Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Mientras se toma el cafe: 5 cosas para iniciar el día

Publicado

el

Las nubes separan caminos
Agencias — Las acciones de Microsoft subían mientras que las de Alphabet caían en medio de tendencias divergentes en los negocios en la nube de las dos megacapitalizaciones de tecnología. La rama de la nube de Microsoft superó las expectativas con el mejor crecimiento de ventas en seis trimestres, y la demanda de productos de IA fue la que provocó dicha fortaleza. Mientras tanto, Alphabet, propietaria de Google, registró un desempeño más débil de lo previsto en su negocio en la nube, lo que generó temores sobre su posición competitiva.

Crecimiento argentino
La economía argentina se expandió en agosto a pesar de una fuerte devaluación de la moneda que desató una espiral de precios que no se había observado en tres décadas. La actividad económica creció un 1,3% en agosto con respecto al mes anterior. En tanto, en la comparación interanual, el referente del producto interno bruto aumentó un 0,3%, un fuerte contraste frente a la mediana de las estimaciones de los economistas, de una caída del 2,2%.

Cambio en política monetaria
Las autoridades chinas tomaron una serie de medidas de política monetaria para mejorar la confianza en la economía, y el presidente Xi Jinping señaló que no se tolerará una desaceleración del crecimiento ni riesgos deflacionarios persistentes. El Gobierno aumentó su déficit general y dio a conocer un paquete de deuda soberana que marca un cambio con respecto a su modelo de crecimiento tradicional, mientras que Xi también realizó una visita sin precedentes al banco central. Los desafíos que enfrenta China quedaron totalmente al descubierto cuando se informó que el desarrollador Country Garden fue considerado en default por primera vez en un bono en dólares.

Acciones a la baja
Los futuros del Nasdaq 100 retrocedían ya que los descensos de Alphabet y Texas Instruments parecían contrarrestar los avances de Microsoft, mientras que los futuros del S&P 500 también bajaban. El dólar se fortalecía, los rendimientos de los bonos del Tesoro subían levemente, el petróleo mostraba escasa variación y se registró un repunte en el mineral de hierro tras las medidas de estímulo chinas. En Europa, acciones han descendido, luego de que una caída de 55% en la empresa francesa de pagos Worldline contrarrestara un avance para Deutsche Bank.

También hoy…
Antes de la apertura del mercado hoy, se conocen los resultados del grupo hotelero Hilton Worldwide y del fabricante de aviones Boeing. Después del cierre, Meta Platforms, matriz de Facebook, informa sus cifras junto con el fabricante de juguetes Mattel tras un verano dominado por Barbie. Hoy también se publican las solicitudes de hipotecas de MBA y los datos de las ventas de viviendas nuevas de EE.UU. Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciará breves comentarios más tarde cuando presente el premio Moynihan en Washington.

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.

Los precios de compra y venta en los principales bancos son:

  • Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
  • BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
  • Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
  • Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
  • Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.

La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.

Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.

Conclusión

El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.

Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.

Cotización en bancos

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
  • Alsea: Incremento del 5.29 %.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.