Cultura
Esto es lo que nadie sabe sobre la portada de del disco ‘IV’ de Led Zeppelin

Agencias.-Casi nadie ganaba a Led Zeppelin en el juego de las portadas enigmáticas. Todas tenían mensajes ocultos, guiños esotéricos e incluso orígenes ignotos, como el del álbum ‘IV’, esa obra maestrísima que contiene ‘Black Dog’, ‘The Battle of Evermore’, ‘Going to California’, ‘Misty Mountain Hop’, ‘When the Levee Breaks’ o la ínclita ‘Stairway to Heaven’.
Los fans llevan más de medio siglo preguntándose quién demonios es esa especie de campesino decimonónico que ilustra el álbum publicado en noviembre de 1971, el mejor del rock de todos los tiempos según la revista Classic Rock. Pero gracias a un investigador del centro de historia regional de la Universidad del Oeste de Inglaterra, el misterio ha quedado resuelto.
En un principio, la portada iba a mostrar cuatro símbolos elegidos por cada miembro de la banda elegía el suyo propio. El guitarrista Jimmy Page se inspiró en una vieja ilustración que representaba Saturno en un libro del siglo XVI, que parece decir ‘ZoSo’ aunque Page aseguró que no pretendía ser una palabra en absoluto. El bajista, John Paul Jones, escogió el suyo del ‘Libro de los Signos’ de Rudolf Koch, una especie de círculo único cruzado por una triquetra que simboliza la vida, la muerte y el renacimiento. El baterista John Bonham sacó su icono de tres anillos entrelazados del mismo libro, y el cantante Robert Plant eligió una pluma dentro de un círculo, supuestamente inspirado en la civilización Mu, cuya leyenda es similar a la de la Atlántida.

La máquina no se inventa nada, pero sirve para hacerse una idea sobre cuáles son los temas mejor valorados por la sociedad
Finalmente, los símbolos quedaron dentro de la carpeta del disco y para la portada se escogió una imagen de finales del siglo XIX comprada por Plant en una tienda de antigüedades en Reading, cerca de la casa que tenía Page en Pangbourne (Berkshire), que mostraba un anciano llevando un montón de leña atada a la espalda. La fotografía fue enlazada con la imagen de la contraportada, en la que salía un bloque de casas bajas parcialmente demolida delante de un edificio moderno, el Salisbury Tower de Ladywood (Birmingham), «para simbolizar el contraste entre lo viejo y lo nuevo», dijo el cantante en su momento.
Del señor de la portada no se había sabido nada más hasta ahora, cuando se ha revelado que se trata de una fotografía en blanco y negro de finales de la época victoriana tomada en un pajar de Wiltshire. Brian Edwards, investigador del centro de historia regional de la Universidad del Oeste de Inglaterra, ha revelado al diario británico The Guardian que encontró la imagen en un álbum de fotografías durante una investigación realizada a partir de una exposición en el Museo de Wiltshire en 2021, de la que él mismo fue comisario.
La investigación de Edwards le llevó a consultar varias fuentes relacionadas con el estudio del pasado de Wiltshire, y a revisar pinturas, fotografías y otros artefactos. Repasando algunas de las primeras fotografías que se hicieron del yacimiento arqueológico de Stonehenge, se topó por casualidad con la del señor que quedó inmortalizado por Led Zeppelin, «el grupo que creó la banda sonora que me ha acompañado desde mi adolescencia, así que realmente espero que el descubrimiento de esta fotografía victoriana agrade y entretenga a Robert, Jimmy y John Paul», dice el historiador.
La imagen original fue descubierta en un álbum de fotografías victoriano titulado ‘Reminiscencias de una visita a Shaftesbury. Pentecostés de 1892. Un regalo de Ernest para la tía’, que contenía más de cien fotografías arquitectónicas y escenas callejeras junto con algunos retratos de trabajadores rurales de Wiltshire, Dorset y Somerset. Debajo de la imagen del hombre encorvado por el peso de la leña, el fotógrafo escribió: «Un pajarero de Wiltshire». Investigaciones adicionales sugieren que era un carpintero que se hacía llamar Lot Long (a veces Longyear), nacido en Mere en 1823 y muerto en 1893. En el momento en que se tomó la fotografía, Long era un viudo que vivía en una pequeña cabaña en Shaftesbury Road, Mere.
Una firma parcial que coincide con la escritura del álbum sugiere que el fotógrafo es Ernest Howard Farmer (1856-1944), el primer director de la escuela de fotografía del entonces recientemente renombrado Politécnico de Regent Street, ahora parte de la Universidad de Westminster. La fotografía de Farmer se encuentra ahora en el Museo de Wiltshire en Devizes, y está programada para ser expuesta en la primavera de 2024 en una muestra junto con otras tomadas en el oeste de Inglaterra durante la era victoriana.
David Dawson, director del Museo de Wiltshire, describe la exhibición, titulada ‘Wiltshire Thatcher’, como «un viaje fotográfico a través del Wessex victoriano que celebrará el trabajo de Ernest Farmer, quien hoy en día es poco conocido pero fue una figura destacada en el desarrollo de la fotografía como forma de arte. A través de la exposición, mostraremos cómo Farmer capturó el espíritu de las personas, los pueblos y los paisajes de Wiltshire y Dorset que contrastaban tanto con su vida en Londres. Es fascinante ver cómo Led Zeppelin desarrolló este tema de contrastes rurales y urbanos y lo convirtió en el foco de la portada de este icónico álbum 70 años después».

Fuente: ABC.

Cultura
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 6 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN