Conecta con nosotros

Cancún

Mara Lezama propone soluciones socialmente responsables para los retos financieros de las naciones

Publicado

el

Cancún.- Al participar en la ceremonia inaugural de la Reunión Técnica de Alto Nivel sobre Esquemas de Financiamiento Innovadores y Desarrollo Sostenible que se realiza en esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que Quintana Roo es un estado geoestratégico en el desarrollo de la región centroamericana.

Ante la presencia del subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Gobernador por México ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gabriel Yorio, invitó a los participantes a mirar a Quintana Roo y a que sumen las acciones y proyectos que el Banco Centroamericano y los organismos de crédito internacionales llevan a cabo en la región.

Dijo que es necesario entender que las políticas deben favorecer a las personas más necesitadas, a las mujeres, a la juventud, pues de lo contrario no se realizarán las transformaciones indispensables que hagan viable el desarrollo integral y enfrente todo tipo de discriminación, marginación y exclusión.

Al destacar que actualmente en Quintana Roo, gobernado por primera vez por una mujer, desde el primer día se estableció un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo con la participación de todos los sectores de la sociedad para que el producto del crecimiento y el éxito turístico se refleje en una prosperidad compartida, Mara Lezama puso de relieve el potencial de desarrollo de la entidad.

Entre ellos, el funcionamiento del Tren Maya, que enriquecerá el potencial turístico del país y alimentará el flujo de comercio y conectividad en la región, además de que está en puerta la inauguración del nuevo aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum y se tienen conversaciones para establecer un Acuerdo Mutuo de Entendimiento con Belice para potenciar el comercio y la competitividad en la franja fronteriza.

Antes de inaugurar el evento, la titular del Ejecutivo reiteró que el crecimiento económico es fundamental para reducir la pobreza, y que la corrección ordenada de los desequilibrios producto de las desigualdades exige la cooperación entre todas las áreas económicas más importantes, a partir de mayor apoyo financiero, optimización de recursos y la lucha permanente frente a la corrupción.

Mara Lezama convocó a todas y todos a abordar soluciones para los próximos 50 años, para encontrar soluciones desde la perspectiva integral y humanitaria, con especial atención a los derechos humanos. “Confío que este encuentro permita intercambiar experiencia que generen propuesta de acción para la instrumentación de nuevos esquemas de financiamiento innovadores y desarrollo sostenible para Centroamérica y República Dominicana, y que México como socio extra regional puede optimizar”, dijo la Gobernadora.

El subsecretario Gabriel Yorio, por su parte, destacó que en el sureste está la visión clara del Gobierno de México para consolidar su crecimiento.

Destacó el financiamiento innovador para micro, pequeñas y medias industrias. “En esta administración hemos impulsado una innovación y la inversión pública en el sureste de México, una región históricamente olvidada. Hoy tenemos resultados y solo para ponerlo en perspectiva, mientras el promedio nacional de crecimiento en México se sitúa por arriba del 3%, la región sur sureste ha logrado un crecimiento del 6%, un logro sin precedentes”, dijo el subsecretario.

Ante esto, Mara Lezama expresó su satisfacción porque es una manera de visibilizar a los pequeños productores, como las artesanas quintanarroenses que desempeñan una labor milenaria, de apoyarlas para que comercialicen el resultado de su trabajo. “La experiencia ha demostrado que la equidad o la justicia social es uno de los pilares para mantener la estabilidad política, y la injusticia social nos trastoca, tarde o temprano, y también algunos flagelos como el flujo migratorio y la equidad de género” expresó la Gobernadora.

En el lobby del hotel donde se realizó esta Reunión Técnica de Alto Nivel se montó una exhibición de productos artesanales, misma que fue recorrida por la titular del Ejecutivo. Mara Lezama saludó ahí a Alejandra Chuc Can, de Xpichil, y a Magaly Pech Chuc.

Participaron en esta reunión Ricardo Bonilla González, Ministro de Hacienda de Crédito Público y Gobernadora por Colombia ante el BCIE; Luis Molina Chacón, viceministro de Egresos de Costa Rica; Hiroshima Matano, vicepresidente ejecutivo del MIGA; Osmond Martínez, Oficial Jefe Ejecutivo del Ministerio de Desarrollo Económico de Belice; María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la SHCP de México.

Asistieron funcionarios de alto nivel de instituciones financieras de desarrollo: Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

En la mesa panel Estrategias de Desarrollo Regional para afrontar retos locales participaron los secretarios de finanzas de Quintana Roo, Eugenio Segura; de Yucatán, Roberto Suárez Coldwell; y de Campeche, Jezrael Isaac Larracilla, junto con Francisco de Jesús Mayobre Lence, vicepresidente del Banco Central de Cuba, y Tatiana Virviescas Mendoza, del Banco Interamericano de Desarrollo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.