Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Mara Lezama detalla los avances del Tren Maya en conferencia presidencial

Publicado

el

CDMX.- Las vías transformadoras del Tren Maya acabarán con el abandono que por muchos años sufrió el sur de Quintana Roo, que volverá a brillar con los proyectos de gran impacto que se generan en torno a él, para la justicia social y la prosperidad compartida, devolviéndole al pueblo sus legítimos derechos de bienestar, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la conferencia matutina del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia de prensa, se dieron a conocer los avances que registran en la actualidad los tramos 5, 6 y 7, que en total suman 621 kilómetros que van desde Cancún hasta Escárcega, pasando por Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.

La gobernadora Mara Lezama destacó que el Tren Maya que atraviesa Quintana Roo de norte a sur, es un proyecto de gran impacto económico y social para cambiarle la vida a las personas, aún antes de su inauguración, con una repartición más justa y equitativa del éxito turístico, base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que se convocó desde el primer día de esta administración.

“En su paso por nuestra zona maya, en donde en respuesta a una añeja y legítima demanda de las y los carrilloportenses, se ha comenzado a construir la tan ansiada Puerta al Mar, para conectar a este hermoso municipio con el Caribe Mexicano, un viejo anhelo y un legítimo derecho de las y los habitantes, un espacio lleno de historia de la lucha indígena”, explicó la Gobernadora.

Detalló que esta obra incluirá una glorieta con un monumento en memoria de los presos políticos, un hermoso muelle para el sano esparcimiento y se suma al museo histórico de la ciudad, que narrará la historia desde la fundación de Felipe Carrillo Puerto en 1850, la guerra social maya, la llegada del magisterio, la explotación chiclera, la apicultura, hasta el papel fundamental de la extraordinaria mano de obra, cultura y arte de nuestros mayas, a la industria turística contemporánea.

Añadió que en la estación Chetumal – Aeropuerto se construye el mercado de importaciones Yum Kaax que avanza en tiempo y forma, que se suma a la obra del Parque Quintana Roo, un proyecto emblemático que será sede de la tradicional Expofer y además enriquecerá la infraestructura urbana para las y los chetumaleños.

“El Parque Quintana Roo tendrá una arena multiusos para encuentros culturales, un moderno skatepark, juegos infantiles, gimnasio exterior, multicanchas deportivas, jardín etnobotánico, ciclovía, trotapista, locales comerciales, además de la expo ganadera, lugar para espectáculos, lienzo charro, pista de carreras parejeras, y una explanada conmemorativa que será el espacio donde nuestra gente del centro y sur del estado, darán a conocer lo que se cosecha, lo que se produce en esta tierra fértil”, dijo.

Sobre la inversión histórica en obras que se realizan en la ruta del Tren Maya, añadió que en la estación Nicolás Bravo/Kohunlich, se inició la construcción del Mercado del Bienestar Maya, donde las bordadoras, artesanos, talladores, cañeros, productores de miel, entre muchos otros, podrán exponer sus productos, para que los turistas puedan comprarlos y fortalecer así la economía familiar de la gente que vive en Nicolás Bravo y todas las comunidades aledañas.

Mara Lezama agregó que la intención es generar una economía social y solidaria, prosperidad compartida que mejore los ingresos de mujeres y hombres, así como transformar la vida de las comunidades que, por años y años, estuvieron aisladas de la actividad turística.

“El Tren Maya está recorriendo Quintana Roo llevando en cada punto que toca, en cada comunidad que lo rodea, justicia social, cerrando las brechas de desigualdad, renovando una identidad cultural y étnica que jamás debemos perder y generar así prosperidad compartida” precisó.

Finalmente, Mara Lezama aseguró que el Tren Maya y los proyectos que se generan en torno a él están cambiando la vida a la gente y devolviéndole al pueblo sus legítimos derechos de bienestar, con una repartición más justa y equitativa del éxito turístico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL

Publicado

el

Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.