Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Atlanta-Tulum, primer vuelo que llegará al aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto”

Publicado

el

Chetumal.-(Samuel Caamal/5toPoder).- La gobernadora del estado Mara Lezama confirmó que Delta Air Lines anunció su primer vuelo hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, desde su sede en Atlanta, Estados Unidos, siendo la primera aerolínea internacional en sumarse a la gran conectividad que representa esta nueva puerta de entrada al centro y sur de Quintana Roo.

Como se recodará el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, se ha reportado que lleva más un 65 por ciento de avance de construcción.

El complejo aeroporturario tiene una extensión de mil 500 hectáreas y contará con un Operador de Base Fija con 28 posiciones para naves ejecutivas y hangar de resguardo para 12 aeronaves; 13 posiciones para aviones comerciales.

Pista de 3 mil 700 metros, con sistema de aterrizaje por instrumentos de categoría 1. Terminal de combustible de 6 millones de litros.

Cercanía con una estación del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum podrá atender hasta a 5.5 millones de pasajeros en su primera fase, con una capacidad de 32 mil vuelos al año.

Además de los vuelos comerciales y ejecutivos, contará con una base militar, misma que se encargará de vigilar el espacio aéreo en la zona y servirá estratégicamente para combatir desastres naturales.

Se espera la construcción de una carretera federal que facilite la conectividad del aeropuerto con otros sitios turísticos de Quintana Roo como Cancún y Playa del Carmen, además de que los viajantes extranjeros sean de los principales beneficiados por la construcción en materia de movilidad.

Por ello, la gobernadora comentó que es de resaltarse el anuncio de Delta Air Lines con su primer vuelo hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, desde su sede en Atlanta, Estados Unidos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.

Cotización del dólar en bancos principales:

  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.

El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.

Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
  • Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.

La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.