Puerto Morelos
Blanca Merari avanza en el tema de seguridad en Puerto Morelos

Puerto Morelos.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dijo que, con la instalación de cámaras de videovigilancia, equipamiento, vehículos, armas, municiones y uniformes para la policía municipal, así como más rondines de vigilancia en coordinación con corporaciones estatales y federales y la reactivación de casetas de vigilancia, entre otras medidas, se atiende el flagelo de la inseguridad y avanza en la consolidación de Puerto Morelos como un municipio seguro.
En el marco de su II Informe, recordó que ofreció reforzar la prevención y vigilancia con tecnología y ya se instalaron 60 cámaras de videovigilancia PMI (Punto de Monitoreo Inteligente) en 10 puntos de las principales calles y avenidas. Además, se dio mantenimiento a 20 alarmas que ya estaban instaladas en el municipio y se colocaron 12 más para cumplir con el Plan Municipal de Desarrollo, en el que se consideraron 30 como objetivo en esta administración.
Con el “Operativo Coordinado Refuerzo Puerto Morelos”, en el que participan también la Guardia Nacional y las secretarías de Marina y Defensa Nacional, al igual que con el denominado Guadalupe-Reyes, salvaguardamos a la población y visitantes durante los principales periodos vacacionales.
La reactivación de 4 casetas policiales de vigilancia, con personal de la Marina y de Seguridad Pública fortalece la proximidad social y previene el delito en fraccionamientos y colonias. Adecuamos y entregamos un terreno en comodato al gobierno del Estado, en el km 0.5 de la Ruta de los Cenotes, donde se instaló una antena de radiocomunicación, que agiliza la intercomunicación con el C-5.
Otras acciones importantes que mencionó son la contratación de más personal para el cuerpo policial y la compra y entrega, por parte del gobierno del Estado, de paquetes que incluyen 300 pantalones, 300 camisolas y 150 pares de botas al personal de Seguridad Pública y Tránsito.
En mi gobierno ya compramos 17 nuevas patrullas, 5 este año y 12 en 2022, a las que se suman las entregadas por el gobierno del Estado, que totalizan 28 unidades nuevas. Equipamos a nuestros cuerpos policiacos, con cascos balísticos, chalecos antibalas, parque y armamento, indicó.
El Cabildo aprobó el primer Reglamento Interior de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, que establece figuras administrativas necesarias para el mejor funcionamiento de la corporación. Ya no dependemos supletoriamente de la reglamentación de Benito Juárez, subrayó.
En el área de vialidad, enfatizó la creación del módulo de licencias en Leona Vicario, cursos de educación vial y manejo defensivo para docentes y estudiantes, vigilancia a la entrada y salida en 11 planteles educativos y 384 filtros preventivos en calles y avenidas de la cabecera municipal para detectar vehículos con polarizado no permitido y otras irregularidades.
En Leona Vicario y la cabecera municipal se realizaron 2 mil 875 lecturas de códigos QR en escuelas, comercios, tiendas departamentales, hoteles y restaurantes. En la zona hotelera incorporamos a restaurantes y tiendas comerciales de artesanías, souvenirs y diversos objetos de playa y turísticos. Además, creamos 18 nuevos comités vecinales y grupos de WhatsApp para fortalecer la vinculación entre vecinos y autoridad policial y brindar a la ciudadanía mejor protección en sus domicilios.
A 249 elementos de seguridad pública los apoyamos con 20 cursos de cursos de capacitación, a fin de mejorar la calidad de su trabajo y brindar un servicio profesional a la ciudadanía y turistas, y remitimos al Centro Estatal de Evaluación de Control de Confianza 52 expedientes correspondientes al personal de nuevo ingreso y de permanencia de la Secretaría, de los cuales 45 ya fueron evaluados y 7 están en espera de recibir su fecha de programación.
Por último, recordó que se reunió, en Mérida, Yuc., con Dorothy Ngutter, cónsul general de Estados Unidos en la Península de Yucatán, con quien se comprometió a garantizar seguridad a los turistas estadounidenses, principal mercado del Estado y municipio. Fue así que se instalaron 2 módulos del Centro de Atención Inmediata (CAI) en la zona de playas: uno en Playa Sol, que tiene certificación “Blue Flag”, y otro a la altura del hotel El Cid, con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.
Agradezco al presidente Andrés Manuel López Obrador y al titular Marina, José Rafael Ojeda Durán, por brindarnos su invaluable apoyo para garantizar seguridad, tanto a nuestros ciudadanos como a quienes nos visitan, expresó.

Puerto Morelos
CABILDOS INFANTILES: SEMILLEROS DE DEMOCRACIA Y VOZ PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de junio.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso con una ciudadanía participativa desde edades tempranas, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la instalación del Cabildo Infantil 2025, en la delegación de Leona Vicario. Durante esta tercera edición, niñas y niños de nivel primaria tomaron la palabra con propuestas enfocadas en derechos de la niñez, acoso escolar, medio ambiente y bienestar comunitario.
La edil enfatizó que este tipo de ejercicios no son meramente simbólicos, sino plataformas reales para la expresión y el aprendizaje democrático. “Fomentamos su participación desde la niñez porque aspiramos a formar ciudadanos que actúen con espíritu democrático, que se comuniquen, lideren y respeten la inclusión, la equidad y la multiculturalidad”, declaró.
Los menores, provenientes de las escuelas David Alfaro Siqueiros, Simón Bolívar y Mario Francisco Castillo Espinosa, abordaron temas sensibles como el derecho a vivir sin violencia, a una alimentación saludable, al juego y a entornos seguros. Además, presentaron propuestas sobre límites tecnológicos, más espacios deportivos, y protección del arrecife.

La regidora promotora del Cabildo Infantil, Rosario Concha Naal, subrayó que esta iniciativa es clave para robustecer la vida democrática. “No es simbólica, es una verdadera plataforma para que sus voces sean escuchadas con respeto”, indicó.
Como presidenta del Cabildo Infantil, Hellem Naomi Constantino Perera expresó que este espacio “es donde los sueños pueden hacerse realidad”. El cuerpo edilicio fue integrado por 13 infantes que ejercieron sus funciones con compromiso, siendo acompañados por autoridades municipales y representantes del INE.
Este ejercicio fortalece no solo la participación cívica, sino también el tejido social de Puerto Morelos, consolidando un modelo de gobernanza más inclusivo desde las aulas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA TORTURA CON ACCIONES CONCRETAS DE PREVENCIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de junio de 2025.– En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura y en respaldo a la campaña nacional “México sin Tortura 2025”, el gobierno municipal de Puerto Morelos, encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, reafirmó su compromiso por proteger los derechos humanos y erradicar prácticas que atenten contra la integridad y dignidad de las personas.
Distintas dependencias municipales impulsaron una serie de acciones enfocadas en la capacitación de servidores públicos y la sensibilización ciudadana. Estas incluyeron talleres informativos, protocolos de actuación, distribución de trípticos, charlas y una activa campaña de difusión en redes sociales. Las actividades se enfocaron en destacar las diferencias entre tortura y malos tratos, además de fortalecer la cultura del respeto y la legalidad.

Participaron dependencias como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el DIF, SIPINNA, Juzgados Calificadores, el Centro de Retención Municipal, la Dirección de la Diversidad Sexual, Asuntos Indígenas y Afromexicanos, y la Dirección General del Instituto Municipal de Educación, entre otras. También se contó con el respaldo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
“Nuestra administración trabaja para prevenir, sancionar y erradicar cualquier forma de violencia institucional. Salvaguardar la integridad de las y los portomorelenses es un deber y una prioridad”, expresó la alcaldesa.
Para Blanca Merari, la clave está en dignificar el servicio público desde la empatía y el respeto. “La prevención de la tortura es una responsabilidad compartida. Solo con unidad podremos construir una sociedad más justa y humana”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Cancúnhace 20 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 20 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS