Cancún
Balances, geopolítica y discurso de Powell: los hechos que mueven los mercados hoy

Barcelona, España — La serie de balances financieros del tercer trimestre divide la atención de los inversores con la evolución de la guerra entre Israel y Hamás. Además, el mercado está pendiente del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) y sopesa el efecto de la decisión de EE.UU. de suspender las sanciones a la producción venezolana de petróleo y gas durante seis meses.
La medida que se da como una respuesta a la firma de acuerdos entre las delegaciones del oficialismo y la oposición venezolana del pasado martes en Barbados, tendrá una vigencia de seis meses
🗣️ Esfuerzos diplomáticos. Tras obtener el apoyo de Egipto para enviar ayuda a Gaza, la Casa Blanca avisó de que Joe Biden hablará hoy sobre la respuesta estadounidense “a los ataques terroristas de Hamás contra Israel” tras su visita al país. Mientras, el primer ministro británico, Rishi Sunak, llega hoy a Israel para un viaje de dos días.
🤖 Venta de acciones. OpenAI está negociando la venta de una participación en la empresa a posibles inversores que podría llevar su valoración a los US$86.000 millones. Con ello, el propietario de ChatGPT podría convertirse en una de las empresas privadas más valiosas del mundo, por detrás de SpaceX y ByteDance (TikTok).
⚖️ Resultados en la balanza. TSMC (TSM), el principal proveedor de chips aceleradores de inteligencia artificial de Nvidia (NVDA), siguió viéndose favorecido por el frenesí de la IA generativa y registró unos ingresos netos de US$6.500 millones en el tercer trimestre, por encima de lo esperado. La finlandesa Nokia (NOK), por su parte, tras publicar unos resultados por debajo de lo esperado, anunció su intención de recortar 14.000 empleados en busca de un ahorro de hasta €700 millones entre 2024 y 2025.
🚘 Analistas decepcionados. Pese a elevar sus ingresos del último trimestre hasta US$23.400 millones, Tesla (TSLA) incumplió las expectativas del mercado (US$24.060 millones) y registró una caída del beneficio por acción hasta US$0,66, frente a las previsiones de US$0,74. EL CEO Elon Musk también advirtió de que el proyecto de la fábrica en México no está listo para seguir adelante, dado el escenario de altas tasas de interés. Las acciones de la compañía cayeron la víspera un 4,8% y seguían a la baja (-5%) a las 6:27 hora de Nueva York, antes de la apertura de las bolsas.
🍿 Avance en las pantallas. Netflix (NFLX) obtuvo mejores resultados de lo esperado en el tercer trimestre y elevó su beneficio a US$3,73 por acción, por encima de la estimación media (US$3,56), mientras que los ingresos crecieron un 7,8%, hasta US$8.540 millones, ligeramente por encima de las previsiones.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses mostraban signos mixtos, mientras que las bolsas europeas retrocedían. En Asia, el cierre fue negativo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía al 4,95% a las 6h32 de Nueva York. El oro retrocedía, al igual que los contratos de crudo WTI, que cotizaban en torno a los US$87 el barril, reflejando las expectativas de un aumento de la oferta procedente de Venezuela después de que EE.UU. suspendiera las sanciones contra el país.
En el mercado de divisas, el euro se mostraba volátil y la libra esterlina se depreciaba frente al dólar, al igual que el yen. A pesar del contexto más cargado, Bank of America (BAC) considera que en las últimas semanas, los bonos corporativos y las acciones están mostrando un ritmo propio, en lugar de oscilar en línea con el mercado de bonos del Tesoro, una señal de optimismo sobre la economía que sustenta el apetito por el riesgo.

🟢 Las bolsas ayer (18/10): Dow Jones Industrials (-0,98%), S&P 500 (-1,34%), Nasdaq Composite (-1,62%), Stoxx 600 (-1,05%)
El temor a una escalada de la guerra entre Israel y Hamás en la región de Oriente Medio aumentó después de que Irán se pronunciara contra Israel, complicando los esfuerzos diplomáticos para contener el conflicto.
La agenda de los inversores
• EE.UU.: Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo; Índice de Actividad Industrial/Informe de Empleo – Fed de Filadelfia/Oct; Ventas de Viviendas Usadas/Sept; Índice de Indicadores Líderes de EE.UU./Sept.
• Europa: Zona Euro (Transacciones Corrientes/Ago); España (Balanza Comercial)
• Asia: China (Tasa de Préstamos Preferenciales BPC/Oct)
• América Latina: Brasil (IBC-Br/Ago)
• Bancos centrales: Discursos de Jerome Powell (Presidente de la Fed), Philip Jefferson, Austan Goolsbee, Michael S. Barr, Lorie Logan (Fed). Balances de los bancos de la Fed
• Los balances del día: Taiwan Semiconductor (TSMC), Nestlé, Roche, Philip Morris, Blackstone, AT&T, Nokia, American Airlines
Fuente: Bloomberg News

Cancún
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.
Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.
Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.
Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.
Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Un ecosistema vibrante bajo el mar
El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.
Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros
Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:
- Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
- Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
- Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
- Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.
Historia y conservación
El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte
Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.
Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 18 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Chetumalhace 18 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Cancúnhace 19 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 17 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 19 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 19 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 19 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 20 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas