Nacional
Sortea SAT 500 millones de pesos para quienes participen en el buen fin

Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).- Sandra Raya Administradora del Servicio al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien informó que existe una bolsa de 500 millones de pesos que se sorteará en el buen fin para consumidores y comercios. Indicó que se pueden registrar comercios de manera digital para que se participe en este beneficio. Como requisito mínimo, se requiere una venta de 250 pesos por establecimiento registrado.
Explicó que del viernes 17 al lunes 20 de noviembre se celebrará la edición 13 del Buen Fin en México, lo que significa un fin de semana de ofertas en distintos productos, así como la posibilidad de que tus gastos sean recompensados en el sorteo especial que realiza el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Como en años anteriores, agregó que la bolsa acumulada de premios del Buen Fin ascenderá a 500 millones de pesos, siendo que 400 millones serán destinados a consumidores y otros 100 millones a establecimientos.
Cabe mencionar que el evento cuenta con una plataforma en internet en la que los negocios se podrán inscribir en los próximos días a fin de que puedan ofrecer ofertas exclusivas durante dichos días del año. Con ello, los establecimientos, de los más chicos a los más grandes, participarán en el sorteo por alguno de los premios que ofrecerá el sorteo.
Los premios el año pasado fueron de 500 a 250 mil pesos, y se espera que este año, al ser un monto similar, las personas sean beneficiadas igualmente. Las bases para participar son:
Ser persona física ante el SAT y realizar una compra de al menos 250 pesos con tarjeta de crédito o débito en cualquiera de los establecimientos participantes en el Buen Fin.
Es importante que tus ingresos acumulables durante el anterior año fiscal no superen los 5 millones de pesos.
Solo podrás participar si tu tarjeta de crédito o débito fue expedida en México.
El registro de las compras que realices durante el Buen Fin se integrará de inmediato a una base de datos, misma que contemplará los números de aprobación o autorización compatibles. Por ello, no será necesario que realices algún tipo de registro.
Deberás contar con tu buzón tributario activo, así como tener tus medios de contacto actualizados de parte del SAT.
Solo se premiará una operación de compra por cada tarjeta participante.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg