Nacional
Aprobado el presupuesto 2024 con sólo tres cambios; va al Ejecutivo

Entre gritos, descalificaciones y empujones a lo largo de tres días de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención el Presupuesto 2024 con un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos y recortes por 46 mil 266 millones, principalmente a poderes y organismos autónomos, con una reducción de 13 mil 262 millones.
Los legisladores avalaron solo tres modificaciones de 3 mil 093 reservas presentadas y turnaron el proyecto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.
Destaca la adición de un artículo transitorio con el fin de etiquetar 15 mil millones de pesos de los recién extintos fideicomisos del Poder Judicial para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán Otis en Guerrero, aun cuando una jueza otorgó suspensión para impedir al gobierno federal disponer de esos fondos.
La Cámara de Diputados aceptó asimismo una reserva para restituir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 500 millones de pesos del recorte de 767 millones que le impuso la mayoría de Morena, pero para ello redujo esos mismos 500 millones al Consejo de la Judicatura Federal.
Por mayoría se avaló un tercer cambio para garantizar la ejecución focalizada, con perspectiva de género, derechos indígenas y perspectiva cultural del presupuesto para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas.
En contraste, las bancadas de Morena, PVEM y PT “batearon” la reserva al Presupuesto 2024 presentada por sus correligionarios leales a Marcelo Ebrard para destinar al menos 15 por ciento de los ingresos excedentes petroleros, equivalentes a 45 mil millones de pesos el próximo año, para atender a la población y recuperar la infraestructura pública afectadas por el huracán “Otis” en Guerrero.
Rechazaron también la reserva del PRI al Presupuesto 2024 para destinar 50 mil millones de pesos del IPAB-Fobaproa a la reconstrucción de Acapulco, así como la del PAN para crear un fondo de hasta 100 mil millones de pesos para ese mismo fin.
Durante la discusión en lo particular, legisladores de Morena y de la oposición protagonizaron un conato de pelea en la tribuna parlamentaria, luego de que la bancada panista presentó su propuesta de modificación al proyecto de egresos.
Diputados del Frente Amplio por México tomaron la tribuna, con la exigencia de abrir el tablero electrónico para clarificar la votación, pero los representantes de la llamada cuarta transformación subieron y desplazaron a los opositores, lo que generó un intercambio de empujones e insultos, hasta que la diputada presidenta Marcela Guerra declaró un receso.
Posteriormente, en las primeras horas de este jueves, diputadas de Morena se enfrentaron con gritos, consignas y empujones, después de que la mayoría de la bancada rechazó una reserva del bloque marcelista al Presupuesto 2024 para destinar recursos a la reconstrucción de Acapulco y la legisladora Selene Ávila acusó de traición a sus ahora ex correligionarios.
“¡Traidores, fuera! ¡Al basurero de la historia!”, arremetió Irma Juan Carlos contra Ávila, mientras otras diputadas de la bancada guinda secundaban con la arenga “¡fuera, fuera, fuera!”. Inés Parra salió a la defensa de la agraviada y encaró con gritos, manotazos y empellones a sus correligionarias.
La diputada Selene Ávila renunció en la madrugada al grupo parlamentario de Morena, sin sumarse por ahora a otra bancada.
“No tiene caso que yo siga perteneciendo a una bancada donde abdican a su función del Poder Legislativo de ejercer sus facultades presupuestarias, que son exclusivas para ayudar además a gente que está en condiciones de una tragedia”, puntualizó.
Fuente: Milenio

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 23 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 23 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 23 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN