cultura, la convivencia familiar y el orgullo comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Fama
“LA TARDE DEL SOMBRERO”: COZUMELEÑOS SE UNEN POR LA NIÑEZ

Cozumel, Quintana Roo a 28 de julio de 2025.— Más de 200 ciudadanos se congregaron en el Restaurante Dolphin Discovery para participar en “La Tarde del Sombrero”, evento con causa organizado por el Sistema DIF Cozumel, presidido por Diana Sosa Blanco, en beneficio de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) de la isla.

La tarde estuvo marcada por un ambiente mediterráneo que enmarcó un colorido concurso de sombreros, divido en tres categorías: “Elegante”, ganada por Gloria “Yaya”; “Creativo”, por Mónica Álvarez; y “Mejor diseño grupal”, por el colectivo Las Empoderadas.

Diana Sosa Blanco asistió acompañada de su esposo, el presidente municipal José Luis Chacón, así como de autoridades del DIF local y estatal, quienes reconocieron el esfuerzo comunitario. En representación del DIF Estatal, la maestra Bárbara Alpuche Sánchez celebró la iniciativa que fortalece el tejido social.

Gracias a la respuesta generosa de los asistentes, los fondos recaudados serán destinados al fortalecimiento de los CENDIS, espacios clave para el desarrollo y bienestar de la niñez cozumeleña.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 3 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 3 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 2 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 2 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 2 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 1 hora
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 1 hora
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS