Cancún
Gobierno de Puerto Morelos trabaja por una administración libre de corrupción
Puerto Morelos.— Con el objetivo de analizar los avances en materia de control administrativo y la implementación de normas en materia anticorrupción, se llevó a cabo en Puerto Morelos la “Mesa de trabajo de la Comisión Permanente de Contralores del Estado de Quintana Roo”, encabezada por la secretaria de la Contraloría en la entidad, Reyna Arceo Rosado.
En este marco, la funcionaria estatal agradeció la hospitalidad de las autoridades municipales y resaltó la relevancia de avanzar para contar con una normativa actualizada, a fin de acotar situaciones que puedan generar actos de corrupción en todos los entes de la administración pública.
“Tenemos un reto y la responsabilidad de mantener un gobierno transparente y que rinda cuentas, conforme a las instrucciones de nuestra primera mujer gobernadora, Mara Lezama Espinosa, para dar certeza a los ciudadanos de que se vigila la correcta aplicación de los recursos, por lo que todos deben contar con su Programa Municipal Anticorrupción”, expuso Reyna Arceo durante el evento al que acudieron los contralores de la Zona Norte de Quintana Roo.
Por su parte, la contralora municipal de Puerto Morelos, Leticia Ramírez Cetina, expuso el compromiso del gobierno de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, de trabajar para entregar siempre cuentas claras e involucrar a la ciudadanía en el desarrollo y vigilancia de obras, en apego siempre a la norma que rige al municipio.
En la mesa de trabajo se presentó un resumen de las actividades realizadas, como capacitación a funcionarios del área en Auditoria Gubernamental y Curso en Recursos Públicos de la Secretaría de la Función Pública. En ambos se recibió un reconocimiento por el número de servidores que tomaron la capacitación.
Además, se hizo mención especial del concurso de videos para combatir la corrupción, en el que fueron ganadores el noticiario “El Faro Informa” y “Viaje en el Tiempo”, ambos de Puerto Morelos, en la categoría de 15 a 18 años.
Posteriormente, el maestro Félix Díaz Villalobos, secretario técnico de la Comisión Permanente y coordinador general de Transparencia y Acceso a la Información Pública, presentó el Análisis de la Ley de entrega recepción de los poderes públicos, Ayuntamientos, Órganos Públicos Autónomos y de las Entidades Públicas Paraestatales del Estado de Quintana Roo, así como el análisis del Plan Anual del Trabajo 2024.
En el marco de esa mesa de trabajo, la magistrada de la Tercera Sala Unitaria, Isabel González Glennie, impartió la conferencia “Los retos del procedimiento administrativo sancionador”, del que dijo se está construyendo en Quintana Roo, ya que este Tribunal tiene apenas 6 años de haberse creado, por lo que conminó los contralores a ser puntuales en la aplicación de la Ley General Responsabilidad de los Servidores Públicos y las normas que sancionan las malas actuaciones y delitos que pueden cometer los funcionarios públicos.
La magistrada recibió un reconocimiento por su conferencia y dos piezas manufacturadas por artesanos portomorelenses.

Cabe destacar que estuvieron presentes los contralores Jorge Quiñones Ek ,de Cozumel; Virginia Poot Vega, Benito Juárez; Rocío Castillo Pool, Isla Mujeres; Ernesto Hernández Negrete, Tulum; Lizbeth Pérez, en representación de la Contraloría de Solidaridad, y la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, Alma Graciela Arroyo, además de los contralores del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado, entre otros funcionarios
Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 20 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 21 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Culturahace 7 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 20 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD
-
Puerto Moreloshace 20 horasPUERTO MORELOS BRILLA EN EL CANCUN TRAVEL MART COMO DESTINO AUTÉNTICO Y SUSTENTABLE




















