Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Anuncia ACOTOUR estrategias para impulsar el turismo hacia el Caribe Méxicano

Publicado

el

Cancún.- Para seguir consolidando a México como el segundo mercado más importante en venta de intervalos de renta vacacional a nivel mundial, con alrededor de 5.5 billones de dólares anuales, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) anunció que seguirán trabajando en impulsar las buenas prácticas y la capacitación continua en el Caribe Mexicano, destino que acapara el 60 por ciento de las ventas generadas en nuestro país.

En conferencia de prensa, la Presidente de la agrupación, Anna Kiseleva señaló que aunque Estados Unidos sigue siendo el país líder en la comercialización de esta industria, con más de 10.5 billones de dólares anuales, los destinos turísticos de México, y en especial los de Quintana Roo, se encuentran en constante crecimiento con muy buenas ocupaciones a lo largo del año, estimadas en un 80 por ciento.

Si bien reconoció que Cancún y la Riviera Maya son destinos que atraen a todo de tipo de turistas, a través de la hotelería tradicional o rentas vacacionales como Airbnb, la industria vacacional y del tiempo compartido en sus diferentes modalidades son un segmento en constante crecimiento, siendo que un 75 por ciento de hoteles ya ofrecen algún tipo de club vacacional para atraer a esta clase de turistas que además de tener un mayor poder adquisitivo son visitantes leales y repetitivos a lo largo de muchos años.

Ante los retos que enfrenta la industria turística, por la creciente apertura de nuevos hoteles y ante el entorno cambiante en el mundo, incluyendo conflictos bélicos y alertas de viajes, Anna Kiselava resaltó que el nuevo Consejo Directivo de ACOTUR tiene entre sus prioridades seguir impulsando las buenas prácticas y la capacitación continua que permitan profesionalizar a los colaboradores y brindar el mejor servicio a las miles de familia que llegan cada año a través de esta modalidad de alojamiento.

“El tener una industria más capacitada nos permitirá conocer las tendencias para poder ser flexibles y brindar productos distintivos y cada vez mejores. Sin duda, es tiempo de renovarse o morir”, enfatizó.

En ese sentido, la Vicepresidente de ACOTUR, Eliana Jones anunció que para agosto del próximo año se realizará la segunda edición del Diplomado en Programas Vacacionales y Lealtad, el cual se llevará a cabo en un formado virtual en vivo en el que se espera duplicar la cantidad de participantes de la primera edición.

“Queremos seguir trabajando en la mejora continua de nuestros asociados y sus colaboradores. Actualmente, contamos con información documentada que podemos compartirles por el bien de la industria que representa una gran derrama económica y las personas son el motor de esta industria”, comentó.

El Director Ejecutivo de ACOTUR, Jesús Calahorra anunció que por tercer año consecutivo celebraran el GNEX-ACOTUR Conference 2023, que reunirá a los principales líderes de la industria vacacional de Estados Unidos, Canadá y México, del 14 al 16 de noviembre próximo.

El directivo señaló que el hotel Kempinski Cancún será sede de esta importante cumbre que reunirá a unos 150 directivos y empresarios de estos tres países para analizar los retos, oportunidades y casos de éxito de esta industria vacacional que se encuentra en constante crecimiento a nivel internacional.

Asimismo, Anna Kiseleva adelantó que para el próximo año contemplan realizar juntas de trabajo y comidas networking para impulsar los negocios y el intercambio de experiencias entre sus asociados así como la celebración de workshops o talleres de capacitación para promover un enlace más directo con cónsules y autoridades, así como para darles un mayor espacio y más herramientas de crecimiento a las mujeres de la industria vacacional.
“En ACOTUR queremos promover las cosas positivas que pasan en el destino y en nuestra industria. Con este gran equipo vamos a lograr grandes cosas aún cuando el próximo año será de muchos retos”, puntualizó.


En el marco de la conferencia de prensa se informó sobre las diferentes actividades realizadas por la agrupación, entre las que destaca su participación como parte de la Gala de Arte 2023, organizado por el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, en el que ayudó a recaudar fondos y experiencias turísticas. En el evento se logró una recaudación récord de casi 600 mil pesos con la subasta de actividades vacacionales y de 19 máscaras tipo alebrijes, en beneficio de los niños y niñas del CRIT Quintana Roo.

La agrupación integró recientemente como nuevos asociados a Fractional Adventus en Aldea NIZUC y RD Desarrolladores, con lo que actualmente suman 48 socios, de los cuales 24 son desarrollos hoteleros asociados y 24 empresas afiliadas, con más de 103 hoteles y 40 mil cuartos en el Sureste de México. El organismo, con apenas cinco años de creación, espera seguir creciendo su representatividad con la apertura de nuevos desarrollos para el próximo año

El actual Consejo Directivo de ACOTUR está conformado por Anna Kiseleva como Presidente (Sunset World), Eliana Jones como Vicepresidente (Mexico Destination Club by Xcaret), Diego Romero como Secretario (Premium Travel Club), Milton González como Tesorero (Occidental Vacation Club by Barceló) y como Vocales fueron elegidos Enrique Lozano (Royal Holiday Club), Claudia Villuendas (Grupo Posadas) y Fernando García (Inspira Vacation)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.

A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:

  • Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
  • Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
  • BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
  • Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
  • Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
  • Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802

Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.

Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).

Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES RETROCEDE

Publicado

el

Este sábado 19 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas: mientras el peso mexicano muestra una leve apreciación frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída tras una racha de ganancias. La jornada refleja un entorno de cautela entre inversionistas, marcado por factores internacionales y expectativas sobre política monetaria.

📉 Tipo de cambio y comportamiento del dólar

El tipo de cambio promedio se ubica en 18.63 pesos por dólar, lo que representa una ligera apreciación del peso respecto a días anteriores. Esta estabilidad ha sido favorecida por la moderación en la demanda de divisas y una política monetaria prudente. La cotización del dólar ha mostrado fluctuaciones mínimas durante la semana, lo que ha beneficiado a importadores y ha generado confianza en los mercados.

🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la lista actualizada de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:

  • Afirme: compra $17.90 | venta $19.40
  • Banco Azteca: compra $17.50 | venta $19.44
  • BBVA Bancomer: compra $17.84 | venta $18.98
  • Banorte: compra $17.40 | venta $19.00
  • Citibanamex: compra $18.10 | venta $19.21
  • Bank of America: compra $17.73 | venta $19.80

Estas cifras reflejan una brecha promedio de más de un peso entre compra y venta, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones de cambio.

📊 Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la jornada del viernes 18 de julio con una caída del 0.78%, ubicándose en 56,273.45 puntos. Este retroceso se atribuye a una toma de utilidades por parte de los inversionistas, en medio del inicio de la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre. A pesar de la baja, el índice aún acumula un incremento del 5.8% en lo que va del año.

El comportamiento de la bolsa también se vio influido por señales mixtas del entorno internacional, incluyendo expectativas de inflación en Estados Unidos y posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Mientras tanto, el peso mexicano se mantiene firme, respaldado por una economía interna que muestra signos de reactivación.

La jornada financiera del 19 de julio de 2025 destaca por la resiliencia del peso mexicano frente al dólar y una pausa en el impulso bursátil. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos movimientos de los bancos centrales y a los reportes trimestrales de las empresas, que podrían definir el rumbo de los mercados en las próximas semana

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.