Economía y Finanzas
Geopolítica, balances, la Fed e indicadores: los hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — Varios elementos estarán en el radar esta semana. Los inversores seguirán de cerca los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados para evitar una nueva escalada del conflicto entre Israel y Hamás. También prestarán atención a los balances financieros del tercer trimestre, muchos de los cuales van acompañados de previsiones para el próximo año. Además, diversos indicadores macroeconómicos contribuirán a perfilar el escenario.
Mercados globales se preparan para una mayor volatilidad por conflicto en Medio Oriente
El dólar estadounidense, el yen japonés y el franco suizo serán el foco de atención el lunes cuando cuando reabran los mercados
⚠️ Atentos al conflicto. La continua búsqueda de activos refugio dependerá sobre todo de si Irán y Siria están implicados en el ataque a Israel. El lunes por la mañana, los mercados financieros trataban de estabilizarse frente a la carrera en busca de seguridad de la semana pasada. Las autoridades estadounidenses intentan contener el conflicto con algunas naciones de Oriente Medio – incluidas las conversaciones entre bastidores con Irán.
🇨🇳 Vientos en contra. Según fuentes de Bloomberg, Estados Unidos endurecerá las restricciones al acceso de China a la tecnología avanzada de chips, para impedir que su rival geopolítico obtenga tecnologías punteras que podrían darle una ventaja militar. Además, el Banco Popular de China inyectó 289.000 millones de yuanes (US$39.600 millones) a través de una línea de crédito a medio plazo y mantuvo el tipo de interés en el 2,5%. Todo ello en medio de una preocupación aún latente por el sector inmobiliario.
🛒 Un acuerdo cerrado. El minorista francés Casino Guichard-Perrachon recibirá US$556 millones del Grupo Calleja, de El Salvador, por la venta de una participación en la cadena colombiana Almacenes Éxito. Serán US$400 millones por su participación directa y US$156 millones que se embolsará el brasileño Grupo Pão de Açúcar.
Casino venderá su participación en la red colombiana Éxito por US$556 millones
Una parte de este importe, US$156 millones, se destinará al brasileño Grupo Pão de Açúcar; el acuerdo valora la cadena colombiana de supermercados en US$1.200 millones.
📳 Otro paso. La empresa de capital riesgo KKR. ha presentado una oferta vinculante por la red telefónica de Telecom Italia, propietaria en Brasil de TIM, en lo que podría ser una operación sin precedentes para el antiguo monopolio, que busca reducir su deuda bruta de más de 30.000 millones de euros (US$32.000 millones). Telecom Italia dijo que había recibido la oferta de KKR por su unidad de red fija y que su consejo la estudiará “sin demora” tras analizarla. En su comunicado, la empresa no reveló más detalles ni el precio.
🔎 En busca de pistas. Además de la agenda semanal repleta de indicadores macroeconómicos, los inversores tendrán los ojos y los oídos puestos en la Reserva Federal (Fed). El discurso sobre la necesidad de aplicar nuevas subidas de los tipos de interés para contener la inflación se ha suavizado. El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, ha afirmado que la desinflación está en marcha y ha reiterado que es partidario de mantener los tipos de interés donde están a menos que se produzca un cambio brusco en los datos.
📈 El vaivén de los activos. Los futuros de los índices estadounidenses han ido de menos a más esta mañana, con oscilaciones muy moderadas. En Europa, las bolsas subían. En Asia, las bolsas cerraron en negativo. En otros mercados, la prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años subía al 4,70%. El oro bajaba. Los contratos de crudo WTI bajaron al principio de la mañana, pero ya volvían a avanzar. En el mercado de divisas, el euro y la libra esterlina se apreciaban frente al dólar, mientras que el yen operaba estable.

🟢 Las bolsas el viernes (13/10): (13/10): Dow Jones de Industriales (+0,12%), S&P 500 (-0,50%), Nasdaq Composite (-1,23%), Stoxx 600 (-0,98%)
El conflicto entre Israel y Hamás pesó en el ánimo de los inversores, que temen que una escalada culmine en un enfrentamiento directo con Irán, proveedor de armas y dinero al grupo clasificado como terrorista por Europa y EE.UU. El precio del barril de crudo Brent subió un 5,7%, hasta US$90, lo que podría afectar a la inflación mundial y mantener altos los tipos de interés en las principales economías del mundo.
La agenda de los inversores
• Festivo: Argentina
• EE.UU.: Índice Empire State de Actividad Industrial/Oct
• Europa: Zona Euro (Balanza Comercial/Ago); Alemania (Índice de Precios Mayoristas/Sept); Italia (IPC/Sept)
• Asia: China (Inversión Directa Extranjera)
• América Latina: Brasil (Boletín Focus BCB)
• Bancos centrales: Declaraciones de Sam Woods (BoE) y Patrick Harker (Fed). Actas de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia
• Los balances del día: Rio Tinto, Charles Schwab
Fuente:Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Chetumalhace 17 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Cancúnhace 19 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 17 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 18 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 18 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 18 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Playa del Carmen marca pauta en turismo inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025