Economía y Finanzas
PIB de EE.UU., balances y tasas del BCE: los hechos que mueven los mercados
Barcelona, España — El Producto Interno Bruto (PIB) de EE.UU. y el balance financiero de Amazon son los datos más destacados del día, así como la decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre las tasas de interés, que el mercado espera que se mantengan en el 4%. El panorama geopolítico sigue en el punto de mira tras la breve incursión terrestre de Israel en el norte de Gaza en busca de rehenes capturados por Hamás. El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió al país que pospusiera la invasión terrestre total que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo estar preparando.
💲 Acuerdo en Ford. El sindicato United Auto Workers (UAW) ha alcanzado un acuerdo provisional con Ford (FORD) para un aumento salarial récord del 25% que se votará el próximo día 29. El anuncio presiona a sus rivales General Motors (GM) y Stellantis (STLA) para que pongan fin a la huelga, y ambas tienen previsto reunirse con el sindicato hoy mismo.
🏦 La banca europea a la baja. Las acciones de Standard Chartered llegaron a caer más de un 13% en Londres después de que el beneficio bajara un 2% en el tercer trimestre, hasta US$1.320 millones, por debajo de las previsiones (US$1.500 millones). El francés BNP Paribas registró un descenso del 9% en los ingresos por operaciones de mercado, hasta €1.800 millones, también por debajo de las estimaciones, y el beneficio neto descendió un 4% (€2.700 millones).
🚘 Señales contrarias. Las ventas de Hyundai Motor aumentaron un 8,7% en el tercer trimestre y el beneficio operativo totalizó el equivalente a US$2.800 millones, por encima de las previsiones y un 146% más que en el mismo trimestre de 2022, cuando la empresa hizo provisiones para garantías. El resultado se debe a las fuertes ventas de modelos de lujo y vehículos eléctricos, así como a la debilidad de la divisa coreana. En Mercedes-Benz, el beneficio ajustado cayó un 8% en el mismo periodo: la empresa advierte de que el escenario de costes y demanda debería situar sus márgenes de producción en el extremo inferior de las previsiones para este año (entre el 12% y el 14%).
📉 Atención a las tech. El entorno económico ha frustrado las expectativas del mercado sobre los futuros resultados de Meta (META), después de que la compañía afirmara que las perspectivas de ingresos son inciertas para 2024. Las acciones perdían valor antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York, a pesar de que las ventas crecieron hasta los US$34.200 millones en el tercer trimestre, por encima de la media esperada (US$33.500). A las 6:20 de la mañana, hora de Nueva York, la caída se había reducido al 2,95%. IBM (IBM), por su parte, reafirmó sus perspectivas de mayores ingresos en el año tras registrar un aumento de las ventas del 4,6% (US$14.800 millones) en el trimestre hasta septiembre, ligeramente mejor de lo previsto por el mercado. El beneficio de US$2,20 por acción, excluidos algunos elementos, también superó las estimaciones (US$2,12).
📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses bajaban, al igual que las bolsas europeas. En Asia, el cierre fue mayoritariamente negativo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años retrocedía al 4,95%. En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se depreciaban frente al dólar, mientras que el yen se apreciaba. El oro subía y los contratos de crudo WTI bajaban, cotizando en torno a los US$84 por barril.

🟢 Las bolsas ayer (25/10): Dow Jones Industrials (-0,32%), S&P 500 (-1,43%), Nasdaq Composite (-2,43%), Stoxx 600 (+0,04%)
La aversión al riesgo aumentó con las noticias geopolíticas y los valores tecnológicos se vieron especialmente afectados por los frustrantes resultados de Alphabet (Google), que no logró hacer despegar su unidad de computación en nube. Tras el cierre, Meta Platforms informó de un crecimiento de sus ingresos por encima de las estimaciones de los analistas, a pesar de su pronóstico desfavorable para la economía.
La agenda de los inversores
- EE.UU.: PIB/3T23, Precios Subyacentes PCE/3T23, Gasto de los Consumidores/2T23, Peticiones Iniciales de Subsidios por Desempleo, Pedidos de Bienes Duraderos/Sept, Balanza Comercial de Bienes/Sept, Nivel de Inventarios Minoristas/Sept, Inventarios Mayoristas, Ventas Pendientes de Viviendas/Sept, Índice de Actividad Industrial-Fed Kansas/Oct
- Europa: Zona Euro (Tasa de Interés de la Facilidad de Depósito Permanente/Oct); Reino Unido (Encuesta CBI del Comercio Minorista y Distribución/Oct); España (Tasa de Desempleo/3T23)
- Asia: Hong Kong (Balanza Comercial); China (Beneficio Industrial/Sept)
- América Latina: Brasil (IPP/Sept, IPCA-15/Oct, Transacciones Corrientes/Sept, Inversión Extranjera Directa/Sept, Reunión CMN, Índice de Desarrollo del Empleo-CAGED); México (Tasa de Desempleo/Sept)
- Bancos centrales: Decisión de Política Monetaria (BCE), Discursos de Christopher Waller (Fed) y Jon Cunliffe (BoE)
- Los balances del día: Amazon, Mastercard, Merck, Comcast, TotalEnergies, Intel, UPS, Bristol-Myers Squibb, Mercedes-Benz , Volkswagen, Vale, Ford Motor, STMicroelectronics, Newmont, Repsol, Hertz
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 23 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Isla Mujereshace 23 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasDUPONT Y SÁNCHEZ, EMBLEMAS DEL DEPORTE EN QUINTANA ROO: PREMIADOS POR SU EXCELENCIA EN 2025
-
Cancúnhace 23 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasTULUM REFUERZA SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON TRABAJO COORDINADO ENTRE GOBIERNO Y SECTORES LOCALES
-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS LIGERAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 23 DE OCTUBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025




















