Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano se aprecia previo a las actas de la Fed

Publicado

el

Ciudad de México — El precio del dólar en México hoy 16 de agosto caía en el mercado cambiario. El peso mexicano se apreciaba frente al dólar en 0,23%, ubicándose en $17,1083 (Ciudad de México 5:29 horas) a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Fed tras dos días de pérdidas. La divisa era la séptima divisa con mejor desempeño de una cesta de 23 monedas emergentes.

En la jornada intradía, la moneda mexicana registró un máximo de $17,0677 por unidad y un mínimo de $17,158 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El tipo de cambio se estableció en $17,138800 por dólar, de acuerdo con información del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Por su parte el índice dólar mostraba pocos cambios y se ubicaba en los 103,113 puntos (Ciudad de México 5:31 horas). Los operadores se mantinen a la espera de más información que de color sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal para la reunión de septiembre. Sin embargo, de acuerdo con la herramienta del FedWatch, el 90,5% de las apuestas se mantiene por un nivel de entre 5,25% y 5,50%.

Los temores sobre China no se han disipado pese a la serie de medidas que ha implementado el gobierno de esa localidad por estimular la economía. Por otro lado, las cifras económicas de EE.UU., salarios y ventas minoristas, que se dieron a conocer el 15 de agosto generaron la expectativa de que la tendencia restrictiva de la Fed se mantendrá por más tiempo. A ello se sumó el comentario del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, que refirió que la inflación aún era ‘demasiado alta’.

En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado 14,13% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,93, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.

Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 2 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.

¿Cómo se comporta el precio del dólar en Latinoamérica?
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:

El real brasilero (BRL) +5,95%
El peso colombiano (COP) +18,71%
El sol peruano (PEN) +2,47%
El peso chileno (CLP) -1,27%
El peso argentino (ARS) -49,39%
El peso mexicano, además, se depreció ayer 15 de agosto en 0,55% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 10,49% frente a la moneda europea.

Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 16 de agosto subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,079 por billete verde. A la compra en MXN$16,50 y a la venta en MXN$17,4816 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 16 de agosto inicia así:

Banco Azteca $17,39
Citibanamex $17,55
Banorte $17,40
BBVA $17,39
CiBanco $17,46
Scotiabank $17,70

Fuente. Bloomberg.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.

📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Banco BASE: $19.65 / $19.65
  • CitiBanamex: $19.19 / $20.32
  • Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
  • BBVA: $18.94 / $20.11
  • HSBC: $18.85 / $20.32
  • Santander: $18.70 / $20.40
  • Banco Azteca: $18.45 / $20.15
  • Inbursa: $19.20 / $20.20
  • Monex: $18.85 / $20.84
  • BX+: $19.19 / $20.41
  • BanCoppel: $18.87 / $20.35
  • CiBanco: $18.85 / $20.33

📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.

El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.

La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

Publicado

el

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas positivas sobre la política monetaria de Estados Unidos y el próximo Paquete Económico 2026.

El tipo de cambio interbancario cerró en $18.625 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación respecto al día anterior. El FIX se ubicó en $18.5518, mientras que el tipo de cambio para pagos de obligaciones se mantuvo en $18.6765.

Cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Afirme: compra $17.80, venta $19.30
  • Banamex: compra $18.03, venta $19.07
  • Banbajio: compra $18.00, venta $19.40
  • Banco Azteca: compra $17.50, venta $19.14
  • Banorte: compra $17.35, venta $18.90
  • Banregio: compra $17.80, venta $19.10
  • BBVA: compra $17.63, venta $18.96
  • HSBC: compra $18.51, venta $18.98
  • Inbursa: compra $18.30, venta $19.30
  • IXE: compra $17.35, venta $18.90
  • Monex: compra $17.76, venta $19.63
  • Santander: compra $19.65, venta $21.35
  • Scotiabank: compra $17.60, venta $19.30
  • Ve por Más: compra $17.96, venta $19.18

En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 0.28%, alcanzando los 60,649.76 puntos, su nivel más alto en casi 47 años. Este avance se atribuye a la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El peso mexicano también se benefició de este entorno, acumulando una apreciación de 9.56% en lo que va del año.

Empresas como Qualitas, Peñoles y Orbia lideraron las ganancias dentro del índice, mientras que Televisa, Cuervo y Controladora Alpek mostraron retrocesos. El volumen negociado fue de 110 millones de acciones, por debajo del promedio mensual, lo que sugiere cautela entre los inversionistas.

Con este panorama, el peso y la BMV muestran señales de fortaleza, respaldados por fundamentos macroeconómicos sólidos y una política monetaria prudente. Los analistas anticipan que el mercado mexicano podría mantener esta tendencia positiva en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevos estímulos fiscales en el Paquete Económico 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.