Conecta con nosotros

Cultura

Presentan Libro “El regalo que no pedí” en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.— José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento, destacó que este ha sido un mes de intensa actividad para invitar a las mujeres a que acudan a hacerse sus revisiones médicas, a fin de prevenir el cáncer de mama, una enfermedad que también afecta a los hombres.

Sin embargo, añadió, el cuidado no sólo se debe promover este mes, sino todos los días del año, y las mujeres deben hacer de la autoexploración un hábito, a fin de detectar el cáncer oportunamente y tener mayor probabilidad de superarlo.

El funcionario acudió hoy, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, a la presentación del libro El regalo que no pedí, a cargo de su autora, Miriam Vargas, sobreviviente del cáncer de mama, evento promovido por la Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya en un hotel de este destino turístico.

En la presentación, la autora invitó a las asistentes a desaprender los sistemas de creencias con los que se educa a la mujer, a quien se forma con la idea de que siempre están primero los demás, la familia, el matrimonio, los hijos, los nietos, etc., y dejar de posponer la felicidad, que se debe vivir con intensidad en el momento.

Además, compartió lo que definió como cinco “regalos” que le dejó el cáncer, los cuales pueden ser determinantes para alcanzar esa felicidad: amor propio, diálogo interno, amor, gratitud y aprender a ser feliz.

De acuerdo con Miriam Vargas, es importante hacer todo lo posible para mejorar las estadísticas, según las cuales del 75 al 85 por ciento de las mujeres con la enfermedad se salva cuando hay un diagnóstico temprano, recibe un tratamiento adecuado y asume una actitud positiva.

También detalló que en el 70 por ciento de los casos la enfermedad se detecta gracias a la autoexploración, que debe convertirse en un hábito de todos los días, formar parte de la cultura y educación de las mujeres.

En el evento también estuvieron Elena Gutiérrez, directora de Relaciones Públicas de Puerto Morelos; Rocío Mena, presidenta de la Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya; Paola Moreno, en representación de la gobernadora Mara Lezama, y Jimena Lasa, coordinadora del programa Mujer es Poder del Gobierno del Estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.