Conecta con nosotros

Nacional

Trabajos de titulación de Sheinbaum y Gálvez son originales: UNAM

Publicado

el

CDMX.- luego de la mucha controversia que ha desatado el tema de los plagios en trabajos de titulación por parte de distintos actores políticos, este jueves la Universidad Nacional Autónoma de México informó que los trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum son originales.

A través de un comunicado, la UNAM informó que el presidente del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, hizo entrega del dictamen en torno al informe profesional presentado en su momento por la ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez, el cual concluye que se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó.

¿Quiénes son los políticos acusados por presunto plagio y cómo lo enfrentaron?
Asimismo, precisó que el dictamen solicita a la autora que envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional.

Mientras que en el caso de Claudia Sheinbaum, la Rectoría solicitó una opinión inicial a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información sobre las posibles coincidencias de su tesis de licenciatura con otros textos, y al respecto, se señala que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada.

“La Universidad está comprometida con la honestidad académica de sus estudiantes, académicos y egresados. También entiende que en los casos antes referidos se trata de figuras públicas y que las denuncias sobre las supuestas irregularidades están enmarcadas dentro de la contienda político-electoral del próximo año”, explicó la UNAM en un comunicado.
¿Por qué acusaron a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum de plagiar sus tesis?
El mes pasado, Xóchitl Gálvez fue señalada por un presunto plagio en el trabajo con el que se tituló en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. 

Al respecto, la senadora declaró “sí la pendejié”, por incluir en su trabajo citas de la política pública ambiental del gobierno federal sin precisar la fuente de dicha información.

“La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del gobierno federal, que se aclara que es la política en materia ambiental y, pues, un tema, pues sí, la pendejié (sic), porque debí de haber puesto de dónde era, la verdad”, dijo Gálvez.

Sin embargo, la representante del Frente Amplio por México negó la acusación y dijo que dicho título lo obtuvo por medio de experiencia profesional.

Por su parte, Claudia Sheinbaum rechazó versiones que circulaban en redes sociales respecto a que cometió plagio en su tesis para la Licenciatura de Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En sus cuentas de redes sociales, la aspirante presidencial de Morena publicó un mensaje extenso en el que detalló la metodología que utilizó para titularse, así como una imagen con algunos ejemplos de las referencias usadas de un par de autores.

Por ello, la Universidad Nacional publicó la resolución sobre ambas situaciones.

En el mismo documento se informó que, a partir de esta fecha y para evitar que la institución sea utilizada con fines partidistas, la UNAM solo emitirá dictámenes sobre posibles plagios en aquellos casos en donde sea imprescindible la presentación de un grado académico para desempeñar un cargo de responsabilidad.

“Comprometidas con el rigor académico y la transparencia de nuestras acciones, las distintas autoridades universitarias podrán seguir recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas o documentos equivalentes de aspirantes a puestos de elección popular, para su análisis y estudio, guardando estricta confidencialidad, y no se emitirá dictamen alguno sino hasta que el proceso electoral de 2024 haya concluido”, se puntualizó en el documento.

Fuente: EL UNIVERSAL

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.