Economía y Finanzas
Recibe Cancún a la elite de la industria de la aviación en la ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2023

Cancún.- A partir de este sábado, Cancún recibirpa a más de 400 líderes de la industria de la aviación, incluidos 40 presidentes de aerolíneas, en el décimo noveno ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2023, que iniciará el martes 24 de octubre, en un encuentro que marcará el décimo tercer aniversario del retorno de Aerolíneas Argentinas a la Mesa Directiva del organismo.
El ALTA AGM & Airline Leaders Forum, organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), es el principal encuentro de la región para líderes de la aviación comercial.
El foro proporciona un ambiente propicio para que los directores generales de las aerolíneas, aeropuertos, principales compañías proveedoras, representantes gubernamentales, medios de comunicación y ponentes de alto nivel, se reúnan y debatan sobre cómo afrontar los retos actuales del sector y cómo prepararse para el futuro del transporte aéreo, según informaron los organizadores.
La agenda a desarrollar desde mañana incluye una amplia gama de temas, como el estado de la industria, regulaciones eficientes para el desarrollo del sector en la región, sostenibilidad y las oportunidades de conectividad en América Latina y el Caribe para el beneficio de los usuarios.
Este debate, que se extiende por un par de días, incluye un panel sobre el futuro de la carga aérea en América Latina como también actualización sobre infraestructura, inversiones y medidas necesarias para que aviación alcance su gran potencial.
“El ALTA AGM & Airline Leaders Forum es un evento de trayectoria e importancia consolidada para la aviación en la región. Es una oportunidad para que los líderes de la industria se reúnan y marquen la dirección del futuro del sector”, señaló José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA.
Agregó que “el trabajo colaborativo es una máxima para garantizar que la región siga avanzando en términos de regulaciones más eficientes que generarán beneficios directos para los usuarios y la población a través de la generación de millones de empleos y oportunidades” al medio ambiente, avance tecnológico y tantos otros temas de importancia.
“Este año contamos con participantes de 40 países distintos y 210 organizaciones”, destacó.
El tema central del ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2023 gira en torno de la regulación y desarrollo inteligente para la inclusión.
“En ALTA entendemos la inclusión como un eje de nuestra misión: la aviación es un medio de transporte que resulta en inclusión social, permitiendo que más personas accedan al transporte más seguro y eficiente posible, permitiendo el desarrollo de empleo y oportunidades, y que más personas accedan los bienes que necesitan (incluso durante la pandemia, cuando la aviación fue el único medio capaz de entregar vacunas y suministros esenciales), permitiendo que personas de cualquier cultura, género y preferencia se unan a nuestros equipos y mucho más”, destacó Botelho.
Añadió que “las necesidades y preferencias de los usuarios del transporte aéreo cambian cada vez más rápido. La dinámica de los mercados y la macroeconomía están cambiando, por eso la región necesita una normativa inteligente para que el sector siga siendo viable y permita el crecimiento. En el foro debatiremos sobre cómo el sector está preparado para crecer e incluir a más usuarios en la región, pero también sobre el trabajo necesario para lograrlo”.
Como novedad, se realizará durante el ALTA AGM & Airline Leaders Forum la ceremonia de premiación del galardón Periodismo de Altura a cuatro periodistas que han desarrollado materiales informativos de alto nivel sobre el sector aéreo, quienes fueron elegidos por un jurado de expertos de la industria y las comunicaciones.

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 22 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Economía y Finanzashace 22 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 23 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 21 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 23 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 23 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 23 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 24 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas