Economía y Finanzas
Del IPC en EE.UU. a la cumbre entre Biden y Jinping: los hechos que mueven los mercados
 
																								
												
												
											Barcelona, España — Los inversores comienzan la semana pendientes de las cifras de inflación al consumo (IPC) en Estados Unidos, que se publicarán el martes (14), y prevén una desaceleración. Los mercados también están muy atentos a la reunión entre los presidentes Joe Biden y Xi Jinping, que podría reducir las tensiones entre Washington y Pekín.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
✈️ La aviación en la mira. El acercamiento entre China y Estados Unidos en la cumbre del miércoles (15) podría descongelar las negociaciones de Pekín con Boeing para adquirir sus aviones 737 Max para China. La compañía ha anunciado hoy en el Salón Aeronáutico de Dubai que ha recibido un pedido de Emirates de 90 aviones 777X, por valor de US$52.000 millones.
🆙 ¿Chips en recuperación? Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), el mayor proveedor mundial de semiconductores y principal fabricante de chips para Nvidia y Apple, registró en octubre un aumento de sus ingresos del 15,7% (US$7.500 millones), la primera subida interanual desde febrero, lo que indica a los mercados que el comercio mundial de chips podría estar recuperándose.
🤳 Androides chinos vs Apple. Mientras Apple se enfrenta a la caída de las ventas y a otros retos en China, Xiaomi sigue avanzando y ya ha aumentado su valor de mercado en unos US$20.000 millones desde junio, debido al entusiasmo por su teléfono de la serie 14. También recientemente, la empresa privada Huawei ha experimentado una fuerte demanda de su Mate 60 Pro, lo que ha ayudado a que las acciones de sus proveedores se aprecien.
👁️ Perspectivas sobre la Fed. Los economistas de Morgan Stanley consideran que la Reserva Federal (Fed) realizará fuertes recortes de las tasas de interés en los próximos dos años a partir de junio, llevando la tasa base al 2,375% a finales de 2025. La perspectiva de Goldman Sachs, por su parte, es que el primer recorte de tasas no se producirá hasta el cuarto trimestre de 2024, lo que llevará las tasas a un nivel del 3,5% y el 3,75% a mediados de 2026.
🚘 Eléctricos en marcha. Se espera que Renault presente esta semana más detalles sobre el plan de oferta pública inicial de Ampere, su división de vehículos eléctricos y software, que aspira a una valoración de entre €8.000 y €10.000 millones. Mientras tanto, Hyundai Motor está empezando a construir una nueva fábrica de vehículos eléctricos en Corea del Sur. La planta requerirá una inversión de US$1.500 millones y tendrá capacidad para producir 200.000 coches al año.
💄 Efecto radiactivo. Las acciones de Shiseido destacaron en la sesión asiática con una caída superior al 14% en Tokio, después de que el fabricante de cosméticos recortara su previsión de beneficios para este año en un 42% (US$231 millones). La revisión es consecuencia de la baja demanda en China generada por el vertido de aguas residuales radiactivas tratadas en Fukushima en agosto.
🇨🇳 Zigzagueo. Las encuestas independientes muestran que la recuperación económica de China sigue siendo errática. En octubre, la confianza de las empresas privadas perdió impulso, según un estudio de la Cheung Kong Graduate School of Business. Al mismo tiempo, un indicador de la demanda de ocio y transporte elaborado por QuantCube Technology también retrocedió, al igual que la confianza de los consumidores medida por Morning Consult.
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses caían, mientras que las bolsas europeas subían. En Asia, el cierre fue mayoritariamente positivo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años, a la baja, se situaba en el 4,633%. En el mercado de divisas, el euro se depreciaba mientras la libra y el yen se apreciaban frente al dólar. El oro subía y los contratos de crudo WTI se mostraban volátiles, cotizando en torno a los US$ 77 por barril.

🟢 Las bolsas el viernes (10/11): Dow Jones Industrials (+1,15%), S&P 500 (+1,56%), Nasdaq Composite (+2,05%), Stoxx 600 (-1,00%)
Los gigantes tecnológicos Microsoft y Nvidia impulsaron las ganancias en las bolsas estadounidenses. Raphael Bostic, de la Fed de Atlanta, animó a los inversores al afirmar que es posible volver a situar la inflación en el objetivo sin nuevas subidas de las tasas de interés.
La agenda de los inversores
• EE.UU.: Balance del Presupuesto Federal, Expectativas de Inflación de los Consumidores, Índice IBD/TIPP de Optimismo Económico, Inventarios de Petróleo-Cushing, Informe Mensual de la OPEP.
• Europa: Reino Unido (Índice de Precios Inmobiliarios-Righmove/Nov); Alemania (Balanza por Cuenta Corriente/Sept); Portugal (IPC/Oct)
• Asia: China (Nuevos Préstamos, Financiación Social Total)
• América Latina: Brasil (Boletín Focus)
• Bancos centrales: Discursos de Lisa Cook (Fed), Luis de Guindos (BCE), Proyecciones Económicas (BCE)
• Balances: Tyson Foods, XP, JBS, Cosan
Fuente: Bloomberg News
 
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
 
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
 
														Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 15 horas Chetumalhace 15 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 15 horas Viralhace 15 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 15 horas Economía y Finanzashace 15 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 14 horas Puerto Moreloshace 14 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														