Conecta con nosotros

Internacional

¡Omega!, el fenómeno que está devastando Europa, conócelo

Publicado

el

Grecia.-El tiempo parece enloquecer: tras un calor abrasador y destructivos incendios forestales en el sur de Europa, ahora la región sufre devastadoras inundaciones, primero en España e Italia y ahora lluvias torrenciales en Grecia y Turquía.

La llamada situación meteorológica “Omega” es la responsable de los fenómeno climáticos actuales, con eventos extremos que pueden darse en distintas partes del mundo, no sólo en Europa. Estos sistemas de altas presiones también se forman en América del Norte y del Sur, en Asia y en Australia, y son especialmente importantes en el periodo de transición entre el verano y el invierno porque proporcionan un equilibrio de la temperatura del aire entre las regiones tropicales y polares. A veces, sin embargo, también se producen en verano o en invierno.

Cuando los meteorólogos oyen este término, no intuyen nada bueno. Primero, porque la situación meteorológica Omega es especialmente destructiva. Una enorme zona de altas presiones se instala sobre Europa Central, flanqueada por dos zonas de bajas presiones sobre el Atlántico Norte y Europa Oriental.
El diagrama que se dibuja sobre el mapa se parece mucho a la última letra del alfabeto griego. En realidad, Omega también significa el final. Pero esta situación meteorológica tan especial no parece querer terminar.
Contrastes extremos por “Omega”
Las consecuencias no podrían ser más diferentes: mientras en Europa Central hace un tiempo excepcionalmente soleado de finales de verano, ya que las zonas de bajas presiones se irán alejando sobre el Mediterráneo, Europa Occidental -como España en los últimos días- o Europa Sudoriental -como Grecia y Turquía- se ven azotadas por fuertes lluvias porque el sistema de bajas presiones apenas se desplaza.
El aire más frío del norte se junta con el aire muy cálido sobre el Mediterráneo, como ocurre ahora, el vapor de agua ascendente proporciona energía adicional a la zona de bajas presiones, formando enormes depresiones tormentosas con fuertes precipitaciones muy localizadas.
Tras un verano largo y demasiado caluroso, los suelos resecos no pueden absorber estas masas de agua. En algunos lugares, los incendios forestales han destruido la vegetación que podría servir de soporte. El resultado son inundaciones, deslizamientos de tierras y flujos torrenciales de lodo.
La situación “Omega” persiste
Los meteorólogos observan cada vez con más frecuencia este tipo de obstrucciones, también llamadas bloqueos. Estas situaciones impiden que los vientos lluviosos del oeste, por ejemplo, penetren en Europa Central.
El “cuento de hadas del verano” de 2006, que coincidió con el Mundial de Fútbol de Alemania, fue una situación meteorológica de este tipo. Durante semanas, el tiempo soleado no varía porque la alta presión atmosférica prevalece en todas partes, ya sea en tierra o muy por encima, a una altitud de diez kilómetros.
Normalmente, las zonas de alta presión sólo se forman cerca del suelo y luego se dispersan por la deriva del viento de poniente, la circulación atmosférica del aire en el sentido de la rotación de la Tierra de oeste a este. Esto garantiza la típica alternancia de sol y lluvia con temperaturas moderadas en Europa Central.
Perspectivas sombrías
Es difícil predecir cuánto durará una situación meteorológica “Omega”.
Para los próximos días, sin embargo, las previsiones para el sureste de Europa son sombrías y las mínimas atlánticas podrían no volver a cambiar el tiempo sobre Europa central hasta principios o mediados de la semana que viene.

Fuente: DW

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.