Economía y Finanzas
Peso volátil tras dato de inflación en EE.UU.

Ciudad de México — El dólar en México hoy 12 de octubre retrocedía marginalmente en el mercado cambiario; mientras que el peso mexicano mostraba una jornada volatil tras las ganancias de las dos jornadas previas luego de que se diera a conocer el dato de inflación de septiembre en EE.UU.
La moneda local inició con una apreciación de 0,40% para ubicarse en los $17,76 por dólar (Ciudad de México 5:20 horas). Más tarde, la volatilidad regresaba al desempeño del peso mexicano quién por unos minutos se depreció 0,17% para cotizar en $17,8661 por dólar; sin embargo, revirtió la tendencia y se estableció en los $17,8192 por billete verde, equivalente a un avance de 0,10% (Ciudad de México 6:54 horas).
El índice dólar aumentaba 0,14% para ubicarse en los 105,964 puntos (Ciudad de México 6:44 horas). En tanto, la canasta de divisas emergentes mostraba desempeños mixtos donde el peso mexicano era la séptima moneda con mayores pérdidas frente al billete verde la mañana del jueves, de acuerdo con datos de Bloomberg.
La mañana del jueves se dio a conocer que la inflación en EE.UU. aumentó 0,4% en septiembre comparado con el mes previo, desde el 0,6% reportado en agosto. En su comparación anual, registró un alza de 3,7%. Las cifras fueron ligeramente mayores a las estimadas por el consenso de analistas que esperaba un aumento de 0,3% mensual y 3,6% anual.
A ello se sumaron las solicitudes de desempleo semanal que totalizaron en 209.000 frente al estimado por los analistas de 210.000.
El mercado se ha mostrado optimista respecto a la postura de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. luego de que diversos funcionarios comentaran que no es necesario aumentar una vez más la tasa de interés ante las presiones que puede sufrir al alza el rendimiento de los bonos del Tesoro.
Aunque el peso mexicano acumula una apreciación de 2,40% en los últimos tres días, analistas de BBVA observan que la moneda local ya “no es tan resistente” y proyectan que cerrará rumbo a los $18 por dólar.
“La negociación es mucho más pesada y, aunque los niveles siguen siendo fuertes, el MXN ya no es tan resistente, y la dinámica y el posicionamiento de finales de ciclo lo abren a ventas más fuertes”, mencionaron analistas en una nota.
En lo que va del año, el peso mexicano acumula una apreciación de 9,73%.
Este es el desempeño de las monedas de Latinoamérica en lo que va del 2023:
Peso colombiano (COP) +14,73%
Real brasileño (BRL) +4,55%
Sol peruano (PEN) -0,76%
Peso chileno (CLP) -7,94%
Peso argentino (ARG) -49,40%
¿Cuál es el tipo de cambio hoy 12 de octubre en bancos?
El dólar en México hoy 12 de octubre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,7104 por billete verde. A la compra en MXN$16,86 y a la venta en MXN$18,025 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 12 de octubre inicia así:
Banco Azteca $17,70
Citibanamex $18,31
Banorte $18,15
BBVA $18,07
CiBanco $16,92
Scotiabank $19

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el buen desempeño de los mercados internacionales y la confianza de los inversionistas.
El tipo de cambio oficial se ubicó en 18.6873 pesos por dólar, mientras que el promedio interbancario cerró en 18.774 pesos, con una ligera apreciación del peso respecto al día anterior. Esta tendencia se atribuye a la moderación en los datos laborales de Estados Unidos y a las expectativas de un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha debilitado al dólar frente a varias monedas emergentes.
A continuación, el tipo de cambio en los principales bancos de México este jueves:
- Afirme: compra en 17.90 pesos, venta en 19.30 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.85 pesos, venta en 18.98 pesos
- Banorte: compra en 17.50 pesos, venta en 19.05 pesos
- Citibanamex: compra en 18.16 pesos, venta en 19.20 pesos
- Scotiabank: compra en 16.60 pesos, venta en 19.60 pesos
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado mexicano, avanzó 0.11% hasta alcanzar los 60,120.44 puntos, marcando un nuevo récord histórico. Este repunte se da en medio de un entorno internacional favorable, con Wall Street también al alza gracias al impulso del sector tecnológico.
Analistas destacan que el desempeño del peso y de la Bolsa Mexicana podría mantenerse positivo durante septiembre, siempre y cuando se confirmen los estímulos monetarios en Estados Unidos y no se presenten sobresaltos geopolíticos. Sin embargo, recomiendan cautela ante la volatilidad global y seguir de cerca los indicadores económicos clave.
Con este panorama, México se posiciona como uno de los mercados emergentes más atractivos para la inversión en el corto plazo, gracias a su estabilidad cambiaria, liderazgo monetario y creciente confianza empresarial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN MÁXIMO HISTÓRICO: JORNADA CLAVE PARA LOS MERCADOS FINANCIEROS

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por contrastes, el peso mexicano se debilitó frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, consolidando su posición como uno de los mercados emergentes más dinámicos del año.
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.71 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.42% respecto al día anterior. Esta variación se atribuye al fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la expectativa de nuevos datos laborales que podrían definir el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.
A pesar de la presión sobre la moneda nacional, la BMV sorprendió al cerrar la jornada en su tercer máximo histórico de 2025, con el índice S&P/BMV IPC alcanzando los 59,747.88 puntos, gracias al impulso de emisoras clave como Industrias Peñoles, América Móvil y Cemex. El repunte en los precios internacionales del oro y la plata, junto con expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU., generaron un entorno favorable para los activos mexicanos.
Tipo de cambio del dólar en bancos mexicanos (3 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.14
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- BBVA Bancomer: compra en $17.87, venta en $19.00
- Banorte: compra en $17.45, venta en $19.05
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Scotiabank: compra en $16.60, venta en $19.60
- Bank of America: compra en $17.79, venta en $19.88
Los analistas advierten que el desempeño del peso mexicano en los próximos días dependerá casi en su totalidad de las cifras económicas de Estados Unidos. Si los datos laborales muestran debilidad, podría abrirse la puerta a nuevos recortes de tasas, fortaleciendo al peso. En cambio, un mercado laboral sólido mantendría la presión sobre la moneda nacional.
Mientras tanto, la BMV se posiciona como un refugio atractivo para inversionistas globales, en medio de un entorno internacional marcado por la volatilidad y la búsqueda de activos seguros. México, con su estabilidad macroeconómica y dinamismo bursátil, sigue captando la atención del capital extranjero.
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026
-
Cancúnhace 10 minutos
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 minutos
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 6 minutos
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 50 segundos
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS