Nacional
Aplazada hasta el 6 de enero de 2024 la reducción de vuelos en el AICM

CDMX.-El gobierno de México planea aplazar la reducción en el número de vuelos diarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hasta enero del 2024, para evitar que el recorte impacte a los usuarios que planean viajar durante la temporada invernal.
Según fuentes la reducción de 52 a 43 vuelos por hora comenzará después del 6 de enero, cuando termina el periodo vacacional navideño.
La medida se da luego de que las aerolíneas explicaran que ya se contaba con boletos vendidos para viajes en esas fechas, y que los usuarios se verían afectados por la entrada en vigor de la disposición oficiales a finales de octubre.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) público el jueves pasado que, a partir de la tarde del próximo 28 de octubre, el AICM debería realizar un máximo de 43 operaciones (despegues y aterrizajes) por hora, debido a que persiste la saturación en el campo aéreo y está rebasado en la capacidad de los edificios terminales de pasajeros.
La medida, se informó en la resolución publicada del jueves 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es de carácter temporal y se mantendrá hasta en tanto prevalezcan las condiciones mencionadas.
Hasta finales de octubre continuarían las 52 operaciones por hora que se establecieron hace un año en un primer recorte de las 61 que estaban autorizadas (en esa ocasión se dijo que se tomaría en cuenta la guía de gestión de reducciones temporales de capacidad aeroportuaria de la IATA, que señala que cualquier disminución de horario debe hacerse de manera justa, transparente y no discriminatoria por parte de la administración aeroportuaria y el coordinador de horarios de la AFAC. Ahora no hay referencia de ello).
Fuente: El Economista

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este lunes 21 de abril con una tendencia mixta, en medio de un entorno financiero internacional marcado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El tipo de cambio cotiza en 19.726 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una ligera apreciación respecto al cierre del viernes, cuando la paridad cambiaria cerró en 19.6444 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso mexicano mostró resiliencia frente a la volatilidad global, impulsado por expectativas de estabilidad en las políticas monetarias locales“, señalaron analistas de Banco Base.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se mantiene estable con una variación marginal.
La jornada inicia con 14 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 10. El franco suizo lidera con un avance de 0.78%.
El real brasileño destaca como la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30%.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 19.726 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 21 de abril, según datos recientes:
Precio de venta:
- Banco Azteca: 19.80 pesos por dólar
- BBVA México: 19.85 pesos por dólar
- Banorte: 19.90 pesos por dólar
- Banamex: 20.00 pesos por dólar.
- Fuente: Diario Oficial de la Federación
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril
