Fama
¿Qué hay detrás del Grammy latino?

Agencias.-Desde el año 2000, los Latin Grammys celebran la música latina, una que ha evolucionado considerablemente y que, actualmente, devora la industria con más de un género y, por supuesto, más de un exponente.
Gracias a la consolidación del género urbano y el regional mexicano, los Latin Grammys han tomado un nuevo significado en los últimos años. Si bien siguen siendo una fiesta musical de nuestra región, cada vez se sienten más globales y más vigentes.
No podía ser de otra manera. Hablar de los Grammy Latino es hacer referencia a los más grandes artistas del milenio. Gloria Stefan, Celia Cruz, Shakira, entre muchos otros nombres, han desfilado por su alfombra roja y deslumbrado en su escenario, demostrando que la música latina es rica, variada y sumamente versátil.

Aquí repasamos la historia de los Latin Grammy. Prepara tu playlist llena de ritmo y sabor.
¿Qué significan los Latin Grammy?
La traducción al español de Latin Grammy es Grammy Latino, y se refiere a los premios que año con año se entregan a los principales exponentes de la música latina.
Los primeros galardones se celebraron en el año 2000 y surgieron como consecuencia de la fundación de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, que data de 1997 y se desprende, a su vez, de la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias basada en Los Ángeles. Esta organización fue fundada por los compositores Mauricio Abaroa y Rudy Pérez, así como el ejecutivo musical, Mike Greene.

¿Cuál es la diferencia entre Grammy y Grammy Latino?
Mientras que los premios Grammy son entregados por la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias y reconocen a lo más destacado de la industria a nivel internacional, los Latin Grammy, como bien lo indica su nombre, se centran en la industria latinoamericana.
¿Qué se premia en los Latin Grammys?
Los Latin Grammys premian lo mejor de la música latinoamericana e iberoamericana. Esto incluye obras producidas en América Latina, España y Portugal; así como producciones de la comunidad latina en Canadá y Estados Unidos. Los Latin Grammy también engloban categorías especiales para obras en catalán, vasco, gallego, valenciano, náhuatl, guaraní, quechua, maya y portugués.
¿Dónde se celebran los Latin Grammy?
La traducción al español de Latin Grammy es Grammy Latino, y se refiere a los premios que año con año se entregan a los principales exponentes de la música latina.
Los primeros galardones se celebraron en el año 2000 y surgieron como consecuencia de la fundación de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, que data de 1997 y se desprende, a su vez, de la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias basada en Los Ángeles. Esta organización fue fundada por los compositores Mauricio Abaroa y Rudy Pérez, así como el ejecutivo musical, Mike Greene.
¿Cuál es la diferencia entre Grammy y Grammy Latino?
Mientras que los premios Grammy son entregados por la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias y reconocen a lo más destacado de la industria a nivel internacional, los Latin Grammy, como bien lo indica su nombre, se centran en la industria latinoamericana.
¿Qué se premia en los Latin Grammys?
Los Latin Grammys premian lo mejor de la música latinoamericana e iberoamericana. Esto incluye obras producidas en América Latina, España y Portugal; así como producciones de la comunidad latina en Canadá y Estados Unidos. Los Latin Grammy también engloban categorías especiales para obras en catalán, vasco, gallego, valenciano, náhuatl, guaraní, quechua, maya y portugués.
¿Dónde se celebran los Latin Grammy?
Desde su origen en el año 2000, hasta el 2022, los Latin Grammy se celebraron en Estados Unidos, en ciudades como Los Ángeles, Miami, Las Vegas y Nueva York. Sin embargo, 2023 es el primer año en el que los Latin Grammy se llevan a cabo en Sevilla, España.
En 2021, Manuel Abud asumió el cargo de CEO de la Academia Latina de la Grabación. En una entrevista para Los Angeles Times, el ejecutivo mexicoamericano explicó que llevar los premios más allá de Estados Unidos fue una decisión tomada con la finalidad de ratificar la globalidad de esta ceremonia: ‘la música latina es un fenómeno global y la academia tiene que ser igualmente global y darles de igual manera las oportunidades de presentarse adonde los lleve’, dijo Abud.
¿Quién tiene más nominaciones a los Latin Grammy?
Cada año, hay artistas que destacan entre los nominados a los Latin Grammy. En 2023, por ejemplo, Edgar Barrera lidera la lista con 13 nominaciones. Barrera es un compositor y productor mexicano que ha sido autor de grandes temas de los géneros pop latino, regional mexicano, bachata, reguetón, entre otros.
En la edición 24 de los Latin Grammy, otros de los artistas más nominados son Karol G, Shakira y Keityn, con siete nominaciones cada uno.
¿Quién es el artista con más Latin Grammy?
Esta es la lista de artistas que más premios Latin Grammy han obtenido a través del tiempo.
- Juan Luis Guerra: 27 Latin Grammys
- Residente: 27 Latin Grammys
- Juanes: 26 Latin Grammys
- Alejandro Sanz: 24 Latin Grammys
- Carlos Vives: 16 Latin Grammys
- Edgar Barrera: 16 Latin Grammys
- Natalia Lafourcade: 15 Latin Grammys
- Ruben Blades: 14 Latin Grammys
- Carlos Álvarez: 14 Latin Grammys
- Jorge Drexler: 14 Latin Grammys
- Fito Paez: 13 Latin Grammys
- Caetano Veloso: 13 Latin Grammys
- Shakira: 13 Latin Grammys
- Rosalía: 13 Latin Grammys
- Sergio George: 12 Latin Grammys
- Thom Russo: 12 Latin Grammys
- Maná: 12 Latin Grammys
- Rafa Sardina: 12 Latin Grammys
- Café Tacuba: 11 Latin Grammys
- Banda El Recodo: 11 Latin Grammys
- Mike Couzzi: 11 Latin Grammys
- Joan Sebastián: 11 Latin Grammys
- Jorge Villamizar: 11 Latin Grammys
- Emilio Stefan: 10 Latin Grammys
- Daddy Yankee: 10 Latin Grammys
- Vicente Fernández: 10 Latin Grammys
- Los Tigres Del Norte: 10 Latin Grammys
- Gustavo Cerati: 10 Latin Grammys
- Jesse & Joy: 10 Latin Grammys
- Alex Campos: 10 Latin Grammys
¿Cómo se escogen a los ganadores de los Latin Grammy?
Cada año, las compañías discográficas envían sus inscripciones para contender en las nominaciones de los Latin Grammy. Los nominados y ganadores son seleccionados a través de un proceso de votación por los miembros de la Academia Latina de la Grabación, conocedores de los procesos creativos y técnicos detrás de una obra.

Fuente: Vogue.

Fama
Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.
Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.
Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.
Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.
La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.
Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

Fama
Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque

Agencia.-A través de la propia cuenta del productor, Guillermo del Bosque, su familia ha dado a conocer la noticia de su fallecimiento a los 64 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, cáncer que padecía desde 2017, del que se recuperó en 2019, y que volvió a afectarlo en 2025.
El mensaje de su deceso es firmado por el propio Memo, quien era consciente que, quizá, no saldría avante del tratamiento al que fue sometido, desde principios de año, y por lo que viajó en compañía de su familia a Texas.
“Hoy deseo compartir que ha llegado el fin de mi vida, el cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastimé más”.
Play Video
Lee también: Salud de Memo del Bosque es delicada; aseguran que enfrenta nuevamente al cáncer: “está peleando por su vida”
En el mensaje que el productor dejó a sus seres queridos, para que compartiesen através de sus redes, mostró gratitud por los ocho años que vivió, luego de ser diagnósticado, por primera vez, con la enfermedad.
“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado y haber podido disfrutar de mis hijos, a Vica y a toda mi familia, doy gracias a Dios por mis amigos, que nunca se fueron, gracias por todo su amor”.
El creador de grandes éxitos televisivos se despidió de este plano con agradecimiento y con la firme convicción de no haberse rendido, ni por un momento, como puntualizó al concluir su mensaje.
“Fue un largo viaje de de experiencias y emociones, que agradezco haber vivido y compartido con cada uno, ahora ha acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia del Creador, la tierra canta, el cielo adora y todos gritan tú eres santo, mi Señor, con amor, Memo del Bosque”.
-
Cancúnhace 22 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 23 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 23 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China
-
Cancúnhace 22 horas
Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo
-
Isla Mujereshace 22 horas
Entrega Atenea Gómez 6 camiones recolectores de basura en Isla Mujeres
-
Nacionalhace 23 horas
Reorganizan estructuras administrativas del Tren Maya
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano