Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso cae a la espera de la inflación en EE.UU.

Publicado

el

CDMX — El precio del dólar hoy 13 de noviembre en México subía en el mercado cambiario. El peso mexicano se depreciaba 0,22% para cotizar e 17,6847 por unidad (Ciudad de México 5:48 horas).

La moneda mexicana alcanzó un mínimo de $17,6184 y un máximo de $17,7110 por dólar, en lo que va de la jornada. Por su parte, el tipo de cambio se fijó en los $17,748000 por dólar, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Por qué cae el peso mexicano hoy 13 de noviembre?
Los operadores continuán sopesando el tono del Banco de México y las posibles implicaciones a la trayectoria de la tasa de interés. A ello se suma la espera de la publicación del dato de inflación de octubre en EE.UU. donde los analistas de Bloomberg esperan un aumento de 0,1% en su comparación con el mes previo y de 3,3% frente al mismo lapso de 2022.

El índice dólar retrocedía marginalmente en 0,07% para ubicarse en los 105,784 puntos (Ciudad de México 6:06 horas). Pese a ello, el peso mexicano era la segunda moneda con mayores pérdidas frente al billete verde, de una cesta de 23 monedas emergentes, en la jornada del lunes.

Esta semana el mercado también estará a la espera del PIB de la Eurozona al tercer trimestre del año y a los comentarios de miembros de la Reserva Federal. En días pasados, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó la puerta abierta a un incremento en la tasa de interés en caso de ser necesario.

Se espera que esta semana, el peso mexicano oscile entre los $17,50 y los $18 por dólar, de acuerdo con analistas de Banorte.

Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 10 de noviembre se encontraba en promedio en MXN$17,615 por billete verde en los bancos del país. A la compra en MXN$16,792 y a la venta en MXN$17,794 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 10 de noviembre inicia así:

Banco Azteca $17,95
Citibanamex $18,08
Banorte $17,90
BBVA $18,12
CiBanco $16,92

¿Cómo cerró el peso mexicano la jornada del 10 de noviembre?
El peso mexicano cerró la jornada del 10 de noviembre con una apreciación de 0,96% para cotizar en $17,6465 por dólar con ello, generó un balance semanal de 1,03% de acuerdo con datos de Bloomberg. La moneda mexicana fue la sexta divisa con mayores pérdidas frente al dólar, frente a sus pares de países emergentes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.

El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:

  • Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
  • Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
  • CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
  • BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
  • Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
  • HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
  • Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
  • Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
  • Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
  • BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
  • BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
  • CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos

En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.

En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL

Publicado

el

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela internacional, el mercado financiero mexicano mostró señales de estabilidad y resistencia. Mientras los principales índices bursátiles globales registraron pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.33 %, ubicando su principal indicador, el IPC, en 56,933.19 unidades.

Este avance se da en un contexto de volatilidad internacional, donde los inversionistas se mantienen atentos a tensiones geopolíticas y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. A pesar de ello, emisoras clave como Grupo Carso (+7.26 %), Banorte (+1.63 %) y Grupo México (+1.23 %) impulsaron el desempeño del mercado mexicano.

En el mercado cambiario, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar. El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.0267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.9930 pesos. Esta estabilidad refleja la confianza relativa en la economía nacional, respaldada por una inflación controlada y expectativas moderadas de crecimiento.

A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México este 26 de junio de 2025:

  • BBVA: Compra $18.45 – Venta $19.65
  • Banamex: Compra $18.50 – Venta $19.70
  • Banorte: Compra $18.40 – Venta $19.60
  • Santander: Compra $18.55 – Venta $19.75
  • HSBC: Compra $18.48 – Venta $19.68
  • Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.45

El comportamiento del tipo de cambio y la bolsa sugiere que, pese a los desafíos externos, México mantiene una posición relativamente sólida en los mercados. La apreciación del peso y el avance del IPC podrían ser señales de confianza por parte de los inversionistas, aunque persisten riesgos asociados a factores globales como el precio del petróleo y las tensiones en Medio Oriente.

Con un volumen negociado de más de 17 mil millones de pesos y 220 emisoras al alza, el mercado mexicano cierra la jornada con optimismo moderado, desafiando la tendencia bajista internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.