Nacional
5to Informe de AMLO, esto es lo que tienes que saber

CAMPECHE.- Este viernes 1 de septiembre se llevó a cabo el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El informe se realizó desde el estado de Campeche, donde el mandatario destacó sus logros y puntos clave en lo que va de su administración.
Tal informe, el primero que presenta López Obrador fuera de la Ciudad de México, forma parte de los seis informes de gobierno que hacen los presidentes durante su sexenio, uno cada año.
¿Cuáles fueron los puntos más importantes del Quinto Informe de Gobierno de AMLO?
En su Informe de Gobierno, López Obrador contó con cerca de 500 invitados, en donde estuvieron miembros de su gabinete, gobernadores, empresarios, además de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
Entre los temas más importantes que manejó AMLO en su Informe, están los siguientes:
Primero los pobres: López Obrador enfatizó el modelo implementado donde asegura que “por el bien de todos, primero los pobres”, pues gracias a eso han mejorado los ingresos de las familias, se ha fomentado la inversión extrajera y la economía ha crecido.
Aumento en el salario mínimo: El presidente también destacó que durante su gobierno más de 22 millones de trabajadores se encuentran inscritos en el IMSS, además de que los salarios han aumentado significativamente.
Crecimiento económico: De acuerdo con el presidente, pese a la pandemia de Covid-19 registrada en 2020 y que se alargó por al menos dos años, la economía mexicana tuvo un crecimiento anual de 3%, mientras que el peso se fortaleció frente al dólar.
Remesas podrían marcar un récord histórico: El Jefe del Ejecutivo federal también agradeció a los paisanos que se encuentran en el extranjero, y estimó que para este año, México habrá superado los 60 mil millones de dólares en remesas.
Gobierno austero: En su discurso, el mandatario mexicano reiteró su compromiso con la austeridad, y recordó la venta del avión presidencial, así como la ausencia de sueldos elevados para los funcionarios públicos.
Programas sociales: López Obrador resaltó los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, el primero, considerado el mejor programa de reforestación del mundo, ha beneficiado a 445 mil ejidatarios y se han cubierto más de un millón de hectáreas, mientras que el segundo ha invertido 100 mil millones de pesos para ayudar a jóvenes de hasta 29 años a introducirse al mundo laboral como aprendices.
Reformas judiciales: El presidente mexicano también ha recalcado las reformas constitucionales hechas para modificar la elección de jueces y magistrados con la finalidad de terminar con la corrupción.
IMSS-Bienestar: La actual administración busca garantizar el acceso a los servicios médicos y medicamentos gratuitos con el programa de IMSS-Bienestar.
Creación del Tren Maya: López Obrador informó que en diciembre de 2023 se inaugurará el Tren Maya, que calificó como la obra más importante del mundo.
Refinería Dos Bocas: El mandatario también dio a conocer que la producción de petróleo se ha incrementado, mientras que la refinería Dos Bocas también comenzará con su proceso de producción.
Litio es de la Nación: AMLO destacó que ahora el litio es propiedad de México y ya se desarrollan tecnologías para explotarlo.
Internet para todos: El presidente prometió que hay planes para que en marzo de 2024 el 94% de los mexicanos tengan Internet.
Disminución en la delincuencia: López Obrador también recalcó que los delitos del fuero federal han disminuido en un 24%, el homicidio en 17%, el robo en 26%, el feminicidio en 29%, el robo de vehículo en 44% y el secuestro en un 80%.
Fuente. El Imparcial

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 7 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 7 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 6 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN