Conecta con nosotros

Nacional

Aprobado el presupuesto 2024 con sólo tres cambios; va al Ejecutivo

Publicado

el

Entre gritos, descalificaciones y empujones a lo largo de tres días de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención el Presupuesto 2024 con un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos y recortes por 46 mil 266 millones, principalmente a poderes y organismos autónomos, con una reducción de 13 mil 262 millones.

Los legisladores avalaron solo tres modificaciones de 3 mil 093 reservas presentadas y turnaron el proyecto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.

Destaca la adición de un artículo transitorio con el fin de etiquetar 15 mil millones de pesos de los recién extintos fideicomisos del Poder Judicial para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán Otis en Guerrero, aun cuando una jueza otorgó suspensión para impedir al gobierno federal disponer de esos fondos.

La Cámara de Diputados aceptó asimismo una reserva para restituir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 500 millones de pesos del recorte de 767 millones que le impuso la mayoría de Morena, pero para ello redujo esos mismos 500 millones al Consejo de la Judicatura Federal.

Por mayoría se avaló un tercer cambio para garantizar la ejecución focalizada, con perspectiva de género, derechos indígenas y perspectiva cultural del presupuesto para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas.

En contraste, las bancadas de Morena, PVEM y PT “batearon” la reserva al Presupuesto 2024 presentada por sus correligionarios leales a Marcelo Ebrard para destinar al menos 15 por ciento de los ingresos excedentes petroleros, equivalentes a 45 mil millones de pesos el próximo año, para atender a la población y recuperar la infraestructura pública afectadas por el huracán “Otis” en Guerrero.

Rechazaron también la reserva del PRI al Presupuesto 2024 para destinar 50 mil millones de pesos del IPAB-Fobaproa a la reconstrucción de Acapulco, así como la del PAN para crear un fondo de hasta 100 mil millones de pesos para ese mismo fin.

Durante la discusión en lo particular, legisladores de Morena y de la oposición protagonizaron un conato de pelea en la tribuna parlamentaria, luego de que la bancada panista presentó su propuesta de modificación al proyecto de egresos.

Diputados del Frente Amplio por México tomaron la tribuna, con la exigencia de abrir el tablero electrónico para clarificar la votación, pero los representantes de la llamada cuarta transformación subieron y desplazaron a los opositores, lo que generó un intercambio de empujones e insultos, hasta que la diputada presidenta Marcela Guerra declaró un receso.

Posteriormente, en las primeras horas de este jueves, diputadas de Morena se enfrentaron con gritos, consignas y empujones, después de que la mayoría de la bancada rechazó una reserva del bloque marcelista al Presupuesto 2024 para destinar recursos a la reconstrucción de Acapulco y la legisladora Selene Ávila acusó de traición a sus ahora ex correligionarios.

“¡Traidores, fuera! ¡Al basurero de la historia!”, arremetió Irma Juan Carlos contra Ávila, mientras otras diputadas de la bancada guinda secundaban con la arenga “¡fuera, fuera, fuera!”. Inés Parra salió a la defensa de la agraviada y encaró con gritos, manotazos y empellones a sus correligionarias.
La diputada Selene Ávila renunció en la madrugada al grupo parlamentario de Morena, sin sumarse por ahora a otra bancada.

“No tiene caso que yo siga perteneciendo a una bancada donde abdican a su función del Poder Legislativo de ejercer sus facultades presupuestarias, que son exclusivas para ayudar además a gente que está en condiciones de una tragedia”, puntualizó.

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.