Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano se deprecia por aversión al riesgo

Publicado

el

CDMX.- El peso mexicano hoy 23 de octubre retrocedió 0,35% frente al dólar para cotizar en $18,3053 por unidad (Ciudad de México 5:15 horas). Por su parte, el índice dólar mostraba pocos cambios, pero la atención de los operadores se mantenía en el rendimiento de los bonos del Tesoro que continuaban en niveles observados en 2007.

La moneda mexicana registró un máximo de $18,2072 y un mínimo de $18,3743 por unidad en lo que va de la jornada, de acuerdo con datos de Bloomberg.

“Los mercados siguen debatiendo sobre la postura monetaria tras datos que muestran una economía resiliente en EE.UU.”, mencionaron analistas de Banorte en una nota.

El ponderador de la moneda estadounidense retrocedía marginalmente 0,01% para ubicarse en los 106,152 puntos (Ciudad de México 5:16 horas). Al tiempo que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense se ubicaban en 5%, niveles observados hace 16 años.

Con ello, la canasta de monedas emergentes mostraba avances en su mayoría. El peso mexicano era la tercera divisa con meyores pédidas frente al dólar la mañana del lunes, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Los principales catalizadores de esta semana serán las entregas del PIB de EE.UU. donde el consenso de analistas estima un crecimiento de 4,3% y el PCE subyacente; en México, se espera el dato de inflación a la primera quincena de octubre cib y crecimiento proyectado de 0,34% mensual y anual de 5,49%, de acuerdo con datos de Bloomberg.

“El mercado cambiario podría reaccionar ante la publicación del deflactor PCE, métrica de inflación favorita del Fed. Una lectura por arriba de lo estimado podría fortalecer al dólar e influir en el descuento del mercado sobre los siguientes movimientos del Fed”, mencionaron analistas de Banorte en una nota.

Además, la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, los comentarios de la presidenta Christine Lagarde y el conflicto bélico en Medio Oriente continuará en el radar de los inversionistas.

El peso mexicano acumula una apreciación de 6,44% en lo que va del año y se posiciona como la segunda moneda con mejor desempeño de la canasta de monedas emergentes.

Este es el desempeño de las monedas de Latinoamérica en lo que va del año:
Peso colombiano (COP) 14,84%
Real brasileño (BRL) +4,89%
Sol peruano (PEN) -1,86%
Peso chileno (CLP) -10,18%
Peso argentino (ARG) -49,39%

¿Cuál es el precio del dólar hoy 23 de octubre en bancos?
El dólar en México hoy 23 de octubre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$18,0619 por billete verde. A la compra en MXN$17,0666 y a la venta en MXN$18,35 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 23 de octubre inicia así:

Banco Azteca $18,15
Citibanamex $18,68
Banorte $18,50
BBVA $18,65
CiBanco $16,92
Scotiabank $19

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.

El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.

Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:

  • Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
  • Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
  • CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
  • BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
  • Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
  • HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
  • Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
  • Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
  • Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
  • BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
  • CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
  • BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.

Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.

Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por el reciente recorte de 50 puntos base en la tasa de interés clave anunciado por el Banco de México. Esta medida busca estimular la economía interna y ha sido bien recibida por analistas y mercados financieros, generando un cierre positivo en la Bolsa Mexicana de Valores.

El tipo de cambio FIX más reciente se ubicó en 18.9203 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró en 18.9244 pesos. En las principales instituciones bancarias del país, el dólar presenta las siguientes cotizaciones:

  • Banco Base: compra y venta en 19.65 pesos
  • Inbursa: compra en 19.20, venta en 20.20 pesos
  • CitiBanamex: compra en 19.19, venta en 20.32 pesos
  • BBVA: compra en 18.94, venta en 20.11 pesos
  • Banorte/Ixe: compra en 18.60, venta en 20.15 pesos
  • HSBC: compra en 18.85, venta en 20.32 pesos
  • Santander: compra en 18.70, venta en 20.40 pesos
  • Banco Azteca: compra en 18.45, venta en 20.15 pesos
  • Monex: compra en 18.85, venta en 20.84 pesos
  • BanCoppel: compra en 18.87, venta en 20.35 pesos
  • BX+: compra en 19.19, venta en 20.41 pesos
  • CiBanco: compra en 18.85, venta en 20.33 pesos

En el mercado bursátil, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 0.95 %, cerrando en 57,474.19 puntos. Este avance representa la cuarta jornada consecutiva con números positivos, reflejo del entusiasmo que generó el ajuste en la política monetaria y señales moderadas desde la economía estadounidense.

En términos generales, se percibe un ambiente de mayor confianza en los mercados financieros mexicanos. El fortalecimiento del peso puede traducirse en menores costos de importación y alivio de presiones inflacionarias, mientras que la buena racha en la Bolsa refuerza las expectativas de crecimiento moderado en el corto plazo. Aun así, expertos recomiendan vigilancia ante cualquier ajuste en la política monetaria internacional y datos económicos clave de Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.