Economía y Finanzas
Precio del peso mexicano se deprecia a la espera de Powell

CDMX— El peso mexicano se depreciaba hoy 2 de octubre en el mercado cambiario ante un fortalecimiento del dólar. Los inversionistas están a la espera de la mesa redonda de los miembros de la Fed donde se esperan más señales sobre la dirección de la tasa de interés.
La moneda mexicana retrocedía 0,32% frente al billete verde. Cotizaba en $17,4787 por unidad (Ciudad de México 5:22 horas). Durante la sesión, la divisa registró un mínimo de $17,3789 y un máximo de $17,4952 por dólar.
La mayoría de la cesta de divisas emergentes retrocedían ante el fortalecimiento del dólar en 0,34% para ubicarse en los 106,53 puntos (Ciudad de México 5:23 horas). Únicamente el dólar taiwanés subía 0,09% y el forínt húngaro +0,04%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante la jornada, el mercado estará atento de la mesa redonda que realizará el presidente de la Fed, Jerome Powell, y el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrik Harker. Además, los operadores continúa alerta tras el aumento en los precios del petróleo ya que amenaza con avivar las presiones inflacionaras.
“Los inversionistas siguen preocupados por una política monetaria restrictiva que podría permanecer por más tiempo en países desarrollados y el impacto que tendrá el alza en el precio del crudo sobre las expectativas de inflación”, mencionaron analistas de Banorte en una nota.
Esta semana se dará a conocer el dato de empleo de septiembre en EE.UU. mismo que fungirá como catalizador de las divisas. También diversos bancos centrales como Austria, Polonia, Nueva Zelanda, Perú y Rumania darán a conocer sus decisiones de política monetaria.
Bajo este contexto, se espera que el peso mexicano cotice entre los $17,25 y $17,75 por dólar, de acuerdo con analistas de Banorte.
“Para el peso mexicano anticipamos volatilidad adicional, pero debería ser menor en términos relativos con sus pares de LATAM al contar con un carry atractivo y sólidos fundamentos”, mencionaron los estrategas en una nota.
Este es el desempeño de las monedas de Latinoamérica en lo que va del año:
Peso colombiano (COP) +19,29%
Peso mexicano (MXN) +11,50%
Real brasileño (BRL) +4,89%
Sol peruano (PEN) +0,56%
Peso chileno (CLP) -4,61%
Peso argentino (ARG) -49,39%
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 2 de octubre subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,3019 por billete verde. A la compra en MXN$16,5316 y a la venta en MXN$17,71 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 2 de octubre inicia así:
Banco Azteca $17,42
Citibanamex $17,85
Banorte $17,70
BBVA $17,87
CiBanco $16,92
Scotiabank $18,20
Peso mexicano a euros
En Europa, el peso mexicano inició con pocos cambios. Cotizaba en los $18,4276 por euro (Ciudad de México 5:48 horas). Durante la sesión, registró un máximo de $18,3748 y un mínimo de $18,4505 por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg. En bancos, la moneda mexicana se vendía hasta en $19,23 por euro.
Siga leyendo en: Bloomberg

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

El peso mexicano inicia la jornada con ligera estabilidad frente al dólar estadounidense. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se ubica en 19.61 MXN/USD, con un rango esperado entre 19.38 y 19.92 pesos.
Factores que influyen en el tipo de cambio La estabilidad del peso se debe a la confianza de los inversionistas en la economía mexicana, impulsada por el crecimiento del PIB y la llegada de nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, los mercados están atentos a posibles anuncios de la Reserva Federal de EE.UU. que podrían generar volatilidad.
Cotización en bancos
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El índice S&P/BMV IPC muestra un avance del 0.51 %, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño positivo está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25 %.
- Alsea: Incremento del 5.29 %.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46 %.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 18 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 20 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 18 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 19 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 19 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 19 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 20 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas